viernes, 24 de julio de 2015

Xàtiva amplía el presupuesto en un millón para Sant Doménech y el CCX

 

La modificación permitirá seguir la reconstrucción del convento y pagar la sentencia por la liquidación de las obras del Centro Cultural
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
El Ayuntamiento de Xàtiva ha aprobado una modificación del presupuesto de 2015 por un total de 1.036.000 euros, incrementando diversas partidas con cargo al remanente positivo de tesorería. 
Está ampliación se destinará a continuar con la reconstrucción del convento de Sant Doménech, a acometer planes de eficiencia energética, a la construcción de nuevos nichos en el cementerio municipal y al pago de la sentencia por la liquidación de las obras del Centre Cultural Xàtiva (CCX).
La aprobación del acuerdo para la modificación presupuestaria se produjo con el apoyo unánime de todos los grupos presentes en la comisión de Hacienda (PSPV, EU, Compromís, PP y Ciudadanos). Según el concejal de Hacienda, Ignacio Reig, «esta modificación supone la asunción de diferentes compromisos que probablemente marcarán la legislatura».
La partida más importante, 600.000 euros, se la lleva la previsión de fondos para la reconstrucción del Convento de San Doménech. La actuación en este monumento supondrá una «formidable» inversión de 3,6 millones de euros en dos años. Esta obra está financiada en gran parte por el gobierno central, pero Xàtiva deberá asumir no menos de 1,2 millones del coste final de la obra. Según Reig, «esta modificación presupuestaria es necesaria para la recepción de la financiación correspondiente y es asumible, dado que las obras del convento no supondrán una salida efectiva de dinero hasta bien entrado el año que viene, cuando empiecen los trabajos».
No todo el dinero se destinará a inversión. Una parte importante, 391.000 euros, se irá en pagar la sentencia que condena al Ayuntamiento a pagar los sobrecostes del CCX a la empresa FCC, S.A. El concejal Reig apunta al respecto que «lamentablemente comprobamos cómo la mala gestión de estas obras al final se paga, y se paga muy cara. La sentencia nos obliga a pagar unas obras de ejecución penosa, de resultado pobre y de un coste muy elevado. Se van por el desagüe del CCX 391.000 euros que podrían servir para atacar planes de empleo urgente o directamente bajar los impuestos, que es lo que la ciudad necesita ahora mismo».
Respecto a la capacidad de pago de la sentencia y la posibilidad de pedir un préstamo, Reig declara que «ya se está actuando para generar ahorro por la vía del control del gasto corriente y la cancelación anticipada de deudas. Descartamos el préstamo para el pago de la sentencia, ya que implica generar nuevos intereses y dotar unas provisiones que no nos serían útiles en el futuro, así que vamos a pagar», ha concluido el responsable de Hacienda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario