Una urbanización de Xàtiva alerta del difícil acceso en caso de emergencia
La asociación de vecinos de Bixquert confía en que el nuevo gobierno atienda su reivindicación de señalizar los caminos
La Asociación de Vecinos de la zona residencial de Bixquert, en Xàtiva, confía en que el nuevo equipo de gobierno (PSPV, EU y Compromís) atienda de una vez por todas las reivindicaciones que durante años están exigiendo al ayuntamiento para poder disponer de los mismos servicios que el resto de ciudadanos después de haber mantenido un encuentro con el teniente de alcalde, Miquel Lorente, en el que se acordó trabajar de manera conjunta estableciendo prioridades de actuación». Y es que, una cosa tan «sencilla» como que los caminos estén señalizados correctamente para facilitar el acceso sigue sin ser una realidad. La Asociación de Vecinos de la zona residencial de Bixquert, en Xàtiva, confía en que el nuevo equipo de gobierno (PSPV, EU y Compromís) atienda de una vez por todas las reivindicaciones que durante años están exigiendo al ayuntamiento para poder disponer de los mismos servicios que el resto de ciudadanos después de haber mantenido un encuentro con el teniente de alcalde, Miquel Lorente, en el que se acordó trabajar de manera conjunta estableciendo prioridades de actuación». Y es que, una cosa tan «sencilla» como que los caminos estén señalizados correctamente para facilitar el acceso sigue sin ser una realidad.
Pero esta mejora no solamente serviría para evitar males mayores en caso de emergencia, sino también para que, por ejemplo, la correspondencia no se extravíe. El presidente de la asociación de vecinos insiste en que se trata de un asunto «prioritario» que además «no supone un coste elevado sino más voluntad política que inversión».
Pero esta no es la única mejora que piden desde Bixquert. Así, también se insiste en que es necesario asfaltar los caminos, incrementar los puntos de luz e incrementar el número de contenedores para poder reciclar.
Asimismo, otro de los asuntos que también pretenden que se solucione es la ampliación de la cobertura de Internet, sobre todo pensando en la gente que vive todo el año en los chalés y tiene que realizar trámites cotidianos de manera telemática.
Durante el encuentro con Lorente, la asociación de vecinos aprovechó también para presentarle el estudio técnico que recoge las carencias y deficiencias de esta zona residencial del término de Xàtiva. Este estudio, recuerdan desde la asociación, «se presentó al anterior equipo de gobierno sin obtener el resultado esperado desde el punto de vista urbanístico».
Tres años de peticiones
El presidente de la asociación de vecinos de Bixquert, Javier Pardo, ha lamentado que durante los últimos tres años «hemos mantenido muchas reuniones en las que siempre hemos dado las mismas explicaciones» pero nunca ha habido una respuesta satisfactoria por parte del anterior equipo de gobierno. Por este motivo «ahora creemos que se nos abre una oportunidad para que se empiecen a hacer cosas». Tal era la situación, que hace unos meses se decidió que todas aquellas personas que quisieran formar parte de la asociación no pagaran ninguna cuota, ya que consideraron que cuanta más gente fueran más presión podrían hacer. Así, continúa en marcha esta campaña de captación de socios para conseguir que «nos hagan el mismo caso que al resto de vecinos».
De hecho, Pardo recuerda que en las asambleas se informaba de las reivindicaciones que exigía la asociación así como de que no se actuaba. Finalmente, Pardo ha insistido en que «pedimos cosas básicas» para que los vecinos de la urbanización de Bixquert puedan tener la misma calidad de vida ya que «pagamos impuestos igual que el resto de ciudadanos».
No hay comentarios:
Publicar un comentario