El alcalde de Xàtiva deplora que la DGT quiera eliminar las pruebas teóricas del centro local
Roger Cerdà afirma que la decisión perjudicaría a 200.000 personas de las comarcas y contacta con el Congreso de los Diputados
El alcalde de Xàtiva, el socialista Roger Cerdà, ha mostrado su disconformidad con la decisión de la Dirección General de Tráfico (DGT) de suprimir del centro de Xàtiva los exámenes teóricos para la obtención del permiso de conducción. El alcalde se ha puesto en contacto con la diputada del grupo socialista del Congreso, Mariví Cediel Martínez, quien es portavoz adjunto del Consejo General de Seguridad Vial, para trasladarle su reclamación por este tema.
Cerdá hará llegar al Congreso el escrito de protesta elaborado por las escuelas de conductores de la ciudad y promoverá una moción para que sea presentada en el pleno de todos los ayuntamientos de las tres comarcas afectadas (La Costera, La Vall d'Albaida y La Canal de Navarrés), en la que pedirán el mantenimiento de las pruebas teóricas en el centro desplazado de la ciudad de Xàtiva.
Asimismo, Cerdá ha contactado con los alcaldes de Gandia y Requena, Diana Morant y Mario Sánchez, para que tomen la misma medida, ya que sus ciudades se encuentran afectadas por la misma situación. Tanto Morant como Sánchez se han mostrado de acuerdo en secundar la propuesta de Cerdà.
Cerdá considera que esta decisión «perjudica seriamente a 200.000 ciudadanos de Xàtiva y de nuestras comarcas vecinas y no vamos a quedarnos de brazos cruzados viendo cómo nos quitan un servicio que se ha prestado históricamente. Cada año, miles de personas se examinan aquí. Las propias autoescuelas de la ciudad hicieron un importante esfuerzo para habilitar unas dependencias donde llevar a cabo estos exámenes. Nuestra ciudad merece un trato que se corresponda con su importancia y así lo vamos a reclamar», destacó el primer edil de la capital de la Costera.
El alcalde mantuvo en la mañana de ayer una reunión con representantes de las escuelas de conductores Hergra, Ricardo y Xàtiva. En el encuentro, las autoescuelas han entregado una copia del escrito dirigido a la Dirección Provincial de Tráfico, en el que se pide que este organismo reconsidere su postura. El primer edil ha mostrado el apoyo del Ayuntamiento a este importante sector de la actividad económica local y ha prometido pelear en la medida de sus posibilidades para que este sector no resulte perjudicado.
Las autoescuelas incluso están dispuestas a correr con el gasto de informatizar las aulas de Xàtiva para que se puedan celebrar los exámenes con el nuevo sistema, «si el Estado no puede». En su escrito, denuncian que la medida de la DGT «empeora claramente el servicio público que venía ofreciendo, causando un perjuicio económico y grandes desplazamientos con el consiguiente peligro».
Además, las escuelas de conductores advierten de que si se suprimen los exámenes teóricos, serán ellos quienes deberán sufragar los costes de mantenimiento de todas las infraestructuras presentes en la ciudad, incluyendo el alquiler de las pistas para las pruebas de destreza, que son propiedad privada.
Según los representantes de las autoescuelas, un incremento así sería inviable, con el consecuente riesgo de pérdida de otro servicio.
Hay que recordar que el organismo dependiente del Ministerio del Interior quiere que todos los examinandos de Xàtiva, La Costera, La Vall d'Albaida y La Canal de Navarrés vayan a Alzira o a Valencia para pasar las pruebas. La razón es la implantación de un nuevo sistema informático para completar los exámenes.
De este modo, desde el ayuntamiento setabense confían en que la medida no se concrete y se pueda lograr el mantenimiento de la realización de las pruebas teóricas en la ciudad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario