
Compromís pide que se declare desierta la elección y no se busque si no se presentan candidatas y Xateba cree que la figura es «caduca»
La polémica respecto a si la Fira d'Agost de Xàtiva debe continuar teniendo Reina o no sigue abierta. No obstante, desde el ayuntamiento de la ciudad mantienen que este año continuará habiendo y que para la próxima edición se convocará un proceso de participación ciudadana para que los vecinos puedan decidir, entre otros aspectos relacionados con otra fiesta, si quieren o no que haya un máxima representante.
A las declaraciones de EU en las que se calificaba de «error» la convocatoria del proceso de elección de Reina de la Fira se suman, ahora, las realizadas por Compromís, el tercer grupo que forma parte del tripartito municipal junto a la formación de izquierdas y el PSPV.
Así, Compromís per Xàtiva ha calificado de «anacrónica y sexista la figura de la Reina de la Fira». En este sentido, han apuntado que «creemos que este cargo no contribuye en absoluto a la construcción de una sociedad paritaria donde la mujer tenga las mismas oportunidades que el hombre».
Así pues, desde la coalición se ha transmitido al alcalde Roger Cerdà, en calidad de concejal encargado de la organización de la Fira, que «en caso de no presentarse ninguna candidata la voluntad de este grupo es que declare desierta la elección y no realice ninguna búsqueda activa de festeras».
Finalmente, han concluido que «la Fira ha de ser un escenario de diversidad cultural y tiene que tener una mirada cosmopolita que deje de banda actitudes y referentes propios del siglo pasado».
No obstante, el primer edil de Xàtiva insiste en que «se ha optado por mantener cuestiones como los toros o la Reina porque se ha intentado que la Fira llegue a la mayor cantidad de público posible».
El socialista Cerdà también ha destacado el poco tiempo que han tenido para organizar este festejo. «En su momento ya dejamos claro que haríamos algunos cambios pero que no acabaría de ser la Fira que queremos. Las cosas se tienen que hacer bien y sin precipitarse». De ahí, que el año que viene «con tiempo suficiente» se abra un proceso de participación ciudadana. De momento «este año no habrá marcha atrás porque la decisión está tomada».
A las discrepancias en el tripartito respecto a este asunto, se suma también la postura de la Asociación por la Igualdad y contra la Violencia de Género (Xateba) que a pesar de tener en consideración la reciente creación del nuevo equipo de gobierno y «que se huya de decisiones precipitadas» asegura que «resulta muy decepcionante que en relación al papel de las mujeres se renuncie a hacer patente ese cambio tan aclamado y esperado por la ciudadanía».
Para Xateba, la Reina de Fira «supone repetir un patrón caduco y sin ninguna utilidad que reitera un mensaje manipulador y denigrante para las mujeres. Así, recriminan que «con voluntad y valentía política hubiera sido posible simplemente no recuperar la figura de la Reina en esta primera edición y hacer después las consultas necesarias para determinar un nuevo modelo».
Finalmente, desde Xateba recuerdan que «las tres fuerzas políticas del gobierno de la ciudad suscribieron formalmente un acuerdo en el que se comprometían a realizar medidas e iniciativas destinadas a mejorar de forma considerable la vida de las mujeres de la ciudad».
No hay comentarios:
Publicar un comentario