martes, 7 de julio de 2015

El alcalde de Xàtiva cobrará 49.000 euros brutos al año y los dos liberados, 1.900 al mes

Después de 12 años la Junta de Gobierno Local estará integrada por todos los grupos representados en el Ayuntamiento
 
El pleno de Xàtiva estreno nuevo horario y día de celebración el pasado sábado ante un gran número de vecinos que quisieron estar presentes. Esta sesión de organización, primera de la legislatura para la nueva corporación, sirvió para aprobar la composición y el funcionamiento de los órganos fundamentales para el trabajo de los concejales. Además, también se aprobó la regulación sobre la periodicidad de las sesiones plenarias y la delegación de competencias entre las distintas concejalías. El pleno también decidió sobre las remuneraciones de los miembros de la corporación, que contará pm tres concejales liberados, las asignaciones de los grupos políticos y el nombramiento de una jefe de gabinete, un jefe de prensa y una secretaria de grupo para comprimís.
El momento de mayor discusión de la jornada llegó cuando se abordó la retribución de los concejales. Tanto el alcalde rogar Cerda, como el teniente de alcalde Miguel Lorente y la concejala de Bienestar Social, Xelo Angulo, tendrán dedicación exclusiva.
Juan Giner, portavoz de Ciudadanos, se abstuvo en la votación de este punto mientras que María José Pla, portavoz del PP, dijo que las retribuciones del actual equipo de gobierno suponen un incremento de alrededor de 50.000 euros respecto a la anterior legislatura, incremento que podía llevarse a cabo gracias a que el PP había dejado un ayuntamiento saneado económicamente.
También preguntó cuánto iban a cobrar en neto el alcalde y los liberados. El primero en responder fue Lorente, quien dijo que si la política no está retribuida aparece la corrupción. El teniente de alcalde declaró que iba a cobrar 1.915 euros netos al mes y que el hecho de tener dedicación exclusiva en el ayuntamiento le había supuesto la pérdida de 5.000 euros al año y algunos derechos retributivos laborales. A continuación, intervino Ignacio Reig, portavoz del grupo socialista, quien contestó a Pla que el gasto por intereses bancarios multiplica por cinco el coste de las retribuciones a los concejales. Reig insistió en que «el alcalde cobrará un 40% menos que el anterior y dedicará todo su tiempo al Ayuntamiento».
Por su parte, Cerdà anunció que cobrará 49.000 euros brutos al año, cantidad asimilada a las remuneraciones de los funcionarios del ayuntamiento. Concretamente, el alcalde cobrará lo mismo que un jefe de área, mientras que los tenientes de alcalde cobrarán lo mismo que un jefe de departamento, tal y como explican. También coincidió en reconocer la pérdida de ingresos como consecuencia de su dedicación plena al ayuntamiento y se mostró de acuerdo en que para evitar la corrupción, el político que trabaje debe tener un salario digno.
Otra cuestión que también suscitó cierto debate fue el día escogido para la celebración de plenos. La portavoz del grupo popular, María José Pla mostró su disconformidad con el hecho de que se haya escogido la mañana del sábado para los plenos, ya que, según recordó, los grupos que ahora forman parte del gobierno habían reclamado pasar los plenos a las tardes. La respuesta tanto de los portavoces de los grupos del equipo de gobierno, Cristina Suñer (Compromís), Miquel Lorente (EU) e Ignacio Reig (PSPV), como del alcalde Cerdà, fue unánime al declarar que se había elegido el sábado para garantizar la posibilidad de acceso a la mayor cantidad de público para incentivar la participación ciudadana. Por su parte, el portavoz de Ciudadanos aseguró que le parecía perfecta la elección de día, pero reclamó que se dejara abierta la opción de cambiar el pleno a un día laborable por la tarde.
Otro de los puntos que generó discusión fue la cuestión de la composición de la junta de gobierno local. Giner votó en contra por considerar que se había «marginado» a Ciudadanos al no formar parte de ella, aunque valoró positivamente el hecho de poder asistir a las reuniones de la junta. Por su parte, Pla agradeció la inclusión del PP. En el caso de Compromís, Suñer destacó la presencia de todos los grupos municipales en la junta de gobierno, lo que garantizará, según la teniente de alcalde, el acceso a la información de los expedientes que se tratan.
Por otra parte, Lorente destacó que con esta decisión se acababa con una «anormalidad democrática», recordando que EU siempre ha pedido que todos los grupos políticos estuvieran representados en la junta de gobierno.
En el turno de intervención de los socialistas, Reig le explicó a Giner que todos los tenientes de alcalde deben estar integrados necesariamente en la junta de gobierno, lo que sólo deja vacante un lugar que se ha ofrecido al PP, destacando que hacía más de 12 años que todos los grupos presentes en el Ayuntamiento no estaban en este órgano.
En la misma línea se expresó el alcalde Cerdà, quien mostró su alegría por contar con 15 concejales en el equipo de gobierno, dado el volumen de trabajo que la ciudad necesita, según apuntó el primer edil de Xàtiva.
 
 
 
 
 
 
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario