miércoles, 5 de agosto de 2015
Xàtiva reduce en cien mil euros el presupuesto de la Fira e incrementa el número de actos
La especialización de los espacios escénicos, la recuperación de la feria agrícola y el Espai Jove son algunas de las novedades de este año
El alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, acompañado por el primer teniente de alcalde Miquel Lorente y la segunda teniente de alcalde Cristina Suñer, presentaron durante la mañana de ayer el programa oficial de la Fira d'Agost 2015, junto a la Reina de la Fira, Laura Llorens y su corte de honor, así como el responsable de la programación, Juli Verger.
El ahorro de 100.000 euros respecto a la Fira de 2014 y un total de 105 actos, son las dos cifras que marcan la edición de este año, primera organizada por el nuevo tripartito (PSPV, EU y Compromís) que gobierna la ciudad.
De la programación de la Fira, con actos para todos los públicos, tal y como indicaron los responsables políticos locales, destacan aspectos como la especialización de los espacios escénicos, la recuperación del festival de la canción y de la feria agrícola, la profesionalización de las representaciones teatrales, la creación del festival Al Ras en el Espai Jove o el cambio de espacio del teatro infantil.
El alcalde de la ciudad, además, manifestó que «hemos podido terminar una programación de calidad en sólo cinco semanas. Estoy muy satisfecho con la intensa participación de colectivos y asociaciones de la ciudad. Es una línea de trabajo que vamos a potenciar de cara a futuras ediciones». Cerdà también quiso insistir en la cuestión económica: «a pesar de la situación actual, hemos hecho un esfuerzo importante para continuar ofreciendo una Fira a la altura de lo que se espera de una ciudad como Xàtiva».
El alcalde aprovechó para ofrecer unas pinceladas sobre los planes futuros para la Fira d'Agost. Así, según Cerdà, «nuestra fiesta grande debe ser un potente instrumento de promoción turística de la ciudad, pero también se debe iniciar un camino para que el esfuerzo económico y de organización que supone la Fira termine redundando en la promoción económica de la ciudad». El primer edil recordó que para futuras ediciones está prevista la creación de un Consell de Fira que canalice el proceso de participación ciudadana que debe decidir sobre el modelo de Fira a desarrollar y sobre otros aspectos como la programación o el tipo de feria comercial.
Por su parte, el primer teniente de alcalde Miquel Lorente manifestó que «hemos basado esta edición en tres pilares como son la participación de los colectivos ciudadanos, la promoción turística y la promoción económica». Asimismo, Lorente adelantó la creación de un estand desde donde se promoverán las empresas y los productos locales, con la participación de diversas asociaciones empresariales, como Xacex y Adexa, y de colectivos de productores agrarios.
Finalmente, la segunda teniente de alcalde Cristina Suñer destacó que «esta Fira representará el inicio del cambio que se verá en próximas ediciones». Suñer señaló que la programación de 2015 significa «una apuesta por la cultura propia de gran calidad y por el gran valor del comercio local».
La teniente de alcalde hizo especial mención al espectáculo de la clausura, ya que, según Suñer, «se trata de un espectáculo pionero e innovador que también es una forma de presentarnos nosotros».
Por otra parte, se recordó la habilitación durante la semana de fiestas de dos espacios de aparcamiento de vehículos en las entradas de la ciudad.
El responsable del área, Miquel Lorente, comentó que la capacidad de estos parkings ronda las 900 plazas. Ambos espacios se encuentran ubicados en la Ronda Sèquia la Villa y enfrente el Pabellón Municipal de Voleibol. Se trata de aparcamientos gratuitos que estarán abiertos las 24 horas y que entrarán en funcionamiento la mañana del 14 de agosto. Además, estas dos zonas contarán con vigilancia desde las siete de la tarde hasta las tres de la madrugada.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario