viernes, 21 de agosto de 2015

Xàtiva cierra la Fira d'Agost con un 10% más de participación en los actos respecto a 2014

 

Desde el tripartito (PSPV-EU-Compromís) se muestran «satisfechos» con el resultado de su gestión al frente del certamen




«Satisfacción». Ese es el sentimiento generalizado entre los miembros del nuevo equipo de gobierno de Xàtiva (PSPV-EU-Compromís) después de haber gestionado su primera Fira d'Agost.
De esta forma tanto el alcalde de la ciudad, Roger Cerdà, como el primer teniente de alcalde, Miquel Lorente, y la segunda, Cristina Suñer, han manifestado su satisfacción ante el desarrollo de la edición de este año. No obstante, los tres políticos han reconocido que ahora es necesario analizar cuáles han sido los puntos fuertes y cuáles los débiles para mejorar el año que viene, por lo que también han pedido la opinión de vecinos y visitantes.
De hecho, el primer edil (PSPV) ha explicado que «todos los actos han salido muy bien y ha habido entre un 9 y un 10% más de asistencia», respecto al pasado año, por lo que «los cambios que hemos llevado a cabo han sido acertados».
En este sentido ha apuntado como mejoras la profesionalización de la programación teatral en valenciano; el cambio a la plaza del Mercat del teatro infantil donde cada tarde se han dado cita alrededor de 400 niños con sus padres; el éxito de la primera edición de Al Ras Festival; el espectáculo de inauguración y los conciertos de la Murta que han sido «redondos»; y la buena respuesta que ha tenido el cambio de horario de la fiesta de las paellas.
No obstante, Cerdà ha reconocido que hay que mejorar algunas cosas como la Feria Agrícola o la calidad del comercio que ponemos en la Feria. Al respecto ha apuntado como posibles ideas, la división por sectores o más puestos dedicados a la artesanía.
Por su parte, el primer teniente de alcalde (EU) ha insistido en que se percibe «un sentimiento colectivo de cambio». En cuanto a las claves de la edición de este año Lorente ha apuntado la gran participación de asociaciones en actos de mucha importancia, la promoción económica y la recuperación de la identidad. Asimismo, ha destacado que el tiempo, la curiosidad por saber cómo sería esta Feria y la facilidad de aparcamiento han ayudado a que haya habido una mayor afluencia de gente.
Finalmente, desde Compromís, señalan que «la Fira de 2015 ha sido la mejor en las últimas dos décadas y lo ha sido porque nos hemos sentido partícipes de este acontecimiento. Como parte del nuevo gobierno estamos muy satisfechos de cómo han transcurrido estos días de fiesta».
Asimismo, han añadido que «esta edición ha abierto la puerta a la cultura y a los artistas silenciados durante años demostrando que tienen tanto público o más que otros espectáculos programados en el pasado».

No hay comentarios:

Publicar un comentario