miércoles, 26 de agosto de 2015

Xàtiva luchará contra la delincuencia rural con un dispositivo de vigilancia

 

La ciudad ha sido incluida en los programas de calidad de la Agencia Valenciana de Turismo y así se conseguirá profesionalizar el sector



Ante el repunte de delincuencia que sufren los agricultores hacia finales del mes de septiembre, el Ayuntamiento de Xàtiva está preparando un dispositivo especial de vigilancia para garantizar la seguridad de los vecinos frente al aumento de robos de cosechas y casas de aperos.
Para ello, el primer teniente de alcalde, Miquel Lorente, ha tenido una reunión de trabajo con el capitán de la Guardia Civil, Antonio Carrillo, y el agente de vigilancia rural del consistorio, Gregorio Moya, a fin de coordinar las acciones de vigilancia del término de la ciudad.
El objetivo de Lorente es crear una junta de seguridad rural en Xàtiva que pueda contar con la participación de la subdelegación de gobierno.
A lo largo de esta primera toma de contacto se ha procedido a dividir el término municipal en cuatro grandes zonas de actuación: en primer lugar los alrededores del Puig, la zona de Sorió y partidas aledañas, el camino de Sant Antoni y Bixquert y por último una zona más amplia donde se incluirían las partidas de Meses, el Estret así como la zona de Annauir.
Así pues, las tareas de vigilancia se repartirían entre el equipo Roca de la Guardia Civil, efectivos de la Policía Local y de la Guardería Rural del Ayuntamiento.
Lorente ha declarado que se trata de «agilizar la organización de las tareas de vigilancia» para estar en «mejor situación para combatir el repunte de delincuencia que sufren nuestros agricultores».
Cabe señalar que el próximo 15 de septiembre está prevista una nueva reunión para seguir abordando estos temas y en la que se incorporarán representantes de la Asociación Valenciana de Agricultores y de la Unió de Llauradors i Ramaders.
Por otra parte, también está prevista para ese mismo día la visita del secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, a la ciudad tal y como se acordó ayer en una reunión mantenida entre el alcalde del municipio, Roger Cerdà, la concejala de Turismo, Mariola Sanchis y el propio Colomer.
El objetivo de esta visita es «la inclusión de Xàtiva en los programas de calidad turística que gestionan de forma conjunta la Agencia Valenciana de Turismo y el Ministerio», tal y como ha señalado Cerdà.
Esta adhesión de la capital de la Costera significaría según el alcalde «un claro avance para la ciudad en materia de promoción turística» ya que supondría incidir en «la profesionalización del sector, con programas de gestión y formación especializada».
Estos programas tienen por objeto la gestión integral y permanente de la calidad de un destino turístico e implican a empresas y servicios del sector con el fin de mejorar la experiencia y satisfacción del usuario del servicio.
En esta primera reunión Colomer ha destacado que es fundamental sumar el potencial de municipios como Xàtiva «para ser más fuertes y más interesantes como destino en un mundo global donde deben trabajar por la diferenciación».

No hay comentarios:

Publicar un comentario