viernes, 28 de agosto de 2015

La fira de Xàtiva llega a 110.000 personas a través de la web

 

Los perfiles de la ciudad en redes sociales como Facebook han llegado a casi 6.000 seguidores de diversos puntos del mundo

 














































La web y los perfiles sociales oficiales de la Fira d'Agost de 2015 han llegado hasta un total de 110.985 personas. A través del portal web www.lafiradexativa.com, los internautas han podido acceder durante la feria a recorridos virtuales por el Real de la Fira, así como a vídeos de los diversos actos y a retransmisiones en directo.
Y es que la aplicación de las nuevas tecnologías para difundir las actividades de la Fira d'Agost ha sido una de las principales novedades de este año con respecto a la promoción institucional de la principal fiesta de la ciudad.
El alcalde Roger Cerdà se ha mostrado satisfecho con los resultados de la iniciativa que califica de «excelentes» y ha señalado que son «una línea de trabajo importante para potenciar la promoción de nuestra Fira». Cerdà ha indicado también que hay que trabajar «por un posicionamiento adecuado» para que estas visitas virtuales además de facilitar un mayor conocimiento de los actos de la Fira d'Agost «se conviertan en visitas reales a Xàtiva».
Además, ha recalcado la importancia de que este tipo de proyectos tengan continuidad «para hacer más accesibles las actividades».
Procedencia de los usuarios
Tras analizar el impacto de las redes y la web se ha descubierto que el portal web www.lafiradexativa.com, desarrollado por la empresa setabense Visitaminegocio.com, ha tenido 8.025 usuarios que realizaron un total de 15.505 visitas a páginas del portal. El 27'26% de las visitas provinieron de la misma ciudad de Xàtiva, mientras que un 19'36% se hicieron desde Valencia.
El resto de visitas a la web tuvieron su origen en ciudades como Alzira (7'76%), Madrid (5'02%) o Barcelona (2'10%), entre otras. En el apartado de redes sociales el impacto ha sido superior, como ha ocurrido con Facebook que ha tenido un alcance de 111.000 personas y cuyo perfil ha contado con 5.904 seguidores de los cuales el 97'5% son de origen español, mientras que el 2'5% restante se reparte entre países como Reino Unido, Francia, Estados Unidos, Italia, Argentina o Indonesia. En cuanto a los seguidores españoles el 40% son de Xàtiva; el 20% de Valencia, el 4'3% de Canals, el 1'4% de Madrid o el 1'3% de Alzira, entre otras muchas localidades.
Los diferentes vídeos colgados en las redes sociales también han ofrecido datos de difusión considerables. Un total de 24.400 personas visionaron el recorrido virtual por la Fira d'Agost desde Internet. Otro de los vídeos destacados fue el del homenaje al recientemente desaparecido piloto Bernat Martínez, que tuvo lugar en el marco del Trofeo de Velocidad Fira d'Agost, visto por 22.400 personas.
Además, la web www.lafiradexativa.com se situó en la primera posición de los resultados del buscador Google durante la semana de Fira.

jueves, 27 de agosto de 2015

Compromís pide 40 millones para el tren Alcoy-Xàtiva y un estudio para unirlo a Alicante

 
Compromís ha presentado enmiendas a los presupuestos generales del Estado con la finalidad de que incluyan 40 millones de euros para mejorar el tren Alcoy-Xàtiva, en lugar de los 100.000 euros que aparecen consignados. Los nacionalistas también solicitan 250.000 euros para redactar un estudio que contemple la conexión de este trazado feroviario con Alicante.
Tal y como ha venido informando este diario, los presupuestos generales sólo contemplan 100.000 euros para la línea Alcoy-Xàtiva, cuando el coste para modernizar la línea y hacerla más competitiva asciende a 60 millones. Es por ello por lo que, según informaba ayer la concejal de Compromís en Alcoy, Anna Climent, la formación nacionalista ha solicitado que se incluyan 40 millones de euros, que según afirma, «es lo máximo que podíamos solicitar».
Compromís, de igual forma, solicita una partida de 250.000 euros «para hacer un estudio previo a una futura conexión entre el tren de Alcoy y Alicante», añadió Climent. Según la concejal, «desde siempre nuestro partido ha reclamado no olvidar esta conexión ferroviaria, y ahora queremos que se redacte un estudio para analizar su viabilidad».
El Ayuntamiento de Xátiva en Valencia premiará el consumo responsable de agua potable   




  • El Ayuntamiento de Xátiva en la provincia de Valencia premiará el consumo responsable de agua potable entre sus vecinos
  •  
    El Ayuntamiento de Xàtiva se ha puesto manos a la obra en materia económica y ha comenzado los dos procesos más importantes del ejercicio, la elaboración del presupuesto del Ayuntamiento para 2016 y la confección de la ordenanza fiscal. La primera en ser aprobada de forma definitiva será la ordenanza fiscal que se aplicará a partir del 1 de enero de 2016. Desde la concejalía de Hacienda, se ha abierto un plazo de 30 días para que concejales y técnicos realicen las propuestas correspondientes que deben concluir con la aprobación inicial de la ordenanza en el pleno de octubre.
     
    De momento, desde la concejalía, se adelantan algunas novedades. El equipo de gobierno tiene la intención de establecer dos tramos en la tasa por consumo de agua: un primer tramo de consumo de hasta 24 m3 que corresponde al consumo medio de una familia de 4 miembros y un segundo tramo de consumo superior.
     
    El primer tramo tendrá un precio por metro cúbico sensiblemente inferior al actual y el segundo tramo subirá hasta compensar la bajada de recaudación. De esta forma se consigue que familias y empresas con un consumo responsable y que no utilizan grandes cantidades de agua vean reducido su recibo. En cambio los grandes consumos o los usuarios que poseen piscinas o sistemas de riego con agua potable verán incrementado su recibo.
     

    Más de 10.000 usuarios beneficiados

     
    El regidor de Hacienda, Ignacio Reig, lo explica: “estamos estudiando disminuir entre 3 y 4 euros el recibo trimestral de una familia media y trasladaremos esa carga a los usuarios que consumen agua en mayor cantidad. De esta forma se premia el consumo responsable y se penaliza al que utiliza gran cantidad de agua. El consumo básico de agua debe tener un coste menor que el consumo recreativo o empresarial del agua”. Según estimaciones del propio Ayuntamiento, 10.200 usuarios verán rebajado su recibo.

    miércoles, 26 de agosto de 2015

    Xàtiva luchará contra la delincuencia rural con un dispositivo de vigilancia

     

    La ciudad ha sido incluida en los programas de calidad de la Agencia Valenciana de Turismo y así se conseguirá profesionalizar el sector



    Ante el repunte de delincuencia que sufren los agricultores hacia finales del mes de septiembre, el Ayuntamiento de Xàtiva está preparando un dispositivo especial de vigilancia para garantizar la seguridad de los vecinos frente al aumento de robos de cosechas y casas de aperos.
    Para ello, el primer teniente de alcalde, Miquel Lorente, ha tenido una reunión de trabajo con el capitán de la Guardia Civil, Antonio Carrillo, y el agente de vigilancia rural del consistorio, Gregorio Moya, a fin de coordinar las acciones de vigilancia del término de la ciudad.
    El objetivo de Lorente es crear una junta de seguridad rural en Xàtiva que pueda contar con la participación de la subdelegación de gobierno.
    A lo largo de esta primera toma de contacto se ha procedido a dividir el término municipal en cuatro grandes zonas de actuación: en primer lugar los alrededores del Puig, la zona de Sorió y partidas aledañas, el camino de Sant Antoni y Bixquert y por último una zona más amplia donde se incluirían las partidas de Meses, el Estret así como la zona de Annauir.
    Así pues, las tareas de vigilancia se repartirían entre el equipo Roca de la Guardia Civil, efectivos de la Policía Local y de la Guardería Rural del Ayuntamiento.
    Lorente ha declarado que se trata de «agilizar la organización de las tareas de vigilancia» para estar en «mejor situación para combatir el repunte de delincuencia que sufren nuestros agricultores».
    Cabe señalar que el próximo 15 de septiembre está prevista una nueva reunión para seguir abordando estos temas y en la que se incorporarán representantes de la Asociación Valenciana de Agricultores y de la Unió de Llauradors i Ramaders.
    Por otra parte, también está prevista para ese mismo día la visita del secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, a la ciudad tal y como se acordó ayer en una reunión mantenida entre el alcalde del municipio, Roger Cerdà, la concejala de Turismo, Mariola Sanchis y el propio Colomer.
    El objetivo de esta visita es «la inclusión de Xàtiva en los programas de calidad turística que gestionan de forma conjunta la Agencia Valenciana de Turismo y el Ministerio», tal y como ha señalado Cerdà.
    Esta adhesión de la capital de la Costera significaría según el alcalde «un claro avance para la ciudad en materia de promoción turística» ya que supondría incidir en «la profesionalización del sector, con programas de gestión y formación especializada».
    Estos programas tienen por objeto la gestión integral y permanente de la calidad de un destino turístico e implican a empresas y servicios del sector con el fin de mejorar la experiencia y satisfacción del usuario del servicio.
    En esta primera reunión Colomer ha destacado que es fundamental sumar el potencial de municipios como Xàtiva «para ser más fuertes y más interesantes como destino en un mundo global donde deben trabajar por la diferenciación».

    martes, 25 de agosto de 2015

    Francesc Colomer se reúne con el alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà




    El secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, ha mantenido una reunión con el alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà.
    En esta primera toma de contacto, se ha tratado el tema del turismo, la cultura y el patrimonio local. "Sumar el potencial de municipios como Xàtiva es fundamental para ser más fuertes y más interesantes como destino turístico en un mundo global, donde debemos trabajar la diferenciación y la singularidad", ha querido destacar Colomer.

    Ontinyent y Xàtiva reciben ayudas de la diputación para el fomento de la actividad deportiva

     
    Los ayuntamientos e Ontinyent, (15.625 euros) y Xàtiva (10937) han sido dos de los 19 municipios de la provincia que gozarán de ayudas para proyectos singulares de iniciación al deporte. El área de Deportes de la Diputación de Valencia ha destinado a entidades locales de más de 15.000 habitantes de la provincia de Valencia cerca de 200.000 euros para subvencionar proyectos singulares de iniciación técnico-deportiva de este año, han explicado. «Siguiendo con el interés de la Diputación en todos los pueblos, estas ayudas pretendemos acercar el deporte de cualquier tipo a todas y cada una de las personas», han señalado desde la corporación provincial a través de un comunicado.

    Ayuda inferior al 50 %
    Según fuentes de la entidad provincial, los programas a subvencionar son los referidos a escuelas deportivas municipales, actividades de promoción deportiva para jóvenes, adultos y tercera edad, además de actividades deportivas de carácter popular y acontecimientos deportivos. El importe de las subvenciones concedidas no podrá, en ningún caso, ser superior al 50 por ciento del presupuesto total de las actividades programadas, según han precisado las mismas fuentes.

    Un joven de Xàtiva fallece al caerle encima un árbol en una casa rural de Jaén

     

    Un álamo de tres metros en el que estaba sujeta la hamaca donde descansaba el chico cayó sobre él

     
    Un joven de 17 años vecino de Xàtiva falleció el pasado domingo tras caerle encima el tronco de un árbol en el cual estaba sujeta la hamaca en la que el adolescente descansaba, en el jardín de una casa rural denominada Las maravillas en Beas de Segura (Jaén), según se supo ayer.

    Bryan Zuppiger Cordero se encontraba con sus padres y su hermano pequeño de vacaciones en este cortijo jienense. El padre del chico explicó ayer a Levante-EMV los detalles del trágico accidente. «En la hamaca donde sucedió había estado yo un buen rato acostado también, sin ningún problema. Y llegado un momento me fui para dentro del hotel y él se quedó fuera. Y como vio que yo dejaba la hamaca, se subió él y se puso sus auriculares». Al poco tiempo el estruendo de la caída del tronco les alertó y al salir al jardín se toparon con la dantesca escena. Un álamo de tres metros, podado por la copa, se había desplomado. «El tronco le aplastó el cráneo, sangraba por los oídos, por la boca, por la nariz... Murió en el acto», explicaba ayer el padre. «Ha sido un accidente, no he pensado denunciar al hotel ni hacer nada», zanjaba.

    Paco Luis, propietario de la casa rural, mostró a este diario su consternación. «No sé cómo ha podido pasar. Todavía no me lo creo».

    La tragedia recorrió las calles de la capital de la Costera tras colocar los familiares esquelas anunciando el velatorio en la Funeraria Cerdá. El funeral y entierro posterior tendrán lugar hoy a las 13.15 en la parroquia de la Merced de Xàtiva. Una ambulancia de urgencias acudió ayer al recinto del velatorio en el que está depositado el cuerpo de Brian al producirse un par de desmayos, entre ellos de la madre del joven fallecido.

    El chico fallecido acababa de cumplir 17 años y había nacido en México. Vivía en Xàtiva con sus padres desde hacía más de diez años. El padre, Patrick, de nacionalidad suiza, es comercial de una empresa de maquinaria. La madre, Pepi, es oriunda de la localidad malagueña de Álora. Tienen otro hijo, de 13 años. Bryan Román Zuppiger Cordero había estudiado Primaria y ESO en el colegio Claret de Xàtiva. En unas semanas iba a comenzar segundo de Bachillerato.

    domingo, 23 de agosto de 2015

    Olímpic de Xàtiva - CF Badalona: reencuentro en Játiva entre la línea de salida

     

    Olímpic y Badalona se volverán a ver en la primera jornada de liga tal y como ocurrió hace justo una temporada atrás. En aquella ocasión venció el equipo escapulado por la mínima (0-1)

     
     
     
     
    El Badalona buscará en Játiva simular la victoria (0-1) con la que arrancó la liga la temporada pasada, justamente ante el mismo rival y en la primera jornada.
    Con la misma ilusión pero con un grupo renovado en prácticamente su totalidad, los de Manolo González viajan a Valencia en busca de los tres puntos ante el Olímpic de Xátiva (domingo, 19h).
    A partir de ahora ya no se vale dudar más, todo error a partir de este momento se podría pagar caro. La confianza del equipo en pretemporada debe mejorar poco a poco desde este domingo en La Murta, un escenario que trajo buenas sensaciones un año atrás. Allí debutó Manolo González en el banquillo escapulado con una victoria. En esta ocasión repetirá la experiencia aunque con muchas caras nuevas que poco a poco se deberían ir conociendo en el campo.
    El entrenador escapulado ya confesó que con los partidos de pretemporada esperaba extraer el once titular que jugara contra el Olímpic aunque para este debut no podrá contar con un hombre clave en defensa como es Juan Pablo Amantini, y tampoco con tres de las incorporaciones de este verano.
    Para este primer desplazamiento el Badalona no tiene buenos recuerdos de Játiva más allá de la victoria la temporada pasada (0-1). En la 13/14 se repitió resultado pero a la inversa (1-0), y también se cayó en la 12/13 (3-1) y en la 11/12 (2-1).
    Convocatoria Olímpic Xàtiva: Todos los jugadores disponibles a excepción de Vaquero y 'Polaco' que serán duda hasta última hora.
    Convocatoria CF Badalona: 17 convocados. Son baja Amantini y Carroza (ciclo de 5 amarillas de la temporada pasada) y Manu Balda y Ibon (sin ficha). Javi Rodríguez y Joan Grasa serán duda hasta última hora por problemas físicos.
    Incidencias: Municipal La Murta, domingo 23 de agosto a las 19h.

    Xàtiva recoge más de 30 toneladas de residuos en Feria

     

    El concierto de Antonio Orozco en la Murta reunió a 9.000 personas y la inauguración y clausura a 5.500 y 6.000, respectivamente



























    Durante la semana de la Fira d'Agost de Xàtiva el servicio municipal de limpieza ha recogido más de 30 toneladas de residuos, de las que 27.500 kilogramos corresponden a la zona del Real de la Fira.
    Las cifras de recogida de este año suponen un incremento del 6% respecto al año pasado lo que, según la concejal de Gestión de Residuos, Pilar Gimeno (Compromís) «es un claro indicador de que se ha incrementado la afluencia de visitantes en nuestra Feria».
    La semana del 13 al 20 de agosto se recogió un 30% más respecto a lo que es habitual durante una semana normal. Así pues, para hacer frente a este incremento la Concejalía de Gestión de Residuos preparó un dispositivo especial en el que participaron medio centenar de operarios que han triplicado las tareas de limpieza durante estos días. Además se han incrementado en un 30% el número de contenedores en el Real y se han colocado más de 500 papeleras extras en todos los actos de la Fira.
    Gimeno ha destacado la eficiencia del dispositivo sobretodo en el acto de las paellas y el Trofeo de Motociclismo. «Se trata de dos actos que generan muchos residuos y hemos conseguido dejar las calles libres y limpias en un tiempo récord. Se ha trabajado de manera muy coordinada y eficiente».
    Además, Gimeno ha valorado muy positivamente la optimización que se ha hecho de los recursos y considera que se ha conseguido presentar la mejor cara de Xàtiva a todos los visitantes. También ha agradecido a los vecinos de Xàtiva su colaboración y su civismo.
    Respecto al número de visitantes «los actos de mayor relevancia protocolaria se saldaron con éxito de público. La inauguración, con el espectáculo 'Botifarra a 2 bandes', reunió a alrededor de 5.500 personas, mientras que la clausura atrajo a más de 6.000 personas».
    No obstante el acto que congregó a más gente fue la actuación de Antonio Orozco, donde se dieron cita más de 9.000 personas.
    Finalmente, una de las novedades de este año, el festival 'Al Ras', ha reunido a lo largo de todas las actuaciones a cerca de 7.000 personas. Mientras que hasta 8.000 personas asistieron a los festejos taurinos de la plaza de toros.

    viernes, 21 de agosto de 2015

    Xàtiva cierra la Fira d'Agost con un 10% más de participación en los actos respecto a 2014

     

    Desde el tripartito (PSPV-EU-Compromís) se muestran «satisfechos» con el resultado de su gestión al frente del certamen




    «Satisfacción». Ese es el sentimiento generalizado entre los miembros del nuevo equipo de gobierno de Xàtiva (PSPV-EU-Compromís) después de haber gestionado su primera Fira d'Agost.
    De esta forma tanto el alcalde de la ciudad, Roger Cerdà, como el primer teniente de alcalde, Miquel Lorente, y la segunda, Cristina Suñer, han manifestado su satisfacción ante el desarrollo de la edición de este año. No obstante, los tres políticos han reconocido que ahora es necesario analizar cuáles han sido los puntos fuertes y cuáles los débiles para mejorar el año que viene, por lo que también han pedido la opinión de vecinos y visitantes.
    De hecho, el primer edil (PSPV) ha explicado que «todos los actos han salido muy bien y ha habido entre un 9 y un 10% más de asistencia», respecto al pasado año, por lo que «los cambios que hemos llevado a cabo han sido acertados».
    En este sentido ha apuntado como mejoras la profesionalización de la programación teatral en valenciano; el cambio a la plaza del Mercat del teatro infantil donde cada tarde se han dado cita alrededor de 400 niños con sus padres; el éxito de la primera edición de Al Ras Festival; el espectáculo de inauguración y los conciertos de la Murta que han sido «redondos»; y la buena respuesta que ha tenido el cambio de horario de la fiesta de las paellas.
    No obstante, Cerdà ha reconocido que hay que mejorar algunas cosas como la Feria Agrícola o la calidad del comercio que ponemos en la Feria. Al respecto ha apuntado como posibles ideas, la división por sectores o más puestos dedicados a la artesanía.
    Por su parte, el primer teniente de alcalde (EU) ha insistido en que se percibe «un sentimiento colectivo de cambio». En cuanto a las claves de la edición de este año Lorente ha apuntado la gran participación de asociaciones en actos de mucha importancia, la promoción económica y la recuperación de la identidad. Asimismo, ha destacado que el tiempo, la curiosidad por saber cómo sería esta Feria y la facilidad de aparcamiento han ayudado a que haya habido una mayor afluencia de gente.
    Finalmente, desde Compromís, señalan que «la Fira de 2015 ha sido la mejor en las últimas dos décadas y lo ha sido porque nos hemos sentido partícipes de este acontecimiento. Como parte del nuevo gobierno estamos muy satisfechos de cómo han transcurrido estos días de fiesta».
    Asimismo, han añadido que «esta edición ha abierto la puerta a la cultura y a los artistas silenciados durante años demostrando que tienen tanto público o más que otros espectáculos programados en el pasado».

    Xátiva registra la máxima más alta de la jornada con 34 grados

     
    Las temperaturas registradas hoy en la Comunitat Valenciana no han experimentado variaciones excepcionales respecto a las últimas jornadas, aunque han bajado de forma moderada en Valencia y subido en Alicante, con los 34 grados de Xátiva como registro más alto.
    Según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), en la provincia de Castellón se han alcanzado los 31 grados en Castellfort, además de los 29 de máxima en Vinarós y los 28 de Segorbe.
    Por lo que respecta a la provincia de Alicante, Jávea y Pinoso han alcanzado los 31 grados, mientras que la capital y Rojales han marcado 30 de máxima.
    Por último, en la provincia de Valencia, Xátiva ha alcanzado los 34 grados, Manises los 31 y tanto la capital como la localidad de Oliva han registrado 30 grados.

    jueves, 20 de agosto de 2015

    La lluvia empaña los últimos días de la Fira d'Agost de Xàtiva

     

    El presidente de la Diputación anunció durante su visita de ayer que se destinará un millón de euros a diferentes inversiones



    El mal tiempo, la lluvia y la ausencia de calor están siendo los protagonistas de la recta final de la Fira d'Agost de Xàtiva.
    Contrariamente a lo que están acostumbrados los setabenses, los últimos días de la Fira han sido especialmente grises. De hecho, la lluvia provocó que se suspendieran algunos actos como la Nit de Folklore, prevista para la noche del martes, o el concurso de comedores de hamburguesas, que también tenía que haberse celebrado el martes.
    No obstante, el mal tiempo no está haciendo que la gente se quede en casa. Al contrario, parece ser que las «bajas temperaturas», en comparación a los 40 grados que suelen haber en Feria, están motivando que la gente salga más a la calle y pasee por el Real.
    De hecho, los comentarios sobre el tiempo están siendo muy recurrentes, sobre todo entre los vecinos de la capital de la Costera quienes agradecen una tregua después de un verano especialmente caluroso.
    Testigos de estas jornadas lluviosas fueron también el presidente de la Diputación, Jorge Rodríguez, y el delegado del Gobierno, Juan Carlos Moragues, que visitaron, durante el día de ayer la Fira d'Agost. Rodríguez estuvo acompañado por la corporación municipal, especialmente por sus compañeros socialistas, mientras que el grupo popular municipal hizo de anfitrión de Moragues.
    El presidente de la Diputación aprovechó su visita para anunciar que en septiembre se pondrá en marcha un plan de 72 millones de euros para inversiones y que uno será para Xàtiva.
    Hoy ya sí la Fira d'Agost afronta su última jornada con el deporte como protagonista en las primeras horas de la mañana. Así, a las nueve arrancará el trofeo de escuelas de ciclismo desde la plaza de España. Mientras que a las nueve y media dará comienzo la sexta edición del campeonato popular de tenis de mesa en el Real de la Feria. El torneo se dividirá en dos categorías, hasta los 15 años y a partir de los 16.
    A esa misma hora también se celebrará un encuentro de bolillos en el Real. Y a las diez y media volverán las actividades deportivas con una exhibición de spinning. A la una del mediodía habrá animación musical a cargo de la Colla de Xirimites i Tabals la Socarrà y a las dos del mediodía de disparará la última mascletà de la Feria de este año.
    Ya por la tarde la plaza del Mercat acogerá a las siete y media la obra de teatro infantil 'Paraules en les butxaques', que pondrá en escena la compañía Escenoart Cultura. A las ocho de la tarde llegará otro clásico de la Feria, el concurso internacional de bebedores de horchata con fartons.
    Finalmente, a las once de la noche dará inicio el acto de clausura de la Fira d'Agost en el campo de fútbol de la Murta. Cabe recordar, en este sentido, el cambio de formato por el que ha apostado el nuevo equipo de gobierno. Así, han decidido huir de las actuaciones de grandes artistas y aportar por un espectáculo más visual y apto para todos los públicos.
    De esta forma, la compañía Voalà pondrá en escena 'Muaré', una representación con acrobacias aéreas y música en directo.
    Después de la actuación se disparará el tradicional castillo de fuegos artificiales y se dará por concluida la Fira d'Agost de 2015, una Feria que ha aglutinado un total de 105 actos y centenares de puestos de venta y atracciones mecánicas y que ha recibido a miles de visitantes que, como cada año, no han querido perderse la cita.
    Convocatoria de empleo para albañiles de Vaersa en Xàtiva y Polinyà del Xùquer
     
    La empresa pública
    Valenciana de Aprovechamiento Energético de Residuos, S.A (Vaersa) ha publicado ofertas de empleo para un oficial de albañilería y dos peones albañiles para trabajar en Xàtiva y Polinyà del Xùquer. Los interesados tenéis de plazo hasta el próximo 24 de agosto para presentar vuestra candidatura.
    Según figura en ambas ofertas de trabajo, la empresa Vaersa ofrecerá un contrato de seis meses prorrogable a aquellas personas que serán seleccionadas en el proceso de selección.
    Entre los requisitos, los interesados deben tener el graduado en la ESO y se valorará que tengan experiencia previa en trabajos de albañilería en obras del ámbito de medioambiente.
    El punto de salida de la brigada de albañilería será el municipio de Xàtiva o Polinyà del Xúquer si bien la zona de actuación de las obras a ejecutar estará constituida por la provincia de Valencia.

    martes, 18 de agosto de 2015

    Ayer 17 de agosto

    La Fira d'Agost de Xàtiva alcanza su ecuador con éxito de participación en todos los actos

     

    La Reina de la Feria, Laura Llorens, asegura estar «sorprendida» con todo lo que está viviendo junto a sus damas y acompañantes



    La tradicional Fira d'Agost de Xàtiva ha llegado a su ecuador con menos calor del habitual y con una gran acogida por parte de vecinos y visitantes.
    La edición de este año se caracteriza por ser la primera organizada por el nuevo equipo de gobierno (PSPV, EU y Compromís) y a pesar de no haber dispuesto del tiempo suficiente para hacer la Feria que quieren, sí que empiezan a notarse algunos cambios que, tal y como aseguran los políticos, parece ser que están gustando a la gente.
    Así por ejemplo, el espectáculo de inauguración a cargo de Pep Gimeno Botifarra con las dos sociedades musicales de la ciudad ha sido calificado por muchos de los allí presentes de «emocionante».
    El cambio de ubicación del teatro infantil de la Glorieta de José Espejo a la plaza del Mercat también ha sido un «acierto» tanto para los padres como para los niños. Y la recuperación del 'Festival de la Cançó' llenó la plaza de la Seo al igual que el concierto organizado por el Ateneu Popular hizo lo propio en el campo de fútbol de la Murta.
    Precisamente, la Murta acogió durante la noche de ayer el concierto de Antonio Orozco, enmarcado en la semifinal del 'Sona la Dipu'.
    Durante la jornada de hoy tendrá lugar uno de los actos clásicos de la Fira d'Agost, la fiesta de las paellas, un evento que este año se espera con expectación ya que por primera vez se ha decidido trasladarlo del campo de fútbol a la estación de autobuses y pasarlo de la noche al mediodía.
    El argumento que fuentes municipales dan respecto a este cambio no es otro que el de liberar la Murta para poder seguir celebrando allí otros espectáculos como por ejemplo la 'Nit de Folklore' que tendrá lugar esta noche con la participación de la Escola de Danses y la Colla de Xirimiters i Tabaleters la Socarrà.
    Por su parte, la Reina de la Fira, Laura Llorens, asegura estar «sorprendida» ante todo lo que está viviendo y es que a pesar de haber disfrutado ya de muchas ferias, como buena setabense, desde la postura de Reina se ve de otra manera.
    En este sentido ha comentado por ejemplo que disfrutó mucho con el paseo en calesa por el Real de la Feria, «un acto que ni siquiera sabía que se celebraba».
    Aunque, tal y como ya adelantó hace días, la 'Nit d'Albaes' del pasado día 14 ha sido uno de los actos más emotivos que ha vivido, junto a la inauguración, en lo que llevamos de Feria.
    Mientras tanto desde el gobierno municipal se muestran satisfechos con esta primera Feria que supone «un primer paso» y animan a los vecinos a dar su opinión.

    El departamento de Xàtiva-Ontinyent participa en un seminario internacional de la Red de Hospitales Verdes

     
    La Red Global de Hospitales Verdes y Saludables es una red mundial de hospitales, sistemas de salud y organizaciones que han asumido el compromiso tanto de reducir la huella ambiental del sector del cuidado de la salud como de impulsar políticas que promuevan la salud ambiental de la población.
    La Red se creó en 2011 y ha crecido rápidamente participando actualmente más de 500 organizaciones sanitarias en países de todos los continentes, superando los 12.500 hospitales y centros de salud. El Departamento de salud Xàtiva-Ontinyent de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública fue aceptado en marzo de 2014, siendo la primera organización sanitaria en nuestro ámbito estatal, en participar.
    La Red de Hospitales Verdes organiza periódicamente seminarios realizados vía web para todos sus participantes a nivel global: el próximo es el 19 de agosto y el departamento de Xàtiva-Ontinyent tiene una participación destacada, al haber sido invitado para exponer su modelo de gestión de residuos y las acciones realizadas para reducir su impacto en el medio ambiente. Debemos indicar que la Comunitat Valenciana dispone de una normativa específica de residuos sanitarios, siendo pionera al respecto desde 1994.
    Este seminario, denominado "Sustainable Health Care Waste Management: Strategies and Experiences", tiene como objetivo compartir experiencias para proteger la salud pública reduciendo el volumen y toxicidad de los residuos generados en la actividad sanitaria y desarrollar así, acciones de mejora ambiental, reduciendo los riesgos para la ciudadanía y para los profesionales de la sanidad.

    lunes, 17 de agosto de 2015

    LA FERIA DE AGOSTO 2015 DE XATIVA "ABARROTADA"

    La Feria de agosto de xativa abarrotada, Este 2015 no me hubiese esperado tanta gente hemos superado el numero de visitantes y residentes elevado, que actualmente fue el mas alto en 2009 que fue el año que mas gente vino a la feria de agosto  a pasárselo bien con nosotros en el momento histórico de la feria de agosto, que es un momento histórico la feria, conocida como la mas famosa y mas audencia de la comunidad valenciana,ya que este año hemos llegado al triple de gente que había en 2009,que ahora hoy por hoy,este año la avenida Sant Jaime I esta llena del todo.
     

    WIFI LLIURE I GRATUÏTA TAMBÉ A LA MURTA I AL JARDÍ DE LA PAU DE XATIVA



    Una de les principals innovacions que s'han posat en marxa en aquella edicio de la fira consisteix en un servei qifi gratuït disponible a tot el reial.Per tal de conectar-se a aquest servei,l'usuari haurà de buscar la xarxa "Fira de Agost 2015".La conexio tindra una durada máxima de 2 hores per dispositiu,Les Zones per les cuals hi ha cobertura wifi es desde Correus fins a El Gran Teatre
    ANTONIO OROZCO PRESENTA "ORIGEN" A XÁTIVA

     
    La sisena i ultima semifibal del "Sona la dipu Pop-Rock 2015",certamen musical organitzat per la Diputació de Valencia,tindrà lloc aquesta nit a partir de les 23 hores,al camp de futbol La Murta de Xàtiva .El concert será d'entrada lliure,no serà necessari retirar cap invitació prèviament.

    Els tres grups participants disposaran de 20 minuts per a interpretar els seus temes amb un descans de 10 minuts entre ells

    domingo, 16 de agosto de 2015

    La Fira de Xàtiva se toma un respiro

     

    La bajada de las temperaturas obsequia a los visitantes con un atípico primer día de actividad

     
    El tiempo dio una alegría ayer a los vecinos de Xàtiva y a los miles de visitantes que acudieron al primer día de la Fira d'Agost. Temerosos de que un extraordinario calor marcara la jornada —que es lo que sucede casi siempre— una temperatura de 25-26 grados y hasta una suave brisa convirtieron la de ayer en una jornada atípica. Lo que no fue atípico era el mar de personas que abarrotaron el recorrido ferial. Con los ecos del éxito rotundo cosechado por Pe Gimeno, Botifarra, anteanoche en el campo de fútbol, la Fira afrontaba su primer día repleta de convocatorias. El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, acudió a Xàtiva y paseó por el Reial junto al alcalde, Roger Cerdà, cumpliendo con el ritual de firar-se un bastón.

    La de este año es una Fira insólita puesto que se trata de la primera que no organiza el PP de Alfonso Rus en veinte años. Los grandes cambios, no obstante, no han sido muchos ya que la premura de tiempo ha condicionado la organización. Sí que se ha notado el nuevo aire de los espectáculos de apertura (un gigantesco concierto de Botifarra con las dos bandas de música locales, La Vella y la Nova, ante más de 8.000 espectadores) y clausura (un montaje tipo Cirque du Soleil), así como la gran apuesta por los jóvenes con cinco noches seguidas de actuaciones tanto de grupos locales como de otras formaciones (Senior i el Cor Brutal, Second...). También cantarán Feliu Ventura, Antonio Orozco y Abraham Mateo. Y se ha recuperado la programación teatral.


    Visita del presidente Puig
    El presidente Puig, que fue recibido a las puertas del ayuntamiento, firmó el libro de honor de la ciudad y aseguró que Xàtiva «es el espejo de la dignidad de los valencianos», según recogía en la dedicatoria realizada, informa José Luis Lagardera. Más tarde, recorrió las casetas promocionales de la ciudad y conversó con vecinos y visitantes. «La Fira de Xàtiva es un espacio de convivencia para encontrar a gente y hablar con ella,», declaró Puig. En el gaiato que le regalaron grabaron Fira de Xàtiva 2015. Un nou temps.Puig destacó que «siempre es emocionante venir a Xàtiva» y reconoció tener un afecto especial a la ciudad. «Este año es muy especial porque es el primero que vengo como presidente, y este es uno de los primeros actos de visita que he hecho en la Comunitat», subrayó ayer.

    Cerdà, por su parte, agradeció la visita de Ximo Puig. «Para nosotros es un placer que esté aquí, y esperamos trabajar codo con codo con la Generalitat para hacer posible el objetivo de nuestro gobierno, que es avanzar pero teniendo en cuenta la mejora de las personas», resumió el alcalde.

    El departamento de Xàtiva-Ontinyent participa en un seminario internacional de la Red de Hospitales Verdes

     
    La Red Global de Hospitales Verdes y Saludables es una red mundial de hospitales, sistemas de salud y organizaciones que han asumido el compromiso tanto de reducir la huella ambiental del sector del cuidado de la salud como de impulsar políticas que promuevan la salud ambiental de la población.
    La Red se creó en 2011 y ha crecido rápidamente participando actualmente más de 500 organizaciones sanitarias en países de todos los continentes, superando los 12.500 hospitales y centros de salud. El Departamento de salud Xàtiva-Ontinyent de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública fue aceptado en marzo de 2014, siendo la primera organización sanitaria en nuestro ámbito estatal, en participar.
    La Red de Hospitales Verdes organiza periódicamente seminarios realizados vía web para todos sus participantes a nivel global: el próximo es el 19 de agosto y el departamento de Xàtiva-Ontinyent tiene una participación destacada, al haber sido invitado para exponer su modelo de gestión de residuos y las acciones realizadas para reducir su impacto en el medio ambiente. Debemos indicar que la Comunitat Valenciana dispone de una normativa específica de residuos sanitarios, siendo pionera al respecto desde 1994.
    Este seminario, denominado "Sustainable Health Care Waste Management: Strategies and Experiences", tiene como objetivo compartir experiencias para proteger la salud pública reduciendo el volumen y toxicidad de los residuos generados en la actividad sanitaria y desarrollar así, acciones de mejora ambiental, reduciendo los riesgos para la ciudadanía y para los profesionales de la sanidad.
    Xàtiva reserva la 'pole' a Bernat

    La moto del valenciano encabeza la parrilla de salida para recordar sus éxitos y los asistentes escriben mensajes de despedida sobre una lona

    La carrera urbana homenajea al malogrado piloto de Alberic


    Xàtiva tiene un ganador eterno. La capital de la comarca de La Costera albergó su carrera urbana, esa en la que Bernat Martínez siempre resplandecía. Ayer la tradicional prueba añoró al piloto, quien perdió la vida el pasado 20 de julio en un fatídico accidente mientras competía. Sin embargo, el de Alberic siempre gozará de un privilegiado lugar dentro de la cita. Numerosos familiares y aficionados le rindieron un emotivo homenaje antes de que arrancaran los motores.
    Ayer se celebraba el Trofeo de Velocidad Fira de Xàtiva. Un evento que nunca se perdía Bernat. El valenciano imponía su ley en las categorías en las que participaba. Ganó en 14 ocasiones en 80 GP y Supermotard. Como cada el 15 de agosto, estaba previsto que Bernat Martínez asistiera para impartir una de sus lecciones sobre la moto. No pudo ser. A los 35 años, perdió la vida durante el campeonato norteamericano de superbikes.
    La carrera de Xàtiva, enmarcada en el Campeonato Tradicional Valenciano de Velocidad, evocó la figura de Bernat. El acto, respaldado por la corporación municipal, familiares, aficionados y compañeros, reconoció los éxitos del valenciano reservando la 'pole position' para su moto. En solitario, presidió la parrilla de salida, mientras los presentes se acercaban para besarla. Entre los asistentes, que lucían camisetas con el dorsal 76 y el nombre del piloto, estaba el hermano. El tributo se celebró antes del pistoletazo de salida de 80 GP, en la que solía competir Bernat. Y en el circuito se instaló una lona con el característico número del valenciano en color negro. Sobre un fondo blanco, los presentes pudieron dedicar mensajes al inolvidable campeón.

    Bernat Martínez, homenajeado en Xativa

    Durante el 64 rofeo de Velocitat Fire de Xativa, una de las pocas pruebas urbanas que restan en el calendario
     
     
    Bernat Martínez, el malogrado piloto valenciano fallecido en accidente –junto al gallego Dani Rivas– en Laguna Seca (Estados Unidos) durante una carrera del campeonato americano de Superbikes, recibió ayer sábado un homenaje en Xativa, durante la 64ª edición del Trofeo de Velocitat Fire de Xativa, una de las pocas pruebas urbanas que restan en el calendario, si bien reservada a Clásicas, motors de 80 cc y Supermotard.
    En 80 Serie, cvictoria de Carlos Pinteño pr delante de Juan Miguel salazar y Javier Beneyto. En 80 GP, ple reservada de forma simbólica a Bernat Martínez, Sergio Ballesteros superó en la última vuelta a Sergio Castillo para hacerse con la victoria; Felipe Barea y Mateo Túnez fueron 3º y 4º. En Supermotard, victoria clara del mundialista y líder del Nacioal, David Giménez, facilitada por la caída inicial de Vicente Juan y Marius Lita; Juan Carlos Aparicio y David Fernández le acompañaron en el podio. Miguel Cortijo se impuso entre las Clásicas.

    Toros en Xàtiva

    El callejón

     
    Los toreros valencianos afrontan diversos compromisos en la tarde de hoy. Enrique Ponce hace el paseíllo en Gijón, alternando con El Juli y Miguel Ángel Perera ante reses de Garcigrande y Domingo Hernández. En Madrid está anunciado el castellonense Vicente Soler, junto a Álvaro Casillas y Miguel Ángel León para enfrentarse a un encierro de Dolores Rufino. Y en Málaga interviene el también castellonense Varea en la novillada de feria, acartelado con Ginés Marín, Joaquín Galdós, Leo Valadez, Jesús Álvarez y Javier Orozco.
    En cuanto a otros festejos, en San Sebastián, Antonio Ferrera, Diego Urdiales y Paco Ureña se enfrentan a un encierro de Victorino Martín. Y en El Puerto de Santa María Sebastián Castella lidia como único espada toros de Santiago Domecq y Fuente Ymbro.

    Pasado mañana tendrá lugar la corrida de toros de la feria taurina de Xàtiva. En la misma intervendrán Juan José Padilla, El Fandi y Javier López El Javi, quien tomará la alternativa. Los astados a lidiar lucirán el hierro de Torreandilla y Torreherberos. Previamente al festejo, se leerá un manifiesto a favor de los toros.
    Por su parte, la escuela de Valencia protagonizará las siguientes ferias valencianas. El sábado 29 de agosto, en Requena, se lidiarán reses de Javier Molina para un sexteto compuesto por Juan Antonio Navas, Juan Gutiérrez, Santiago Sevilla, Daniel Martínez, Alejandro Contreras y Borja Collado. Ese mismo día, en Chelva los astados serán de Pedro Jovani y los actuantes los valencianos Mario Hueso, Álvaro Coso, Andrés Alemany y Miguel Polope, junto al madrileño Ángel Téllez y el murciano Jorge Martínez. Y el día 30 en Bocairent a las reses de Jovani las lidiarán José Fernando Molina y Jesús Melero, de Albacete, y los valencianos Daniel Martínez, Borja Collado, Mario Hueso y Andrés Alemany.
    A estos ciclos seguirá el de Utiel , que se celebrará el 5 de septiembre. Será un festejo organizado por la Peña Los 40 Pavos junto a Paco Galán. En el mismo estarán el rejoneador Sergio Galán, César Jiménez y Pedro Gutiérrez El Capea, con toros de Capea para rejones y Juan Albarrán. El sobresaliente será Chapurra.
    En relación con compromisos de estadas valencianos, en Santa Eulalia del Campo está anunciado Jesús Chover el 23 de Agosto, junto a Alberto Pozo e Israel Diánez con reses de Hermanos Cambronell. Ese mismo día, en Cella, Cristian Climent hará el paseíllo alternando con la rejoneadora Lea Vicens y Antonio Puerta ante utreros de Fernando Peña y Alcurrucén.

    Ayer dia 15 de agosto se ha celebrado la 64 edición del Trofeo de Velocitat Fira de Xàtiva con Bernat Martínez en el pensamiento de todos


    Las calles del municipio valenciano se han llenado de aficionados desde primera hora de la mañana que no han perdido detalle de lo que sucedía en la pista. 90 pilotos han sido de la partida en esta 64 edición del Trofeo de Velocidad que ha convocado a las categorías Clásicas, 80GP, 80 Series y Supermotard.


    En los entrenamientos cronometrados del grupo A de 80 Series (los pilotos han sido divididos en dos grupos por el amplio número de participantes) Carlos Pinteño, Juan Miguel Salazar y Javier Beneyto han marcado los mejores tiempos. En el grupo B José Vicente Navalón, Aitor Cremades y Fernando Ricart. Con esto, la primera fila de parrilla ha estado formada por Pinteño, Navalón, Salazar y Cremades. Pinteño ha liderado la carrera desde el principio y ha conseguido ver la bandera a cuadros antes que nadie. Ha mantenido un buen ritmo y nadie ha podido hacer nada por evitar que ganase. Juan Miguel Salazar ha sido segundo y Javier Beneyto tercero.

    La carrera complementaria ha ido a parar a manos de Josep Gorba después de mantener una bonita lucha con Salvador Miquel que ha tenido problemas con su moto en la última vuelta.

    En  Clásicas  Javier  Triguero,  Miguel  Cortijo,  Juan  Carlos  Espí  y  Jorge Cabanes han logrado ser los más rápidos en los cronos y en la manga Cortijo ha sido el que mejor ha salido manteniendo el liderado todos los giros. Espi y Triguero se han quedado detrás de él y en la última vuelta Triguero ha adelantado a Espi para cruzar la meta segundo y dejar a Espi tercero.
    Sergio Castillo, Mateo Túnez, Sergio Ballesteros y Felipe Barea han sido los cuatro pilotos que han ocupado la primera fila en 80GP. Su carrera ha comenzado alrededor de las 14’00h y después de un emotivo homenaje a Bernat Martínez, al que se le ha reservado la pole de esta categoría. La manga ha sido muy emocionante y los pilotos que han rodado en cabeza han luchado hasta la bandera por los tres cajones de honor. Sergio Castillo ha  estado  delante  todos  los  giros  pero  en  el  último  Ballesteros  lo  ha superado  para  ganar.  Así,  Castillo  se  ha  tenido  que  conformar  con  la segunda posición. Felipe Barea y Mateo Túnez también se han adelantado varias veces y Felipe es el que ha subido al tercer escalón.
    En Supermotard David Giménez, actual líder del nacional de la disciplina, y Vicente Juan han luchado por la pole que se ha llevado finalmente el del Suzuki Grau Racing. Juan Mata ha estado segundo en parrilla, David Fernández tercero y Juan Carlos Aparicio cuarto.
    En la salida Vicente Juan se ha caído al final de la recta y Marius Lita no ha podido evitar contactar con él. De esta forma se han quedado los dos fuera de carrera. David Giménez se ha llevado la victoria con bastante autoridad puesto que se ha mantenido líder en todo momento. Juan Carlos Aparicio ha estado  segundo  y  David  Fernández  tercero  completando  el  pódium  en Xàtiva.
    En éste han estado varios representantes del Ayuntamiento de Xàtiva encabezados por su alcalde, Roger Cerdà, así como del Moto Club Moto Ruta Xàtiva también con su presidente, Toni Sarrión, a la cabeza.
    La 64 edición del Trofeo de Velocitat Fira de Xàtiva se cierra, un año más, con grandes carreras y con ganas de llegue la siguiente cita.

    Fuente: Federación de Motociclismo de la Comunidad Valenciana

    sábado, 15 de agosto de 2015

    Puig dice que Xàtiva "respira de otra manera" con el cambio de gobierno y que "quiere renacer al igual que la Comunitat"


    El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha destacado este sábado, durante su visita a Xàtiva (Valencia) con motivo de la Fira que se celebra en esta ciudad, que la capital de la comarca de la Costera "respira de otra manera" con el cambio de gobierno que ha experimentado tras las elecciones municipales del pasado mes de mayo, con las que el PP y el exalcalde Alfonso Rus quedaron fuera del ejecutivo local.Asimismo, el jefe del Consell ha dicho que esta población es "el espejo de la dignidad de los valencianos". "Se respira de otra manera. Se respira valencianía y se demuestra que Xàtiva es una ciudad que quiere renacer, al igual que la Comunitat" Valenciana, ha afirmado Puig durante la visita que ha realizado esta jornada a la Fira de Xàtiva. Ximo Puig ha hecho esta visita acompañado, entre otros, por el alcalde de la ciudad, el socialista Roger Cerdá; el secretario general del PSPV de las comarcas de la Costera y la Canal, Xavier Simó; ediles de Xàtiva y alcaldes de localidades cercanas. El responsable autonómico ha sido recibido a las puertas del Ayuntamiento de Xàtiva, donde ha firmado en el libro de Honor de la Ciudad y en el que ha escrito como dedicatoria que esta localidad "es el espejo de la dignidad de los valencianos". Tras ello, Ximo Puig, junto al resto de la comitiva, ha visitado los stands promocionales de la ciudad y ha dado un paseo por el Reial de la Fira, en el que ha saludado a los comerciantes y ha conversado con vecinos y visitantes. "un nou temps" "La Fira de Xàtiva es un espacio de convivencia para encontrar a gente y hablar con ella, y también para feriarte alguna cosa", ha asegurado Puig, que ha recibido un típico garrote como obsequio en el que el alcalde del municipio ha mandado inscribir la leyenda "Fira de Xàtiva 2015. Un nou temps". El presidente de la Generalitat y secretario general del PSPV ha destacado que "siempre" es "emocionante" acudir a Xàtiva, al tiempo que ha reconocido tener "un afecto especial" a esta ciudad. "Este año es muy especial porque es el primero que vengo como presidente, y éste es uno de los primeros actos de visita que he hecho en la Comunitat", ha explicado.Por su parte, Cerdà ha agradecido la visita de Ximo Puig. "Para nosotros es un placer que esté aquí y esperamos trabajar codo con codo con la Generalitat para hacer posible el objetivo de nuestro gobierno, avanzar pero teniendo en cuenta la mejora de las personas", ha comentado el primer edil. El secretario general del PSPV en la Costera y La Canal, por su parte, ha asegurado que la Fira de Xàtiva es "un referente comarcal" y ha recalcado la "importancia" de la visita de Puig. "Éste es un año especial porque el año pasado Ximo y Roger venían como candidatos y hoy lo hacen como presidente de la Generalitat y alcalde de Xàtiva", ha subrayado.

    Xàtiva espera recibir a más de 300.000 visitantes en su Fira d'Agost que arranca hoy

     

    La Murta acogió durante la noche de ayer la coronación de Laura Llorens como Reina y el espectáculo 'Botifarra a dues bandes'



    La capital de la Costera ya se encuentra inmersa en la celebración de su tradicional Fira d'Agost, un acontecimiento que cada año atrae hasta la ciudad a miles de visitantes. De hecho, este año se espera alcanzar los más de 300.000 que se registraron en la edición del pasado año. En este sentido, el alcalde de la ciudad, Roger Cerdà, ha insistido en que «hay que ir a por esa cifra» y es que «mucha gente conoce la Fira y de lo que se trata es de promocionarla».
    Asimismo, el primer edil se muestra «tranquilo» ante la que es la primera Feria para el nuevo equipo de gobierno (PSPV-EU-Compromís). De hecho, durante la inauguración celebrada anoche quiso recordar que «hace poco menos de tres meses también inauguramos un nuevo tiempo en la ciudad. Un tiempo que tiene que traer nuevas prioridades y nuevas formas de hacer. Hay un nuevo equipo de gobierno que dirige esta nueva etapa y la premisa con la que trabaja este gobierno es que la prioridad del Ayuntamiento sean las personas».
    Cerdà ha insistido en que no está nervioso ante la llegada de la Feria porque «cuando te rodeas de profesionales y de gente que se implica en su trabajo uno está tranquilo aunque también expectante y esperando la participación de la gente».
    Y es que, tal y como destacó Cerdà durante el discurso que ofreció ayer en el acto de inauguración de la Feria «este año podremos apreciar cambios significativos como la recuperación del Festival de la Cançó, la programación de teatro profesional en valenciano, el cambio de ubicación del teatro infantil o el distinto formato de los espectáculos de la inauguración y la clausura». Así, durante la noche de ayer pudo disfrutarse del espectáculo de producción propia 'Botifarra a dues bandes' en el campo de futbol de la Murta.
    Sin duda alguna, la protagonista de la noche de ayer fue la Reina de la Fira, Laura Llorens. Tras semanas de incertidumbre en las que la figura de la Reina tambaleó, Laura fue coronada ayer junto a sus cuatro damas. En su discurso, Laura quiso compartir con los allí presentes el momento en el que le anunciaron que había sido la elegida para ocupar el cargo reconociendo que «sabía que no iba a ser fácil representar la mayor fiesta que tenemos en la ciudad pero que con el apoyo de familiares y amigos nada podría salir mal». De esta forma, tuvo palabras de agradecimieno tanto para sus damas como para sus acompañantes ya que «todo queda en familia». Laura también quiso recordar que su familia está muy vinculada a la calle Puig, «calle donde surgieron algunos de los actos más importantes y tradicionales que incluye el programa de la Feria».
    Finalmente, la Reina de la Fira quiso invitar a vecinos y visitantes a «disfrutar de estos cinco días de fiesta. Todos sabemos la importancia que esta Feria tiene a nivel nacional y por eso me alegraría mucho que la gente de pueblos de alrededor que venga a conocer nuestra fiesta también conozca nuestra ciudad».
    Por su parte, el alcalde tampoco quiso dejar de invitar a vecinos y visitantes a participar en la Feria de este año. «Estoy seguro de que los setabenses los recibirán con los brazos abiertos. La Feria es una fiesta multitudinaria y abierta», concluyó el primer edil antes de anunciar que «queda inaugurada la Fira de Xàtiva de 2015».
    Las visitas políticas también son un clásico de la Fira. Así, la inauguración de ayer contó con la presencia del presidente de les Corts, Enric Morera y durante la jornada de hoy la capital de la Costera recibirá la visita del presidente de la Generalitat Ximo Puig.
    Asimismo, el síndic de Compromís Fran Ferri almorzará junto a sus compañeros mañana. Desde EU también se esperan visitas.

    Compromís pide más presupuesto para el ferrocarril Alcoy-Xàtiva

     
    El diputado de Compromís en el Parlamento, Joan Baldoví, está preparando una enmienda para que los presupuestos generales incrementen la partida de 100.000 euros programada para el tren Alcoy-Xàtiva, una cantidad que los nacionalistas califican de «manifiestamente insuficiente», teniendo en cuenta que para la modernización de la línea hacen falta 60 millones de euros.
    Según señalaba la concejal de Compromís en Alcoy, Anna Climent, «el verdadero problema es que no hay voluntad política de vertebrar el territorio y apostar por las líneas de cercanías; sólo quieren el AVE». La edil añade que esa voluntad «se hubiese podido plasmar en las dos ocasiones en que el PP y el PSOE tuvieron triple gobierno en el Estado, la Generalitat y Alcoy, y no hicieron nada por que el tren fuera más rápido y con más frecuencia horaria».

    viernes, 14 de agosto de 2015

    La Fira d'Agost de Xàtiva también estará en internet


    Las 702 plazas de estacionamiento de la zona azul de la ciudad serán gratuitas desde hoy a las cuatro y media y hasta el día 21


    El Ayuntamiento de Xàtiva ha presentado el portal web www.lafiradexativa.com, una página web informativa que aglutinará noticias de actualidad sobre la Fira d'Agost y una innovadora visita virtual de todo el Real, así como de los distintos espacios donde se celebran los actos.
    Según el alcalde, Roger Cerdà, «es un medio innovador y atractivo para la promoción de la Fira d'Agost, con todo el potencial de comunicación que garantiza la presencia en Internet». El primer edil también explicó que «la feria tiene que modernizarse y aprovechar las nuevas tecnologías para poder promocionarse fuera de la ciudad».
    Este espacio contará con la tecnología más avanzada con el fin de retratar todos los rincones de la Feria de Xàtiva. El portal, que se actualizará al momento, contará con noticias, vídeos, entrevistas a los principales protagonistas y también con muchas fotografías. De hecho, la asociación de fotógrafos aficionados de Xàtiva AFSA ha colaborado con el proyecto aportando numerosas imágenes.

    En palabras de uno de los responsables del proyecto, Juan Carlos Crespo, «se trata de una iniciativa de presente, pero sobre todo de futuro ya que es una oportunidad para poder recopilar toda la información posible para que cualquier persona pueda acceder desde cualquier lugar del mundo en tiempo real, y a la vez una base histórica de la Fira, virtualizada, a disposición de toda la ciudad». El fotógrafo setabense de Google señaló también que, «dentro de unos años, podremos entrar desde cualquier dispositivo móvil a ver la Feria de antaño».
    Asimismo, este proyecto será respaldado a través de las redes sociales y de retransmisiones en directo de diferentes actos.
    Durante la presentación de la web también se insistió en que se trata de un proyecto realizado de manera íntegra por gente de la ciudad de Xàtiva.
    En otro orden de cosas, las 702 plazas de estacionamiento de la zona azul de Xàtiva quedarán a disposición de los vecinos y visitantes sin tener que realizar ningún tipo de pago durante los días de Feria. Así lo ha anunciado el primer teniente de alcalde y concejal de Tráfico y Aparcamientos del Ayuntamiento de Xàtiva, Miquel Lorente (EU).
    El Consistorio ha negociado con la empresa Cospark para liberar las zonas de aparcamiento ORA dispuestas en la ciudad durante el transcurso de esta semana festiva. La supresión de la zona azul será efectiva a partir de esta tarde a las cuatro y media hasta el día 21, un día después de terminar la Feria.
    Según Lorente, « facilitará el acceso al recinto ferial y es una manera de compensar las incomodidades para los vecinos de la zona del Real».

    jueves, 13 de agosto de 2015

    Xàtiva homenajeará a Bernat en su carrera urbana

     

    El piloto de Alberic fallecido en Laguna Seca tendrá su sitio reservado en la parrilla de la categoría que dominaba

    La cita del sábado forma parte de un campeonato de clásicos que incluye la prueba de Algemesí en la que murió un corredor de origen británico en junio




    Bernat Martínez recibirá este sábado el enésimo homenaje, pero este sería a buen seguro uno de los que más ilusión harían al malogrado piloto. El valenciano disfrutaba de las carreras urbanas, las de toda la vida, las que hicieron germinar la pasión por el mundo de las dos ruedas en la Comunitat. El de Alberic era un fijo de la carrera de la Fira de Xàtiva, donde dominaba a su antojo en las categorías en las que participaba. Esta característica cita de cada 15 de agosto ha estado en 2015 en entredicho después de otro accidente mortal, el que costó la vida en Algemesí al piloto aficionado Timothy-Hector Swinscoe.
    De hecho, aquel incidente ocurrido a mediados de junio obligó a aplazar sine die una exhibición de motos clásicas que estaba programada en Catadau. Los organizadores no consiguieron la póliza necesaria para llevar a cabo el evento. Aquello encendió la luz de alerta y se temió por la continuidad del Campeonato Tradicional Valenciano de Velocidad.
    Con el paso de los días, no obstante, se ha reconducido la situación. Se ha entendido, como ya apuntaban en los días posteriores al accidente de Algemesí la gente del motociclismo, que la muerte de Swinscoe se produjo por un cúmulo de infortunios. Aquel evento contaba con todos los permisos municipales y tenía contratados los preceptivos seguros de responsabilidad civil. Citas de gran tradición como la de Xàtiva este sábado seguirán celebrándose. En principio, tras la cita en la cabecera de la Costera, al Campeonato Tradicional Valenciano de Velocidad le queda una más que aún está por determinar.
    La carrera de este sábado en Xàtiva no será una más porque faltará Bernat Martínez. Sin embargo, la organización ha querido actuar como si el piloto de Alberic fuese a correr como lo hacía cada año. Ganaba casi siempre en 80GP y Supermotard, y en la primera de estas dos categorías habrá un sitio reservado en la parrilla de salida.
    Entre los organizadores de las carreras urbanas y del motociclismo en general, a Bernat Martínez como un piloto que corría por pasión. El piloto de Alberic falleció a los 35 años en un accidente del campeonato norteamericano de superbikes. Tras un breve paso por el Mundial en 2010 siguió luchando para hacer lo que más le gustaba: correr en moto. Y esa mismo pasión le pondrá la organización para rendirle homenaje en un evento que se iniciará a primera hora de la mañana. Las carreras se prolongarán hasta las 14 horas, cuando se disparará la mascletà y, posteriormente, se llevará a cabo la entrega de trofeos.

    La estación de autobuses de Xàtiva carece de baños y de servicio de venta de billetes

     
    La estación de autobuses de Xàtiva, donde acuden decenas de viajeros de los diferentes pueblos de las comarcas de la Costera, la Canal de Navarrés y la Vall d'Albaida, se encuentra en estado prácticamente de abandono al carecer de los servicios mínimos para una instalación de este tipo.
    Entre otras cosas, los aseos se encuentran cerrados con candado desde hace muchas semanas. Ante esta situación, los pasajeros que acuden a esta estación tienen que esperarse a la llegada de los autobuses o hacer uso de los servicios de bares cercanos, con las molestias que esto provoca para los dueños y para los propios usuarios. Esta situación ha provocado la suciedad se acumule en algunas zonas y se denuncia la presencia de ratas en la zona. El edil Ignacio Reig ha afirmado que conocen los problemas de la estación y que van a licitar y habilitar la sala de espera, dentro del propio recinto, en breve.
    Pero los viajeros no son los únicos que lamentan el mal estado de la estación de autobuses. El conductor de uno de estos vehículos ha denunciado que cuando acabó su jornada de trabajo, revisó el autobús y en la última fila de asientos, se encontró con un excremento. En este sentido pide que al ayuntamiento que por higiene abra los aseos en horas de servicio.
    La estación de autobuses de Xàtiva es poco utilizada en comparación a la de trenes. Y es que la mayor parte de gente que llega a la ciudad lo hace a través del ferrocarril debido a su buena conexión, sobre todo con la capital. Además, la de autobuses carece de taquilla de venta de billetes, se compran en el propio autobús, o incluso no cuenta con un tablón de horarios de las líneas regulares.
    No obstante, los vecinos de pueblos más pequeños en los que no llega el tren se ven obligados a utilizar este servicio así como los estudiantes universitarios, durante el curso académico, suelen hacer uso de los autobuses que los trasladan a primera hora de la mañana hasta sus Campus. Por todo ello, los usuarios reclaman una estación en buenas condiciones.

    Xàtiva abre el plazo de inscripción para la marcha BTT de la Fira d'Agost del próximo domingo

     
    El próximo 16 de agosto tendrá lugar en la ciudad de Xàtiva una prueba deportiva que forma parte de la programación de actos de la Feria 2015: una ruta de 31 kilómetros por los parajes de la localidad con bicicleta de montaña.
    La salida del trayecto empieza en el Parque BMX a las ocho de la mañana y finalizará en el Real de la Feria. A mitad del trayecto se realizará una parada para almorzar en el restaurante El Túnel, situado en el puerto viejo de l'Olleria.
    Las inscripciones para participar se pueden realizar hasta el viernes 14 de agosto en Bicicletas Sanchis o en el establecimiento Mel i Salud, que se encuentra en la calle Baixada de l'Estació. El precio es de cinco euros y, entre los inscritos, se hará un sorteo de una bicicleta y varios regalos a la llegada a meta.
    Se trata de una de las actividades deportivas que llenan la programación de la Feria de Xàtiva, en esta ocasión además de realizar deporte se puede disfrutar de una ruta por la ciudad y la comarca. Cabe recordar que el sábado tendrá lugar el trofeo de motociclismo.

    miércoles, 12 de agosto de 2015

    Xàtiva espera ansiosa la llegada de la 64 edición del Trofeo de Velocidad

     
    • Este sábado se disputará la carrera urbana más antigua de España con tintes de homenaje
     
     
    Como cada año el 15 de agosto Xàtiva se vestirá de gala para acoger al Trofeo de Velocidad Fira de Xàtiva. Es el evento que da inicio a las fiestas de la localidad y el que consigue reunir a pilotos y aficionados al motociclismo desde primera hora de la mañana.
    Las calles de la capital de la comarca de La Costera se llenarán de público expectante por ver a los pilotos correr por sus calles y disfrutar de este deporte como antaño. Y es que esta carrera es la más antigua de las que se celebran en nuestro país y de ella han salido pilotos que han llegado a conseguir cosas muy importantes encima de una moto.
    No hay duda de que en el recuerdo de todos estará Bernat Martínez. El de Alberic falleció en un accidente en carrera en Laguna Seca y en Xàtiva se le homenajeará como se merece porque Bernat era el rey en estas citas urbanas. Ganaba en todas las categorías en las que competía, 80GP y Supermotard, y así se le recordará, como un deportista valiente y que amaba lo que hacía.
    En la parrilla de salida de 80GP tendrá su sitio reservado confirmando que era el auténtico ganador de estas carreras.
    A pesar de que las inscripciones se cerrarán mañana miércoles 12 de agosto, la lista ya es muy extensa. Esto demuestra un año más que los amantes de este deporte en su modalidad de pruebas urbanas, las viven de manera especial y responden siempre. Ahora mismo figuran alrededor de 60 nombres en las cuatro categorías convocadas, Clásicas, 80 GP, 80 Series y Supermotard (no puntuable). Excepto SM, las otras tres puntuarán para el Campeonato Tradicional Valenciano de Velocidad.
    Dependiendo del número de inscritos se llevará a cabo un horario u otro ya que los entrenamientos de la clase de 80GP podrán dividirse en dos grupos.
    Lo que está claro es que a las 08:00h empezarán las verificaciones administrativas y técnicas.
     

    Xàtiva triplicará las tareas de limpieza durante la Fira d'Agost

     

    Los aparcamientos disuasorios contarán con un servicio de autobús gratuito que acercará a los visitantes hasta el Real los días 15 y 16

    EL REAL DE LA FIRA,ABARROTADA DE VECINOS Y VISITANTES

    La Concejalía de Gestión de Residuos de Xàtiva ha preparado un dispositivo especial de limpieza para la Fira. De esta forma, se ha destinado un equipo de medio centenar de operarios y se mantendrá activa durante las 24 horas del día la maquinaria pesada de las cubas de agua y las hidrolimpiadoras para intervenir inmediatamente allí donde se necesite. Además, durante los días de fiestas, las tareas de limpieza se triplicarán respecto a las establecidas habitualmente. Desde la plaza de la Bassa hasta la fuente de los 25 chorros se intensificarán los trabajos y se limpiará de madrugada, a las dos de la tarde, y a las cuatro de la tarde. «Sólo en el recinto de la Feria calculamos que recogeremos 10.000 kilos de basura, por eso también hemos incrementado en un 30% el número de contenedores en el Real» ha explicado la concejala responsable Pilar Gimeno (Compromís). También se colocarán más papeleras, las cuales se vaciarán diariamente, en todo el recinto de feriantes y en los aparcamientos habilitados. Como cada año, los contenedores afectados por el montaje de la feria se trasladarán a las calles adyacentes.
    Por lo que respecta a la Fira del Bestiar se ha diseñado un operativo especial que garantiza la máxima desinfección de la zona. Desde ayer martes y hasta el día 18 se velará por el correcto funcionamiento de un foso fitosanitario en la entrada del recinto; se limpiará con agua dos veces al día toda el área y hasta tres veces las instalaciones habilitadas para el personal veterinario.
    En cuanto a los dispositivos preparados para otros eventos cabe destacar el diseñado para la limpieza posterior a los castillos de fuegos artificiales, el del día de la carrera de motos o el del día de las paellas. Este día se colocarán papeleras extra y contenedores, una novedad que, según Gimeno, ayudará a limpiar más rápidamente el recinto. Además, se hará una actuación en dos fases: primero se retirarán las cenizas y se limpiará la calle y después, ya dentro de la Estación de Autobuses, 15 operarios y una cuba se encargarán de restablecer la normalidad.
    También se ha incidido en la dotación extra de papeleras y contenedores en el campo de la Murta y zonas del casco antiguo pero, desde la concejalía, se quiere recordar que para mantener Xàtiva limpia lo más importante es la colaboración ciudadana y el civismo de los vecinos y visitantes.
    Por último, para facilitar el paso de los visitantes por la Feria se ha preparado un tríptico informativo donde están señalizados todos los WC y las duchas habilitadas. El mapa se podrá encontrar en la caseta de información de la Feria, en el Real, y también se podrá consultar en la página de Facebook de la Concejalía de Parques y Jardines y en la de Xàtiva limpia. Finalmente, las instalaciones portátiles también se limpiarán 3 veces al día para garantizar la máxima higiene.
    En otro orden de cosas, los días 15 y 16 de agosto, el servicio de bus municipal ampliará su recorrido para atender a los usuarios que dejan sus vehículos en los aparcamientos disuasivos habilitados con motivo de la Fira d'Agost.
    Según ha informado el primer teniente de alcalde y concejal de Movilidad y Transporte, Miquel Lorente (EU), el autobús conectará los dos aparcamientos con el Real de la Fira desde las nueve y media hasta la una y media y, por la tarde, desde las cinco y media hasta las diez. Las paradas estarán en la bajada del Carmen y la plaza España y la frecuencia será de 20 minutos.

    Xàtiva actúa contra la mosca negra y pide a la CHJ que limpie las zonas afectadas


    La Concejalía de Medio Ambiente de Xàtiva ha actuado para reducir la presencia de la mosca negra en el término municipal. 
    Así, los servicios de sanidad medioambiental han tratado las zonas del entorno del río Albaida, como el Molí, la cascada de la Cova Negra, la chopada de Alboi, las Arcaetes de Alboi y la carretera de Genovés.
    Además también han trabajado en Bixquert, las huertas de Santa Ana, La Torre, el Pla, el inicio de la acequia de la Murta, la Torre de Lloris, y las zonas cercanas al río Cáñoles de Annauir y el hospital Lluís Alcanyís.
    La campaña, que se repetirá cada 15 días hasta que bajen las altas temperaturas, contempla la aplicación de bioinsecticida en las cabeceras de las principales acequias de distribución para acabar con las larvas.
    Por otra parte, también se ha procedido a la termonebulización de todas las áreas donde se ha detectado mosca negra adulta.
    Cabe destacar que este insecto suele vivir en la vegetación situada cerca del agua por lo que su proliferación depende básicamente de la situación y las condiciones que encuentra en la ribera de los ríos.
    En este sentido, desde la Concejalía de Medio Ambiente se pedirá a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ)que intervenga y limpie todas las zonas afectadas.
    «La mejor actuación contra la mosca negra es mantener limpias las riberas de los ríos y los barrancos y aplicar el bioinsecticida en el mismo río. Para ello es fundamental la implicación de la Confederación. Ellos son los que tienen competencia en esas zonas», tal y como ha señalado la concejala de Medio Ambiente en el Ayuntamiento de Xàtiva, Pilar Gimeno.
    Finalmente, desde el área de Medio Ambiente han insistido en que Xàtiva es la única localidad de la comarca que aplica tratamientos contra este insecto.
    Por otra parte cabe recordar que, recientemente, la Concejalía de Medio Ambiente también incrementó las actuaciones contra las plagas de cucarachas en la ciudad después de haber recibido diversos avisos por parte de vecinos.

    lunes, 10 de agosto de 2015

    El Xàtiva Voleibol entre las ocho mejores canteras de España


    Buscando la mejor cantera de voleibol española, por segunda temporada consecutiva, se repite un estudio realizado el verano pasado, y publicado en uno de los foros nacionales de voleibol, en el que se analizan los resultados en todos los Campeonatos de España escolares de la temporada, tanto en categoría masculina como en categoría femenina, donde se elaboran una serie de tablas: clasificación global contando todos los torneos, clasificación general masculina y clasificación final femenina.
    Clasificación global, el CVB Barça de Cataluña es el club con mejor registro de la temporada con 70 puntos, seguido por el CV Mediterráneo de Castellón con 63. En tercera posición encontramos al CV Soller de Baleares con 62 puntos, seguido del CV Mintonette de Almería con 57. El IBSA CV CC 7 de Las Palmas de Gran Canaria con 57, el CV Leganés con 56 y el RC Codadonga Asturiano con 50.
    En octava posición encontramos al CV Xàtiva con 45 puntos. La novena plaza es para el CV Voleadores de Cieza con 42 puntos y cerrando los diez primeros el CV San Cugat de Barcelona, con 41 puntos.
    En la clasificación general masculina, destacan como líder el CV Mediterráneo de Castellón, y el CV Xàtiva en tercera posición, que sitúan por segundo año consecutivo al voleibol valenciano de formación masculino en el primer panorama del voleibol español. El club setabense ha estado presente por clasificación previa autonómica en tres campeonatos de España masculinos, infantil, cadete y juvenil. Por lo que en las próximas temporadas el objetivo será mantener el nivel adquirido en la categoría masculina e incrementar el nivel en la categoría femenina.
    El club voleibol Xàtiva, que cuenta con 50 años de historia, tiene 406 deportistas, de todas las edades, más del sesenta por ciento son mujeres, en una labor incansable de fomento del deporte de base, tanto masculino como femenino.
    Sus veintidós equipos en competiciones, deportistas convocados en las selecciones autonómicas y una jugadora, Caterina Ponce, convocada por la selección española de menores para el europeo WEVZA. Además cuenta con quince deportistas de élite en el listado de deportistas de la Comunidad Valenciana, y el equipo sénior masculino ascendido a la liga de plata española SM2, suma catorce temporadas consecutivas en ligas nacionales. También presentes en el deporte universitario, varios jugadores del club han participado en el Campeonato de Europa Universitario disputado en Italia, lo que completa la brillante trayectoria del club.

    domingo, 9 de agosto de 2015

    El grupo socialista enmendará los PGE para rescatar la línea Alcoi-Xàtiva Denuncian también que los Presupuestos Generales del Estado no se hayan acordado de la industria de la comarca, del cauce del rio y la cesión de la travesía de la antigua carreterra nacional El grupo socialista en el Congreso de los Diputados anuncia una enmienda para reclamar al Ministerio una partida para rehabilitar el tren Alcoy-Xàtiva. Las mejoras en el cauce del río que han afectado a la calle Calderón y la reindustrialización de la comarca son otras de las reivindicaciones socialistas a los Presupuestos Generales del Estado (PGE). La diputada en el Congreso, Patricia Blanquer, avanza que presentarán una propuesta tras manifestar su descontento sobre la partida que los presupuestos generales del Estado han previsto para el tren Alcoy-Xàtiva que, como en otras legislaturas, se mantiene en 100.000 euros. Blanquer remarca que, de este reparto territorial, los 50.000 euros correspondientes a la provincia de Alicante es la única ayuda que recibe la comarca. Blanquer insiste en que provocan la infrautilización de la línea. Ha lanzado la siguiente pregunta en su visita a Alcoy: "¿Hay alguien que utilice el tren Alcoy-Xàtiva? Su abandono está provocando una infrautilización del servicio". La diputada ha hecho especial hincapié en la necesidad de una revitalización de la industria en la comarca, que considera insuficiente. En la comparecencia de Blanquer ante los medios, a la que también han asistido el secretario comarcal Jaume Pascual y el diputado autonómico, Rafael Briet, el alcalde de Alcoy y diputado provincial, ha querido matizar otro asunto que depende, directamente, de manos de la Confederación Hidrográfica del Júcar. "Para encauzar el río, que ya ha provocado daños en la calle Calderón, no hemos visto todavía un euro", se ha lamentado Francés.
    Los tesoros del patrimonio de Xàtiva tan sólo a un «click» El Castillo, la Nevera o el Museo de Bellas Artes se pueden ver en Street View Ver por dentro algún monumento del patrimonio de Xàtiva a un solo click y sin moverse de casa ya es posible gracias a la tecnología de Google. Ya que allá donde no llega el coche de Street View, llega el fotógrafo Juan Carlos Crespo, que está inmerso en el proyecto Google Maps Business View, un servicio de Google que trata de enseñar el negocio por dentro, pero ahora también los monumentos de las ciudades. Con unas vistas de 360º y en alta resolución se puede visitar el Castillo, el Museo de Bellas Artes, la Casa de la Cultura y la Nevera de Xàtiva. Juan Carlos Crespo indicó que las fotografías las hace con el trípode y la cámara, con la técnica HDR para que las fotografías estén uniformes. Respecto al tiempo que lleva fotografiar, Crespo señaló que depende del lugar, «el Castillo al ser tan amplio tardamos una semana e hicimos en total 2.400 fotografías», explica. El fotógrafo aseguró que es una buena forma de atraer al turismo, ya que es una manera de enseñar todo lo que pueden visitar. «La gente es curiosa por naturaleza, hay que aprovechar la tecnología de Google para potenciar a nivel nacional e internacional la ciudad», según indica Crespo, quien añade que se puede ver como las visitas en Street View han crecido al 100%, «hay visualizaciones de Asia y EEUU», apuntó Juan Carlos. De momento se puede visitar el Castillo, desde la entrada hasta su mazmorra; se pueden ver las tres plantas del Museo de Bellas Artes con todas las obras y en la Nevera ya no hace falta pedir la llave para poder vistarla por dentro. Ahora basta con tener conexión a internet para verla. También se puede ver el ayuntamiento. Para curiosear por estos lugares hay que introducir el nombre en Google Maps y poner «ver el interior» para poder disfrutar de la visita.