La fira de Xàtiva llega a 110.000 personas a través de la web
Los perfiles de la ciudad en redes sociales como Facebook han llegado a casi 6.000 seguidores de diversos puntos del mundo

La web y los perfiles sociales oficiales de la Fira d'Agost de 2015 han llegado hasta un total de 110.985 personas. A través del portal web www.lafiradexativa.com, los internautas han podido acceder durante la feria a recorridos virtuales por el Real de la Fira, así como a vídeos de los diversos actos y a retransmisiones en directo.
Y es que la aplicación de las nuevas tecnologías para difundir las actividades de la Fira d'Agost ha sido una de las principales novedades de este año con respecto a la promoción institucional de la principal fiesta de la ciudad.
El alcalde Roger Cerdà se ha mostrado satisfecho con los resultados de la iniciativa que califica de «excelentes» y ha señalado que son «una línea de trabajo importante para potenciar la promoción de nuestra Fira». Cerdà ha indicado también que hay que trabajar «por un posicionamiento adecuado» para que estas visitas virtuales además de facilitar un mayor conocimiento de los actos de la Fira d'Agost «se conviertan en visitas reales a Xàtiva».
Además, ha recalcado la importancia de que este tipo de proyectos tengan continuidad «para hacer más accesibles las actividades».
Procedencia de los usuarios
Tras analizar el impacto de las redes y la web se ha descubierto que el portal web www.lafiradexativa.com, desarrollado por la empresa setabense Visitaminegocio.com, ha tenido 8.025 usuarios que realizaron un total de 15.505 visitas a páginas del portal. El 27'26% de las visitas provinieron de la misma ciudad de Xàtiva, mientras que un 19'36% se hicieron desde Valencia. El resto de visitas a la web tuvieron su origen en ciudades como Alzira (7'76%), Madrid (5'02%) o Barcelona (2'10%), entre otras. En el apartado de redes sociales el impacto ha sido superior, como ha ocurrido con Facebook que ha tenido un alcance de 111.000 personas y cuyo perfil ha contado con 5.904 seguidores de los cuales el 97'5% son de origen español, mientras que el 2'5% restante se reparte entre países como Reino Unido, Francia, Estados Unidos, Italia, Argentina o Indonesia. En cuanto a los seguidores españoles el 40% son de Xàtiva; el 20% de Valencia, el 4'3% de Canals, el 1'4% de Madrid o el 1'3% de Alzira, entre otras muchas localidades.
Los diferentes vídeos colgados en las redes sociales también han ofrecido datos de difusión considerables. Un total de 24.400 personas visionaron el recorrido virtual por la Fira d'Agost desde Internet. Otro de los vídeos destacados fue el del homenaje al recientemente desaparecido piloto Bernat Martínez, que tuvo lugar en el marco del Trofeo de Velocidad Fira d'Agost, visto por 22.400 personas.
Además, la web www.lafiradexativa.com se situó en la primera posición de los resultados del buscador Google durante la semana de Fira.