martes, 13 de octubre de 2015

La Lotería deja 600.000 € en Valencia y la Bonoloto, 118.000 en Xàtiva

 

Un despacho de Benicarló selló uno de los dos boletos de primera categoría de la Lotería Primitiva, agraciados con 1.002.306,58 euros.

 
El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional que se celebró ayer sábado, dotado con 600.000 euros, ha recaído en la ciudad de Valencia, concretamente en la administración de Músico Ginés, 2. El número agraciado fue el 14.980, según ha informado Loterías y Apuestas del Estado.
Asimismo, el segundo premio „120.000 euros„ de este mismo sorteo recayó en Madrid, con el numero 30.313. Los números del reintegro son el 0, 8 y 3.
Por otra parte, la administración de loterías número 1 de Benicarló selló uno de los dos boletos de primera categoría (seis aciertos) de la Lotería Primitiva, agraciados con 1.002.306,58 euros.
Asimismo, en el despacho número 79.655 de Xàtiva, situado en calle l'Àngel, 6 se vendió el único boleto de segunda categoría en el sorteo de la Bonoloto (no hubo acertante de primera categoría), al que corresponden 118.773,94 euros.

Xàtiva dará prioridad a vecinos que hayan trabajado en el extranjero en su plan de empleo

 

El Consistorio ha lanzado una oferta pública para contratar a 40 personas que valorará con cinco puntos a víctimas de violencia de género


 
 
 
 
 

El Ayuntamiento de Xàtiva ha hecho públicas las bases para la contratación de 40 trabajadores en el marco del Plan de Sostenibilidad de Infraestructuras. Así pues, el Consistorio setabense tiene previsto contratar a personas paradas y con un nivel de especialización determinado en función del puesto a cubrir. La selección de personal correrá a cargo de un tribunal de valoración compuesto por técnicos y funcionarios públicos. Habrá pruebas prácticas y baremación de los candidatos en función de los requisitos establecidos en las bases.
Los candidatos preseleccionados deberán realizar una prueba práctica, de carácter obligatorio y eliminatorio. Después, las personas que hayan superado esta prueba práctica pasarán una baremación de su situación familiar. Entre las diversas circunstancias que se contemplan en la fase de baremación, destaca, de manera novedosa, el hecho de haber trabajado en el extranjero (UE) en los últimos cuatro años; haber sido víctima de violencia de género; y estar incluido en un proceso de integración e inserción social.
En este sentido, el concejal de Hacienda, Ignacio Reig, ha señalado que «se trata de la primera vez que se contempla este tipo de circunstancias en las bases de una convocatoria de este tipo».
Estas tres circunstancias junto a tener hijos menores de 16 años; tener hijos con una discapacidad igual o superior al 33%; y ser familia numerosa serán valoradas con cinco puntos cada una.
Así pues, los candidatos, independientemente de la sección y empleo al que opten, deberán de presentar fotocopia del Documento Nacional de Identidad, libro de familia, título de familia numerosa, si procede, tarjeta de demanda de empleo, documento que acredite que ha estado trabajando en el extranjero en los últimos cuatro años (contratos, nóminas, certificados de empresa...), resolución judicial o informe de los servicios sociales, en el caso de ser víctima de violencia de género, certificado de grado de discapacidad emitido por el organismo competente en el caso de tener hijos con discapacidad e informe del equipo social base del departamento de Bienestar Social en el caso de inserción e integración social.
Reig ha recordado que «se trata de un esfuerzo de 450.000 euros que hacemos desde el Ayuntamiento, con la ayuda de la Diputación de Valencia, para atacar directamente el problema del paro en Xàtiva, al tiempo que cubrimos necesidades para atender los servicios básicos municipales».
Reig también ha destacado que «la principal prioridad de este Ayuntamiento respecto de los vecinos de la ciudad es el empleo. Gracias a este plan generamos 40 puestos de trabajo con contrataciones de 6 meses, con jornada completa y con una remuneración digna, por encima del salario mínimo interprofesional».
Esta oferta pública de empleo contempla la creación de 2 puestos de trabajo para oficiales, 8 peones con especialización y 30 peones sin especialización. Los nuevos contratados trabajarán en la brigada de servicios municipales, parques y jardines y agricultura, desarrollando proyectos municipales de inversión elaborados por la oficina técnica del Ayuntamiento de Xàtiva.
Los aspirantes deberán seguir un trámite que se indica en las instrucciones colgadas en la web municipal y que comienza con la presentación de la solicitud los próximos días 15, 16, 19 y 20 de octubre.
Las solicitudes deberán presentarse en la Casa de la Juventud, en horario de diez a dos de la tarde. Cada candidato sólo podrá optar a un único puesto de trabajo de los ofertados. Los impresos de solicitud y las bases del proceso de selección pueden descargarse desde la web municipal o recogerse en el mismo Ayuntamiento o la Casa de la Juventud.
A partir del 2 de noviembre está previsto que se haga pública una relación provisional de admitidos y excluidos y, desde el momento de la publicación de esta lista, habrá tres días para presentar alegaciones.
Hacia el 9 de noviembre se prevé que se pueda publicar la relación definitiva, donde figurará la fecha, hora y lugar para la realización de las pruebas de selección. Esta información se publicará en la web municipal y en el tablón de anuncios del Ayuntamiento, aunque el calendario definitivo de publicación dependerá del número de candidatos presentados.

sábado, 10 de octubre de 2015

Xàtiva registra la temperatura máxima de la jornada con 28 grados

 
Valencia, 10 oct (EFE).- La localidad valenciana de Xàtiva ha registrado la temperatura máxima más alta con 28 grados, en una jornada marcada por las escasas variaciones respecto a ayer, a excepción del sur de la región, donde se ha producido un ligero ascenso.
En Castellón las máximas no han superado los 24 grados, y en puntos del interior, como Castellfort, los termómetros se han quedado en torno a los 18 grados.
Tampoco en la provincia de Valencia se han dado máximas superiores a los 25 grados, a excepción de la de Xàtiva.
En el litoral alicantino las temperaturas máximas se han mantenido cercanas a los 26 grados, registros que también se han localizado en el interior de la provincia.

Xàtiva relanza la Bienal de Grabado con Heras, Boix y Miró en el jurado de esta edición

 
La XIII Bienal Internacional de Grabado José de Ribera de Xàtiva contará con un jurado de excepción en esta edición. Se trata de los prestigiosos artistas plásticos valencianos Artur Heras, Antoni Miró y Manuel Boix. De esta manera se ha querido dar un impulso a la convocatoria de un certamen que se sitúa entre los más relevantes del ámbito internacional tras los de Japón, China, Nueva York o Polonia, destacaron ayer fuentes municipales. La bienal está promovida por el Ayuntamiento de Xàtiva con la colaboración del Rotary Club Xàtiva.
Según el concejal de Cultura, Jordi Estellés, «recuperaremos el prestigio de la Bienal. Uno de los condicionantes de mayor importancia, entre otros asuntos, son los miembros del jurado. Es por ello que el Ayuntamiento de Xàtiva inicia el contacto con tres de los más destacados artistas valencianos», según destacó el regidor.

Xàtiva informa a la Generalitat de sus recursos para acoger refugiados

 
El Ayuntamiento de Xàtiva ha puesto a disposición del Consell los recursos municipales y las acciones de la Comisión municipal específica creada de atención a las personas refugiadas para atender la eventualidad de recibir en la ciudad a personas refugiadas del conflicto bélico en Siria, según ha trasladado la concejala de Bienestar Social, Xelo Angulo, a la directora general de Inclusión Social, Helena Ferrando, en una reunión.
En el encuentro para coordinar las acciones para la acogida de personas refugiadas, Xelo Angulo ha dado a conocer el operativo especial del Ayuntamiento tras la declaración de Xàtiva como ciudad refugio y su adhesión a la red municipal de acogida. Asimismo, ha ofrecido la colaboración de la una comisión municipal creada para coordinar todas las actuaciones a nivel municipal y comarcal.
Así, el Ayuntamiento de Xàtiva facilitará al Consell un inventario de los inmuebles municipales donde eventualmente se pueda dar acogida a refugiados aunque se está a la espera de las necesidades que haya a nivel autonómico.

jueves, 8 de octubre de 2015

Xàtiva entierra los «minijobs» de Rus al ofertar 40 empleos con sueldos de 1.000 ?

 


Los parados contratados para obras y jardinería cobrarán entre 943 y 1.661 euros durante 6 meses

 
 
 
 
El nuevo proceso de contratación cuyas bases dio a conocer ayer el Ayuntamiento de Xàtiva en el marco del Plan de Sostenibilidad de Infraestructuras entierra la fórmula de los «minijobs» promovida por el exalcalde Alfonso Rus y fija salarios de entre 943 euros y 1.661 euros para los 40 parados que serán seleccionados a través del programa, financiado con una ayuda de 450.000 euros de la Diputación de Valencia.
El consistorio orienta la oferta a la contratación de vecinos desempleados con un nivel de especialización diferenciado en función de los puestos a cubrir: 20 peones y un oficial de obras y servicios, 13 peones y 1 oficial de jardinería y 5 peones dedicados a intervenciones agrícolas y de arreglo de caminos. La selección de personal correrá a cargo de un tribunal de valoración compuesto por técnicos y funcionarios públicos que diseñará pruebas prácticas y baremará a los candidatos en función de los requisitos establecidos.
Con este plan, el consistorio se fija el propósito de cubrir una serie de necesidades que precisan los servicios básicos municipales. El concejal de Hacienda, Ignacio Reig, enfatizó ayer que la prioridad máxima del consistorio «es el empleo» y destacó que los contratos ofertados tendrán una duración de seis meses a jornada completa y contarán con una remuneración «digna», superior al salario mínimo interprofesional.
El nuevo gobierno municipal de izquierdas ha querido de esta manera marcar distancias con el plan estrella promovido durante la pasada legislatura por el exalcalde Alfonso Rus para generar empleo en Xàtiva. Los «minijobs» impulsados por la anterior corporación se basaban en crear tandas de 100 puestos de trabajo con una duración de 4 meses a 20 horas semanales y un sueldo de 454,18 euros brutos mensuales. La oferta hecha pública ayer por el consistorio, en cambio, fija salarios de 943 euros para los peones no especializados, de 1.278 ? para los especializados y de 1.661 ? para los oficiales, contando cuotas a la seguridad social y retenciones del IRPF.
Los aspirantes deberán entregar sus solicitudes entre el día 15 y el 20 de este mes en la Casa de la Juventud, en horario de 10 a 14 horas. Cada candidato sólo podrá optar a un único puesto de trabajo de los ofertados. A partir del 2 de noviembre está previsto que se haga pública una relación provisional de admitidos y excluidos, según precisan fuentes municipales.

Xàtiva proyecta actividades los sábados para dinamizar el mercado municipal

 

Las instalaciones ubicadas en el casco antiguo acogerán actos lúdicos y degustaciones hasta el mes de abril

 
La concejalía de Promoción Económica del Ayuntamiento de Xàtiva, encabezada por el primer teniente de alcalde Miquel Lorente, ha presentado una programación de actividades enfocada dinamizar el mercado municipal de la ciudad. Bajo el nombre de «Coneix el nostre mercat» se proyectan eventos de animación y diversas degustaciones para atraer público a este lugar del comercio tradicional del centro histórico. Los sábados del mercado, que tendrán lugar en horario matinal, comenzaron el pasado 26 de septiembre y se extenderán hasta el 30 de abril. Todas las actividades correrán a cargo de los establecimientos comerciales que se ubican en el mercado municipal. La próxima cita será el 31 de octubre, con un taller de cocina vegetariana a cargo de Demetrio «l'ecològic». El 28 de noviembre, la pescadería La Chirla ofrecerá una degustación de pulpo. El 26 de diciembre y el 27 de febrero, la asociación de vendedores del mercado organizará diversas actividades dirigidas a todos los públicos, según ha informado el ayuntamiento a través de un comunicado.
Pasado fin de año, el día 30 de enero, Antoniet «El cigroner» organizará una degustación de frutos secos. Para después de fallas, el 26 de marzo, Vicent «l'ouer» hará lo mismo con una muestra de sus productos. El programa de actos finalizará el 30 de abril con una degustación de bacalao. Además de la programación de actividades hay otras actuaciones previstas.
El consistorio ha sacado a licitación unas obras de mejora del edificio consistentes en la sustitución del pavimento del mercado para reformar su estado y proporcionar mayor comodidad a los comerciantes. La intervención está presupuestada en aproximadamente 6.000 euros. El concejal de Promoción Económica ya anunció en julio un Plan de Dinamización para relanzar las instalaciones, con diversos puestos vacíos.

martes, 6 de octubre de 2015

Detienen a un hombre en Xàtiva tras realizar dos disparos

 

El arrestado escondió el arma cuando llegaron los agentes de la policía

 

  Un hombre de 45 años, de origen español, ha sido detenido en Xàtiva como presunto autor de un delito de tenencia ilícita de armas tras realizar varios disparos en la vía pública. El hombre ocultó el arma entre unos matorrales cuando llegaron los agentes de la Policía Nacional.Los hechos ocurrieron sobre las dos del mediodía cuando agentes que realizan labores de prevención y seguridad ciudadana fueron alertados por la sala 091 para que se dirigieran a una calle de Xàtiva, donde al parecer una persona había efectuado dos disparos con un arma de fuego.
Inmediatamente los policías se dirigieron al lugar y localizaron a una persona en compañía de otras, que trataba de ocultar algo entre unos matorrales, escondiendo algún objeto entre la vegetación. Los policías le localizaron un cargador con ocho cartuchos del 9mm largo en uno de sus bolsillos. Mientras tanto, otros agentes realizaron una inspección y localizaron una pistola de 9mm largo con el número de serie manipulado semienterrada entre los arbustos y tapada con una losa.
Los policías averiguaron que el sospechoso había efectuado varios disparos en el lugar donde se encontró el arma, así como que la había exhibido en varios parques de la localidad. Los agentes tras las averiguaciones pertinentes lo arrestaron como presunto autor de un delito de tenencia ilícita de armas e intervinieron la pistola de 9 milímetros largo, dos cargadores y nueve cartuchos.
El detenido, con antecedentes policiales, ha pasado a disposición judicial.

El Club Vigo inicia el curso del cambio ante el Xátiva

El Club Vigo inicia una nueva era esta tarde (18.30 horas) en Coia. Con un conjunto plagado de canteranos y con los entrenadores que le vieron crecer en los distintos equipos de la base en el banquillo, con la ilusión de comenzar a crecer, pero sin la exigencia de volver a la una División de Honor que a día de hoy queda muy lejos.
La práctica totalidad de la plantilla viguesa disputó el pasado mes de mayo el campeonato de España juvenil en Almería y cinco meses después han dado el salto al segundo escalafón del voleibol español. El Vigo llega a la Liga con cuatro partidos amistosos, todos ante equipos lusos, en la mochila, en donde el equipo mostró un ilusionante nivel que ahora debe confirmar en la competición. Suso Penedo y Yolanda Sienes, el matrimonio que se estrena como tándem técnico del primer equipo, podrá contar con toda la plantilla para la contienda ante un recién ascendido como el Xátiva, que mide su nivel para la competición tras formar un equipo que mezcla juventud y veteranía.

Xàtiva regenerará parte del casco antiguo y el Carmen

 

El Consistorio ha pedido una subvención al Gobierno central para impulsar la renovación de 110 viviendas y edificios de zonas necesitadas

 


El Ayuntamiento de Xàtiva ha aprobado iniciar un plan de regeneración y renovación de viviendas en el casco antiguo y en el barrio del Carmen. Este proyecto contempla la rehabilitación o reconstrucción de 110 viviendas. Se trata de casas unifamiliares y de pisos, por lo que se actuará en un total de 46 edificios.
«La actuación en el barrio del Carmen -ha dicho la concejala de urbanismo, Cristina Suñer (Compromiso) - es una reivindicación de los vecinos pero también una necesidad desde el punto de vista estructural de los edificios por lo tanto teníamos claro que debía ser una prioridad».
Para acometer esta actuación se ha pedido una subvención de 1,5 millones de euros al Gobierno central. Esta ayuda entra dentro de un plan estatal de fomento para el alquiler de viviendas, la rehabilitación, la regeneración y la renovación de zonas urbanas.
Este programa prevé la inversión conjunta en las actuaciones por parte del gobierno central, la Generalitat, el Ayuntamiento y los particulares.
De este modo está previsto que entre la Generalitat Valenciana y el propio Ayuntamiento aporte un millón de euros que se sumarán a las aportaciones del estado y de los propietarios beneficiarios del mismo. En total, el proyecto que se va a impulsar tiene un presupuesto de 4,4 millones de euros.
«En cuanto a la parte que deberían aportar los particulares -ha dicho Suñer- estudiaremos la manera de hacerlo por no actuar en perjuicio de nadie. Las obras comenzarán en tener aprobada la ayuda del Estado y tenemos la obligación de acabarlas en diciembre del próximo año 2016».
Desde el Consistorio setabense destacaron la necesidad de impulsar este tipo de actuaciones para la mejora de zonas de la ciudad que así lo necesitan. Señalaron que su intención es seguir actuando en las partes de la ciudad que, por el paso del tiempo, han ido deteriorándose.

Crónica 2ª División B: Llosetense 0-1 Olimpic de Xativa

 
Alineaciones:
Llosetense: Mingo, Campins, Javi Ramos (Regis min.74), Mairata, Lirola, Pedro Capo (Hector min.69), Pep Biel (Bibi min.58), Bernat Alomar, Nico Baleani, Thiago y Aitor.
Olimpic: Diego, Rulo, Berna, Pepin (Arthur min.6), Mendoza, Polaco, Vaquero, Rifaterra, Javi Navarro (Dani Gomez min.65), Cifo y Luismi
Goles: 0-1 min.84 Luismi
Arbitro: Pere Barcelo Roca asistido en las bandas por Riubrugent y Garcia.
Tarjetas: Amarilla para Bernat Alomar min.33, Campins min.43, Aitor Pons min.71 por el Llosetense y para Luismi min.65, Rifaterra min.72, Polaco min.85 por el Olimpic de Xativa.
Comentario:
Partido televisado , que supongo que muchos aficionados habran visto ,para ellos y para los que no lo han podido ver va este punto de vista y reflexión.
El Olimpic que nos ha visitado hoy , es el equipo mas semejante al Llosetense que he visto hasta ahora , muy igualados en todo menos en un punto vital , ellos han hecho dos largueros y un gol y en cambio los locales , exceptuando los últimos 15 minutos que al menos si han llegado al área rival , no han logrado poner a prueba al meta visitante .
A pesar de que Nico Lopez hoy , con mas o menos minutos ha dado entrada a todo lo que tenia en aspecto ofensivo no se ha logrado intimidar a la defensa visitante .
Mi reflexión es que sabiendo de antemano que mantener la categoría va ha resultar muy difícil , al menos y sabiendo que no hay nada que perder los jugadores y el mister podrían arriesgar un poco mas e intentar dar todo lo que tienen de de cara a portería contraria, tanto probando lanzamientos como jugadas personales o de apoyo y morir disfrutando y haciendo el mayor daño posible al rival.
Pepe Vargas para Fútbol Balear.
Fotos de Pepe Vargas para Fútbol Balear.
 
 

viernes, 2 de octubre de 2015

Xàtiva acoge una jornada de fomento del emprendimiento en la comarca

 

Ontinyent ha celebrado un foro para activar e impulsar el empleo entre los vecinos y las empresas participantes









La Casa de Cultura de Xàtiva fue escenario, durante el día de ayer, de la jornada 'Anima't a Emprendre', actividad de fomento del emprendimiento organizada por la Cámara de Comercio de Valencia, con la colaboración de Caixa Popular y el Ayuntamiento de Xàtiva. 
El alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, agradeció al presidente de la Cámara de Comercio la elección de la ciudad para la organización de esta jornada. Además, expuso que «en situaciones como la actual, el papel del Ayuntamiento pasa por facilitar al máximo que los emprendedores encuentran las mejores condiciones posibles para poder desarrollar sus negocios, agilizando trámites, estando a su lado y siendo receptivos a las sus necesidades».
Por su parte, el presidente de Cámara Valencia, insistió en que «uno de los retos que afrontan las empresas de la comarca es la apertura a los mercados internacionales, que en la actualidad escasea. De las más de 4.500 empresas, sólo 172 realizan actividades de comercio exterior (3,8% del total)».
Morata finalizó su intervención destacando el enorme potencial turístico de la Costera, y especialmente del municipio de Xàtiva, «con un importante legado cultural, histórico y patrimonial. Existen oportunidades ligadas a productos de turismo cultural, patrimonial, gastronómico y comercial, aprovechando las rutas temáticas como oferta complementaria al turismo del litoral».
El programa de la jornada ha sido diseñado para que el emprendedor conozca los retos y oportunidades que ofrece la comarca, sus posibilidades de emprendimiento e innovación y las estrategias y acciones necesarias para el desarrollo de La Costera.
La jornada se completó con ponencias sobre marca personal y una exposición de casos de éxito de empresas de la comarca.
También durante la jornada de ayer, el presidente de Cámara Valencia inauguró, junto al presidente de la Diputación y alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez, el foro de empleo de la ciudad en el que participaron más de 300 asistentes.
En esta ocasión, el programa buscaba activar e impulsar el empleo entre los vecinos y las empresas de las poblaciones participantes.
En este sentido, para Rodríguez, «las cifras del evento, 300 entrevistas concertadas y 50 empresas que ofertan empleo ya justifican la jornada».
El foro forma parte del Programa Local de Apoyo al Empleo desarrollado por Cámara Valencia y la Diputación con el apoyo del Ayuntamiento y con el respaldo y cofinanciación del Fondo Social Europeo.

jueves, 1 de octubre de 2015

Cámara Valencia organiza el foro Anima´t a Emprendre en Xàtiva

 
 
El alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà; el presidente de Cámara Valencia, José Vicente Morata; el director general de Economía, Emprendimiento y Cooperativismo de la Generalitat Valenciana, Francisco Álvarez Molina y el presidente de Caixa Popular, Benet Delcán han participado hoy en Xàtiva en una mesa redonda sobre el futuro de la comarca de La Costera dentro del foro de emprendimiento Anima´t a Emprendre. Este foro, al que han asistido más de un centenar de emprendedores y empresas, está organizado por Cámara Valencia y la Fundación Incyde con el objetivo de fomentar la cultura emprendedora en la localidad, así como dar a conocer todas las oportunidades que ofrece Xàtiva para los emprendedores.
En su intervención, José Vicente Morata ha expuesto las oportunidades que ofrece la comarca en exportación, turismo, comercio y logística: “La posición de Xàtiva como nodo clave del futuro Corredor Mediterráneo y su conexión con el centro peninsular vía Albacete puede generar una nueva actividad logística con capacidad para dinamizar el sector industrial y a generar nuevas oportunidades de empleo.”
El presidente de la Cámara también ha destacado que la revitalización del proyecto de las Comarcas Centrales puede ayudar a reactivar la actividad económica, “creando ventajas competitivas a través de la cooperación territorial, conformando una región o área intermedia de más de 300.000 habitantes que sirva de contrapeso a las aglomeraciones urbanas de Valencia y Alicante”.
Para José Vicente Morata, uno de los retos que afrontan las empresas de la comarca es la apertura a los mercados internacionales, que en la actualidad escasa. De las más de 4.500 empresas, sólo 172 realizan actividades de comercio exterior (3,8% del total).
Por sectores, la agricultura tiene un peso importante en la comarca. La Costera cuenta con el 4,3% de las hectáreas cultivas en la provincia, con un gran valor económico, paisajístico y medioambiental y algunas experiencias interesantes, como la constitución de la asociación empresarial de productores de vino y aceite de Terres dels Alforins. “Para potenciar esta industria agroalimentaria comarcal será necesario facilitar la integración de toda la cadena de valor, más colaboración interna y posiblemente una mayor diversificación”.
En cuanto a la industria, la comarca se enfrenta al reto de desarrollar un plan específico de reindustrialización, no sólo como mecanismo dinamizador de la economía, sino como una estrategia central de supervivencia para la industria manufacturera. “El sector necesita mejorar los procesos y e impulsar la innovación, la formación a todos los niveles, y la dimensión territorial para acometer un proceso de cambio de modelo industrial”.
Por último, la diversidad empresarial y el reducido tamaño de las empresas ofrecen oportunidades en el desarrollo de negocios dirigidos a la prestación de servicios a empresas, especialmente en las áreas de la innovación, servicios industriales, tecnología digital o comercio electrónico.
Morata ha finalizado su intervención destacando el enorme potencial turístico de La Costera, y especialmente del municipio de Xàtiva, “con un importante legado cultural, histórico y patrimonial. Existen oportunidades ligadas a productos de turismo cultural, patrimonial, gastronómico y comercial, aprovechando las rutas temáticas como oferta complementaria al turismo del litoral”.
“En definitiva –ha concluido el presidente de la Cámara- la Costera sigue teniendo un peso importante en la economía valenciana y presenta oportunidades de desarrollo para empresas, aunque es cierto que debe recuperar la fuerte influencia territorial que ha tenido históricamente en la prestación de bienes y servicios. En este objetivo estamos trabajando en la Cámara, apoyando el territorio con programas de exportación, de calidad turística, de formación y de apoyo a la competitividad empresarial, complementado con acciones dirigidas a promover el empleo juvenil, uno de los principales problemas al que nos enfrentamos. Si apoyamos a las empresas, apoyaremos al empleo”, ha afirmado José Vicente Morata.
Por su parte, Francisco Álvarez, ha afirmado en su intervención que en todos los sectores se puede innovar, también en los tradicionales. “El 70 por ciento de los éxitos empresariales se deben a la capacidad de innovar e inventar algo que no existía antes.”
Alvarez ha hablado del apoyo al sector cooperativista, “los trámites para crear una cooperativa son de varios meses, cuando la cooperación en básica en las relaciones sociales. El cooperativismo debe intervenir en el emprendedurismo y la innovación”, ha afirmado.
“Las empresas no sólo deben generar beneficios, sino también rentabilidad social. En Europa ya se habla de rentabilidad socio financiera y en ese terreno de juego vamos a jugar. Y ese objetivo lo lograremos colaborando con instituciones como la Cámara”, ha dicho Alvarez.
Por último, el alcalde de Xàtiva Roger Cerdà ha valorado el esfuerzo de la cámara por acudir a municipios y realizar acciones comarcales, “la formación es fundamental para ayudar a las personas que quieran emprender y la Cámara puede hacer mucho por ellos”.
“Los Ayuntamientos son la administración más cercana al ciudadano y podemos detectar sus problemas Tenemos que ayudar al emprendedor que quiere realizar su proyecto vital y por eso estamos trabajando con las administraciones, las Universidades y las empresas que ya están implantadas en el territorio”, ha dicho Cerdà.
El programa de la jornada está diseñado para que el emprendedor conozca los retos y oportunidades que ofrece la comarca, sus posibilidades de emprendimiento e innovación y las estrategias y acciones necesarias para el desarrollo de La Costera. La jornada se ha completado con ponencias sobre marca personal y una exposición de casos de éxito de empresas de la comarca, entre ellas Cerveses La Socarrada, Biomival, la Font del Saladra, MLS Elebe 1992, la Autoescola El Punt, La Gastrocasao Serapia.
El Club Nou Bàsquet de Xàtiva organiza dos eventos solidarios

El Club Nou Bàsquet de Xàtiva ha presentado dos eventos solidarios que llevará a cabo en los próximos días.
El más inmediato será este sábado en el pabellón Francisco Ballester de la ciudad: el segundo encuentro 'Peque Bàsquet'.
La jornada arrancará a las nueve y media de la mañana y habrá, además de partidos, castillos hinchables, juegos y concursos.
Otra de las actividades previstas por el club es el II Torneo Nacional Infantil que tendrá lugar a partir del 9 de octubre.
El Nou Bàsquet pretende que estos eventos tengan una vertiente solidaria por lo que se recogerán alimentos no perecederos a beneficio de Gent de la Consolació.

miércoles, 30 de septiembre de 2015

La Nova de Xàtiva y l´Olleria culminan el intercambio

 

El Espai Musical de la banda de la capital de la Costera alberga el concierto, en el que se despidió Gaspar Nadal

 
L'Espai Musical La Nova de Xàtiva albergó el pasado domingo la culminación del Intercambio Musical entre las bandas jóvenes de La Nova de Xàtiva y la de la Agrupación La Nova de l'Olleria, dentro de la duodécima edición de intercambios musicales de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana.

Los jóvenes músicos interpretaron el mismo repertorio que el domingo anterior en l'Olleria, con la particularidad de que los anfitriones obsequiaron al público asistente con un bis, Alma llanera (Joropo venezolano), de Pedro Elías Gutiérrez. La cita musical contó con la asistencia de los concejales de Conservatorio, Joanjo Garcia, y de Cultura, Jordi Estellés.

El concierto fue, además, la despedida de Gaspar Nadal como director de la Banda Joven de la Societat Musical La Nova de Xàtiva. Nadal recibió muestras de aprecio de la presentadora del acto y de los mismos músicos, los cuales le dedicaron unas emotivas palabras y le obsequiaron con regalos. La presidenta de la Societat Musical La Nova, Andrea Mollá, le hizo entrega de la Insignia de Oro de la Sociedad en reconocimiento a su labor dentro de La Nova como profesor de la escuela de música y como director de la banda joven a lo largo de once años.

Gaspar Nadal, emocionado, también dedicó sus mejores deseos de progreso a los jóvenes músicos y a la Societat Musical La Nova, agradeciendo la colaboración por parte de todos a lo largo de su permanencia en la banda de Xàtiva. El intercambio musical se cerró con un vino de honor para todos los asistentes.

Xàtiva empleará a 21 personas a través del plan conjunto de las administraciones

 
Xàtiva creará 21 nuevos puestos de trabajo a través del Plan de Empleo Conjunto de las Administraciones Públicas. El Ayuntamiento presentará el próximo lunes 5 de octubre oferta al Servef para contratar veintiuna personas paradas, para un período de cuatro meses, a tiempo parcial del 75% de la jornada. La oferta de empleo se dirige a diferentes perfiles que van desde un animador sociocultural, fontaneros o operarios de mantenimiento de edificios, entre muchos otros.
Los interesados deberán acudir a la oficina del Servef en Xàtiva, con el fin de inscribirse en los empleos que estimen conveniente, actualizando si procede la ficha de demanda de empleo. Los candidatos que figuran en la lista emitida por el Servef, recibirán una carta informando de los plazos y documentación a presentar para su baremación en el Ayuntamiento de Xàtiva.
El concejal de Promoción Económica, Miquel Lorente, ha informado de otra iniciativa consistente en el inicio de un plan para el retorno del exilio laboral, llamado 'Socarrats en el exilio', para poner en contacto a las personas que se han tenido que marchar.

El Xativa Voleibol debutará en Vigo en la Superliga2

 
El Xátiva vendió cara su derrota contra el CV Mediterráneo de Castellón, equipo de la liga profesional y patrocinado esta temporada por el Villarreal Club de Fútbol. Se ha cumplido ya la pretemporada con dos buenos encuentros, el de la pasada semana contra Petrer y el del pasado sábado contra el CV Mediterráneo, dos partidos muy intensos y luchados que han servido al equipo para preparar la difícil temporada que se avecina.
En la semifinal de la Copa Comunitat, el encuentro permaneció igualado, aunque prevaleciendo en ciertos momentos del partido, la contundencia en ataque de los Castelloneneses. Los de Larry Creus no les fueron a la zaga y pusieron contra las cuerdas a los locales, obligando a solicitar tiempo muerto al equipo local en todos los sets.
El primer set transcurrió igualado (17-17) e incluso el Xativa lograba ponerse por delante 19-20, lo que obligo a los locales a emplearse a fondo, con regularidad al final (25-21).
Los setabenses les devolvieron la moneda en la segunda manga con muy buenas acciones de defensa y ataque, que obligaron a arriesgar al equipo local y provocar los consiguientes errores, finalmente 23-25 para Xativa, que empataba el partido.
De nuevo se igualaría el tercero 21-21, que también tuvo un apretado final 25-23.
El cuarto y último set fue también favorable al CV Mediterráneo, que dominó en la primera parte (21-13), sin embargo los de Xativa lucharon por forzar el quinto set y volvieron a poner la carne en el asador en los momentos finales, protagonizando una gran remontada que llevó el luminoso al 24-23, obligando al tiempo muerto de los locales, que finalmente ganaban por 25-23. El CV Mediterráneo se proclamaba campeón de la Copa Comunidad valenciana después de ganar al CV Valencia en la gran final.
El sábado día 3 de octubre los de Xativa viajan a tierras gallegas para enfrentarse al VIGO VOLEIBOL a las 18:30 h, y al día siguiente el EMEVE de LUGO a las 12 horas, en lo que supondrá el debut en la superliga2 masculina.
Los equipos cadete y juvenil femenino ganan el torneo de la Daya Nueva
En el torneo organizado por el CV Daya Nueva el pasado sábado por la mañana los equipos Cadete y Juvenil femenino consiguieron la primera posición del mismo tras hacer dos grandes partidos. El equipo infantil femenino consiguió la segunda posición. Además, el equipo cadete masculino viajó a Petrer al partido de presentación del club donde perdió por 3-1 en un gran partido de los chicos entrenados por Borja Reyes. Por su parte, el equipo sénior masculino de 1ª Autonómica derrotó por 4-1 al CV Sedaví en el último partido amistoso antes de empezar la temporada esta semana que viene en el pabellón de voleibol frente al CV Liceo Paterna.
Los equipos sénior y juvenil femenino empezarán la liga este fin de semana en Xátiva ambos contra el CV Quart.

El transporte universitario funcionará con normalidad desde Xàtiva en octubre

 

La concejala de Educación ha lamentado que durante 18 años el servicio se adjudicara «ilegalmente a dedo»


La concejala de Educación del Ayuntamiento de Xàtiva, Amor Amorós, ha confirmado que el transporte en autobús entre Xàtiva y los recintos universitarios de Valencia funcionará con normalidad a partir del próximo mes de octubre.
Después de la demora en la puesta en funcionamiento del servicio del transporte universitario, la concejala ha manifestado que «desde la Concejalía de Educación sabemos el trastorno que ha supuesto la demora en el servicio de transporte universitario y vamos a hacer todo lo posible para que las irregularidades cometidas en anteriores legislaturas no tengan lugar en nuestra manera de hacer» .
Según expone Amorós, desde hacía 18 años este servicio «se estaba adjudicando ilegalmente a dedo» a la misma empresa, lo que ya venían advirtiendo la interventora y el secretario en sus informes de fiscalización y control de la legalidad.
Ahora, la decisión del equipo de gobierno ha sido arbitrar una solución absolutamente legal consistente en la firma de un convenio con la línea de transporte regular que cubre el itinerario entre Ontinyent, Xàtiva y Valencia.
Esta solución, continua explicando Amorós, tiene coste cero para el Ayuntamiento y supondrá una rebaja de al menos el 25% para los universitarios de Xàtiva respecto del coste de la línea regular, tal y como ha concluido.
Xàtiva celebra este jueves un foro de emprendimiento

  Xàtiva acogerá este jueves el foro de emprendimiento Anima't a emprendre, organizado por la Cámara Valencia y la Fundación Incyde con el objetivo de fomentar la cultura emprendedora en la localidad, así como dar a conocer todas las oportunidades que ofrece Xàtiva para los emprendedores. Al foro acudirán el alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà; el presidente de Cámara Valencia, José Vicente Morata; el director general de Economía, Emprendimiento y Cooperativismo de la Generalitat Valenciana, Francisco Álvarez Molina y el presidente de Caixa Popular, Benet Delcan.

La programación del foro está diseñada para que el emprendedor conozca los retos y oportunidades que ofrece la comarca, sus posibilidades de emprendimiento e innovación y las estrategias y acciones necesarias para el desarrollo de La Costera. La jornada se completará con una ponencia sobre marca personal y una exposición de casos de éxito de empresas de la comarca entre las que destacan Cerveses La Socarrada, Biomival, la Font del Saladra, MLS Elebe 1992, la Autoescola El Punt, o La Gastrocasao Serapia.

Xàtiva pide la adhesión a una red de calidad turística

 

El Ayuntamiento pondrá en marcha un nuevo servicio de visitas guiadas en el Museo de Bellas Artes y en el del Almudín


El Ayuntamiento de Xàtiva ha solicitado integrarse en la red Sicted, un sistema integral de calidad turística en destinos, impulsado desde el Ministerio de Industria, Energía y Turismo en el que participa la Generalitat Valenciana.
Se trata de un proyecto de mejora de la calidad de los destinos turísticos promovido por la Secretaría de Estado de Turismo, con el apoyo de la Federación Española de Municipios y Provincias, que trabaja con servicios turísticos de hasta 32 oficios diferentes, con el objetivo de mejorar la experiencia y satisfacción del turista. Un trabajador del departamento de Turismo del Ayuntamiento de Xàtiva ha finalizado el curso de formación que requiere la incorporación a la red Sicted.
Por este motivo, el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, ha visitado Xàtiva para mantener una reunión de trabajo con el alcalde, Roger Cerdà y la concejala de Turismo, Mariola Sanchis y mostrar su apoyo a la petición realizada por el Ayuntamiento.
Esta red incluye a ayuntamientos y entidades privadas tales como empresas de servicios turísticos y transportes, alojamientos y restauración o museos. Actualmente, Sicted incluye 183 ciudades, de las cuales 22 se encuentran en la Comunidad Valenciana.
El sistema de calidad turística Sicted ofrece varias ventajas como la mejora del posicionamiento turístico de Xàtiva, el aumento de la implicación sectorial en la mejora del producto turístico y un incremento en la coordinación entre el Ayuntamiento y las empresas de servicios turísticos de la ciudad.
Por otra parte, fuentes de la concejalía de Cultura han informado de la puesta en marcha de un nuevo servicio de visita guiada al Museo de Bellas Artes y al Museo del Almudín. Con la compra de la entrada a los museos, la visita guiada es gratuita. El período de funcionamiento del servicio será hasta el 28 de diciembre. Las visitas guiadas serán de martes a domingo, iniciándose a las 10'30h, en el caso del Museo del Almudín, y a las 11'15h, en cuanto a la Casa de la Enseñanza.
Las visitas de grupo deberán concertarse previamente llamando al museo y los grupos no podrán sobrepasar las 25 personas para garantizar la calidad de la visita.

martes, 29 de septiembre de 2015

Detienen en Xàtiva a una mujer por casarse por segunda vez sin anular el primer enlace

 

La arrestada, acusada de bigamia, juró que era soltera aunque continuaba en vigor su matrimonio con un colombiano

 
Quizá pensaba que los más de 8.000 km que separan Valencia de Colombia eran suficientes para borrar el matrimonio que contrajo en el país latinoamericano, pero ni la distancia ni la ausencia de registro alguno ha impedido que una mujer de 51 años sea arrestada en Xàtiva por bigamia.
Su primer enlace aún estaba en vigor cuando hace unos meses se casó con ciudadano argelino.
La primera boda tuvo lugar en Colombia en febrero de 2008 con un ciudadano de ese país. Cumplía todos los requisitos para enmarcarse dentro de la legalidad, sin embargo, la ahora detenida no dio constancia de ello ni en la embajada española de Bogotá ni en el Registro Civil, por lo que a ojos de la administración estatal la vecina de Xàtiva parecía soltera.
Al tiempo, la mujer, de nacionalidad española, abandonó Colombia y volvió a la «terreta». No fue hasta mediados de 2015 cuando contrajo matrimonio por segunda vez. Lo hizo en Cullera, con un ciudadano argelino, adjuntando una declaración jurada en la que reflejaba que su estado civil era el de soltera.
Las alarmas saltaron cuando, a los pocos días de contraer matrimonio, el flamante esposo solicitó la residencia de familiar de ciudadano comunitario. Fue entonces cuando agentes de la Policía Nacional constataron que el primer matrimonio contaba con validez aún, ya que no se había tramitado un proceso de divorcio ni de nulidad, a pesar de que no constaba en ningún registro oficial.
El Código Penal español castiga en su artículo 217 dentro del capítulo de matrimonios ilegales a «el que contrajere segundo o ulterior matrimonio, a sabiendas de que subsiste legalmente el anterior», eso es, la bigamia.
Para los que incurren en este delito se establece una la pena de prisión de seis meses a un año. La detenida, que contaba con antecedentes policiales, ha pasado ya a disposición judicial.
Tramas de bodas por dinero
En la Comunitat Valenciana no es el primer caso de bigamia que se da. La mayoría de ellos están relacionados con tramas de falsificación documental encaminadas a conseguir la nacionalidad a residentes extracomunitarios.
En mayo de 2014, por ejemplo, se desarticuló por parte de la comisaría de Burjassot-Godella una red que efectuó centenares de matrimonios fraudulentos y dejó más de 70 detenidos. La trama se había extendido desde un piso de Benimàmet a toda España y unía en falso matrimonio a mujeres comunitarias con ciudadanos nigerianos.
Más tarde, en julio de ese mismo año, la Policía Nacional desmanteló otra red internacional dirigida desde Valencia que se había especializado en bodas de conveniencia y falsificación de todo tipo de documentos para promover la migración de ciudadanos indios y paquistaníes tanto por Europa como por Estados Unidos y Canadá. La organización ganó más de ???.??? euros en apenas unos meses. La operación se saldó con la detención de más de 65 personas, la mayoría de ellas en el «cap i casal».

La firma pública de Xàtiva salda su deuda y se reorienta al impulso económico

 

El equipo de gobierno cesa al administrador de Proexa y prepara un golpe de timón en el ente

 
Con el contador de deuda a cero después de liquidar un pasivo bancario de cientos de miles de euros que convertía a la empresa pública municipal en una pesada losa para el ayuntamiento, el equipo de gobierno de Xàtiva trabaja en una nueva hoja de ruta para Proexa. La intención del tripartito es que la sociedad —orientada hasta ahora exclusivamente a la compraventa de aparcamientos— deje de ser un problema económico para convertirse en una herramienta de trabajo útil para la ciudad. Lo primero es reconducir su actividad hacia la reactivación de la economía local.
El golpe de timón en la gestión de Proexa se ha traducido en el cese del hasta ahora administrador, un cargo de libre designación elegido por el exalcalde Alfonso Rus. Una reforma de los estatutos en julio dejó fuera del consejo de administración a los miembros de la sociedad civil que lo integraban junto a los responsables políticos, nombrados también como consejeros a dedo por el alcalde. Entre ellos figuraba el exsuegro de Marcos Benavent.
En este contexto, la junta general de Proexa dio ayer luz verde a la cuenta general del ejercicio 2014 con la abstención de las tres fuerzas que integran el gobierno municipal de Xàtiva. El ejecutivo quiso así transmitir una postura crítica respecto a la gestión que la anterior corporación del PP ha desarrollado en la empresa pública del ayuntamiento, a tiempo que impide la parálisis de la entidad que hubiera provocado un voto en contra.
Una de las primeras medidas del tripartito para relanzar la entidad ha consistido en saldar toda la deuda bancaria de Proexa, que a finales del anterior mandato rozaba los 800.000 euros. El alcalde de Xàtiva, Roger Cerdá, defendió ayer que la postura del ejecutivo resulta «coherente» respecto a lo que los tres socios que lo integran siempre han manifestado sobre la gestión de Proexa. «Somos un equipo de gobierno responsable y por eso hemos hecho un esfuerzo importante para saldar la deuda de Proexa», mantiene Cerdà.
Nuevo consejo de administración
El propósito del tripartito es que la empresa municipal inicie una nueva etapa «completamente limpia y libre de cargas», promoviendo un giro de 180 grados en la gestión que derive en una nueva orientación de sus objetivos y en desplegar una mayor actividad.
Para decidir sobre esos primeros pasos, el sábado 3 de octubre, antes del pleno ordinario, se reunirá el nuevo consejo de administración de la firma, en el que están integrados todos los concejales del consistorio.

Renfe pondrá más trenes desde Valencia, Xàtiva y Alcoy durante la Fira de Tots Sants

 

El Ayuntamiento concentra todos los servicios y la coordinación de la seguridad en la calle Santa Bárbara

 
Renfe pondrá más trenes desde Valencia, Xàtiva y Alcoy durante la celebración de la Fira de Tots Sants de Cocentaina, con el objetivo de facilitar la asistencia de visitantes al certamen. El Ayuntamiento, por otro lado, ha decidido concentrar en un mismo emplazamiento los servicios y la coordinación de la seguridad.
Renfe ha confirmado que habilitará un horario especial de trenes desde Valencia, Xàtiva y Alcoy con destino a Cocentaina los días 30 y 31 de octubre y 1 de noviembre, coincidiendo con la celebración de la Fira de Tots Sants. La operadora ferroviaria, al igual que ya ha hecho en años anteriores, ampliará el horario con el fin de promocionar el transporte público y facilitar la llegada de los visitantes, evitando con ello retenciones de tráfico o dificultades para encontrar aparcamiento.
Asimismo, un servicio de bus lanzadera transportará a los visitantes que lleguen en tren desde el apeadero de Renfe hasta la plaza de Sant Pere, y desde el parking de la estación norte hasta la avenida de Xàtiva.
Para esta edición de 2015, además, la Fira de Tots Sants concentrará en un mismo emplazamiento los servicios y la coordinación de la seguridad. Por primera vez, la calle Santa Bárbara aglutinará los servicios de consigna, guardería, zona de bebés (lactancia y cambiadores), un comedor exclusivo para los expositores, la oficina central del Departamento de Fira, el gabinete de los cuerpos y fuerzas de seguridad y un servicio médico de Cruz Roja.
Según explicaba la concejal de Fira, Mariona Carbonell, «la zona se ha situado en el eje neurálgico para facilitar al máximo el trabajo y la estancia de los cuatro pilares fundamentales que hacen posible la Fira: visitantes, expositores, organización y seguridad».

lunes, 28 de septiembre de 2015

La Cámara de Comercio de Valencia celebra en Xàtiva un foro dirigido a fomentar el emprendimiento

 
La Cámara de Comercio de Valencia y la Fundación Incyde organizan el próximo jueves 1 de octubre el foro de emprendimiento Anima´t a Emprendre en Xàtiva.
La jornada está dividida en dos partes: por la mañana desde las 10 hasta las 13:30; y por la tarde desde las 16 hasta las 18:30. La primera parte consistirá en sesiones sobre las posibilidades de emprendimiento en la comarca de La Costera con un diagnóstico de la comarca realizado por la Oficina PATECO Comercio y Territorio y por la tarde se comentarán casos de éxito en la Comunitat Valenciana y una sesión informativa sobre la importancia de la marca personal a la hora de emprender un proyecto. Todo esto tendrá lugar en las instalaciones de la Casa de la Cultura de Xàtiva en la Calle Moncada, nº 7.
Entre los participantes en las mesas redondas resalta la presencia del alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà; el presidente de la Cámara de Comercio de Valencia, José Vicente Morata; el director general de Economía, Emprendimiento y Cooperativismo de la Generalitat Valenciana, Francisco Álvarez Molina y el presidente de Caixa Popular, Benet Delcan.
Entre las empresas que expondrán sus casos de éxito destacan Cerveses La Socarrada, Biomival, la Font del Saladra, MLS Elebe 1992, la Autoescola El Punt, La Gastrocasao Serapia.
La inauguración, a las 10:00 horas correrá a cargo de Miquel Lorente, primer teniente de Alcalde de Xàtiva y la secretaria general de la Cámara de Comercio de Valencia, Ana Encabo. También se podrá asistir a conferencias de Joan Ramon Sanchis-Palacio, catedrático de Organización de Empresas y director del Instituto Universitario de Economía Social, Cooperativismo y Emprendimiento (IUDESCOOP), Pablo Adán, director de Consultoría de Formación, Marketing y Emprendimiento. La clausura será realizada por Jesús Navarro, coordinador de Asesoramiento y Emprendimiento de Cámara Valencia.
El objetivo del Foro Anima´t a Emprendre es contribuir a fomentar el espíritu emprendedor y una cultura emprendedora en la localidad; así como dar a conocer todas las oportunidades que ofrece Xàtiva para los emprendedores.
La programación está diseñada con vistas a la puesta en práctica, de manera que toda la información sea útil y pueda ser aplicada por aquellos interesados en montar su propia empresa.
Las charlas y conferencias del Foro Anímate a Emprender abarcan los retos y las oportunidades, la innovación y las estrategias y acciones con vistas a un futuro de cultura emprendedora en la comarca La Costera.

sábado, 26 de septiembre de 2015

Xàtiva aplicará recargos del 50% a los bancos con más de tres pisos vacíos

La nueva ordenanza de 2016 gravará más a quien gaste más agua y a los vehículos que generen más emisiones de CO2

El equipo de gobierno de Xàtiva dio luz verde ayer en la comisión de Hacienda a la propuesta provisional de las ordenanzas fiscales de 2016, diseñada con un «enfoque social» y aplicando criterios de redistribución y progresividad de la carga impositiva. Aunque el reglamento para aplicar esta medida se está tramitando, el ayuntamiento tiene previsto exigir recargos del 50% en el IBI a todos aquellos propietarios de inmuebles y entidades bancarias que mantengan en propiedad más de tres pisos vacíos.
El concejal de Hacienda, Ignacio Reig, avanzó ayer esta y otras líneas maestras de la nueva normativa, que no contempla el incremento del IPC ni una modificación del tipo impositivo del IBI. A pesar de esta congelación, la recaudación procedente del cobro del recibo de la contribución bajará un 5% en 2015, como consecuencia de la rebaja aprobada por la anterior corporación municipal del PP. Esta medida supone un descenso de ingresos de 400.000 euros para las arcas municipales.
Impuestos «verdes»
Otras novedad introducida en la ordenanza de 2016 consiste en la progresividad de la tasa por consumo de agua y las bonificaciones que se van aplicar a los propietarios de vehículos eléctricos. Hacienda establece dos tramos en la tasa por consumo de agua: un primer tramo de consumo de hasta 24m3, que corresponde al consumo medio de una familia de 4 miembros y un segundo tramo de consumo superior. De esta manera, el ayuntamiento quiere primar el consumo responsable.
Por otra parte, también se establecen bonificaciones para primar el uso de vehículos con combustibles que generen menores emisiones de CO2 en función de la potencia. Los vehículos eléctricos tendrán una bonificación del 75% en el impuesto de circulación y los vehículos híbridos y de gas natural se beneficiarán de un 50% de descuento en el recibo del impuesto. La nueva ordenanza contempla una nueva tasa para gravar las bodas por importe de 100 euros y la reducción en la tasa por vados en el casco antiguo, así como un descenso del 10% en la tarifa de los quioscos de prensa.

viernes, 25 de septiembre de 2015


La tasa de criminalidad desciende un 7% en la ciudad de Xàtiva

 

 El subdelegado del Gobierno ha presidido una reunión comarcal de seguridad en la localidad y ha anunciado que los robos en el campo bajan




El subdelegado del Gobierno, Juan Carlos Valderrama, ha presidido la Reunión Comarcal de Seguridad de Xàtiva, en la que se ha anunciado que la tasa de criminalidad ha descendido en u 7% en la Compañía de la Guardia Civil de la capital de la Costera, junto al alcalde de la ciudad, Roger Cerdà, el Coronel Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Valencia, Amador Escalada Sánchez y el jefe de la Comisaría de la Policía Nacional, Miguel Ángel Gallut. Una reunión a la que han asistido un total de 90 alcaldes, concejales y jefes de los Cuerpos de Policía Local que forman parte de la Compañía de la Guardia Civil de Xàtiva.
Así, el subdelegado ha resaltado que «la actuación de la Guardia Civil de la Compañía de Xàtiva ha permitido reducir la tasa de criminalidad en un 7%». En este sentido, ha destacado que «hemos convocado a los municipios para poder conocer sus preocupaciones en materia de seguridad, como el menudeo de droga, y para dar a conocer los planes de actuación que desde el Gobierno se implementan, como el Plan de Seguridad del Mayor o el de Comercio Seguro».
Durante la reunión se ha resaltado también la importancia de la presencia de la Guardia Civil en aquellos municipios que no cuentan con Policía Local, un total de 28 municipios en el ámbito de la Compañía. «La Guardia Civil cuenta con planes de actuación y operativos especiales en los que se refuerzan diferentes actuaciones, como la lucha contra el tráfico de drogas», ha manifestado el subdelegado.
Por último, se ha hecho balance de la actividad de la Guardia Civil en materia de seguridad en el campo. Los robos en el campo disminuyen en la Compañía de Xàtiva, registrando el 10,77% de los delitos de la provincia. Unas cifras que responden al aumento de las inspecciones en un 175% y de las reuniones con los diferentes actores involucrados. En este sentido, Valderrama ha manifestado que «la cooperación entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y los Cuerpos de la Policía Local es la que posibilita la reducción de la tasa de criminalidad de los municipios».
En otro orden de cosas, el subdelegado ha resaltado que «estamos insistiendo en la cooperación entre los consistorios con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para la lucha contra la violencia de género». En el ámbito de la compañía de Xàtiva cabe destacar que, a día de hoy, están activos un total de 226 casos. Finalmente, «los menores constituyen, junto con la mujer víctima de violencia de género nuestra prioridad». De hecho, el 23% de los centros educativos ubicados en territorio de la Compañía han participado en el Plan Director.

jueves, 24 de septiembre de 2015

Rafael Hinojosa Xàtiva recibe el primer Certificado IPS de Sostenibilidad de toda la Comunitat Valenciana

 

Rafael Hinojosa Xàtiva, planta pertenciente al Grupo Hinojosa, ha recibido esta mañana el certificado IPS que acredita a la empresa como entidad comprometida con un desarrollo sostenible. De este modo se ha convertido en la primera compañía de toda la Comunitat Valenciana que recibe este certificado.

 
El acto de entrega ha tenido lugar en las instalaciones de la empresa en la localidad de Xàtiva y ha contado con la presencia de Júlia Company, directora general de Industria y Energía de la Generalitat Valenciana y del alcalde de la localidad, Roger Cerdá.Durante el acto de entrega, el director de la planta de Xàtiva, José Miguel Iglesia ha señalado que “todos los procesos y gestiones que se realizan en la compañía giran en torno a la concepción de la calidad: en el servicio, en los productos, en el trato humano y en el respeto por el medioambiente. La Certificación IPS avala nuestra apuesta por generar productos de calidad, innovadores y medioambientales sostenibles. Nuestro compromiso no es otro que conseguir acercarnos a la excelencia empresarial siempre con el objetivo de la satisfacción total del cliente”.
En este sentido, cabe destacar que el Certificado IPS de Sostenibilidad acredita el compromiso de las empresas con el desarrollo sostenible y es el único en España que garantiza que los procesos, productos y servicios cumplen con los requisitos de sostenibilidad asociados a las fases del proceso productivo, de gestión y a los materiales que componen lo productos. El sello IPS es pionero en la integración de los conceptos de responsabilidad empresarial, social y ambiental, y lo que hace es precisamente premiar, potenciar y reconocer la excelencia en esos ámbitos

 

El conservatorio de Xàtiva estudia implantar nuevas especialidades de fagot y «dolçaina»

 
 El Conservatorio Municipal Lluís Milà de Xàtiva ha iniciado esta semana un nuevo curso académico con 225 alumnos matriculados, 57 de ellos de nueva inscripción. Muchos de estos jóvenes, según informaron ayer fuentes del ayuntamiento, proceden de localidades cercanas a Xátiva o, incluso, de otras comarcas.

El conservatorio arranca el nuevo curso con cambios sustanciales tanto en la dirección como en el equipo de gobierno. El nuevo concejal del área, Joanjo Garcia Terol (Compromís), ha mostrado su deseo de que este ejercicio marque el inicio de una nueva etapa en la que «se consiga poner en valor todas las especialidades que se impartan y la labor que se desarrolla en el centro».

El conservatorio está trabajando en materializar la implantación de nuevas especialidades como pudieran ser dolçaina o fagot. Además, la nueva directiva tiene la intención de incrementar la implicación del centro en la vida cultural de la ciudad y la relación con las bandas de música setabenses. El horario del conservatorio es de 15 a 22 horas pero, por segundo año, se ha acordado impartir clases también los lunes por la mañana para conciliar los estudios de los universitarios y de estudiantes con convalidaciones.

Xàtiva apuesta por impulsar una Vía Verde que conecte los pueblos

 

Junto a la Pobla Llarga y Manuel han mantenido una reunión con la conselleria para conseguir la cesión de terrenos de Adif


 
La concejalía de Medio Ambiente de Xàtiva impulsa la creación de una Vía Verde que vertebre los términos de Xàtiva, Manuel y La Pobla Llarga. El proyecto pretende utilizar los terrenos en desuso de la antigua línea de cercanías de Renfe para conectar los parajes naturales de la Cova Negra, les Salines y la Serratella, en la Pobla Llarga. Una apuesta por esta vía que también comparten los municipios de la Ribera por donde pasa la antigua línea de ferrocarril.
El principal obstáculo de esta infraestructura verde es la cesión de los terrenos por parte de Adif. Por ello, las tres localidades han mantenido una reunión con el secretario autonómico de Medio Ambiente, Julià Álvaro, con la intención de buscar apoyo institucional que interceda ante esta entidad para llegar a un acuerdo.
«La reunión ha sido muy provechosa. Hemos arrancado el compromiso de la Conselleria de coordinar todas las gestiones necesarias y supervisar la evolución del proyecto. Además se han mostrado muy interesados en el proyecto «, ha dicho Pilar Gimeno, concejala de Medio Ambiente de Xàtiva.
La disposición del gobierno autonómico abre la puerta a poder conectar, mediante un gran vial verde, Xàtiva con el mar. El objetivo es unir, una vez finalizada la Vía Verde, el tramo de Xàtiva-Manuel-la Pobla Llarga con la vía proyectada entre Carcaixent-Tavernes, una gran red que uniría las diferentes comarcas.
Cerca de 40 kilómetros para disfrutar de la naturaleza y fomentar una vida saludable y respetuosa con el medio ambiente. Y es que se trata de un proyecto reivindicado desde hace muchos años por el valor medioambiental y turístico que añadiría a los municipios.

Cullera, Xàtiva y Albaida celebran el día mundial del turismo con rutas de senderismo

 

Para conmemorar esta fecha, los vecinos disfrutarán de actividades gratuitas para todos los públicos y de visitas guiadas


Con motivo del día mundial del turismo, que se celebrará este domingo 27 de septiembre, diversos municipios han programado actividades para poner en valor y dar a conocer sus rincones más emblemáticos.

Es el caso, por ejemplo, de Cullera que para esa jornada ha programado dos actividades gratuitas. Por una parte, habrá rutas turísticas guiadas por el Barri del Pou que incluirán la visita a la Torre de la Reina Mora, el castillo de Cullera y el museo de historia y arqueología.
Las visitas se llevarán a cabo desde las once de la mañana hasta las seis de la tarde y tendrán como punto de partida la puerta principal del mercado municipal. Las personas interesadas en realizar dicha actividad se deberán inscribir en la oficina de Tourist Info de la playa de Cullera, en la Plaza de la Constitución, o bien contactando a través del teléfono 961 731 586 o en la dirección culleraplaya@touristinfo.net.
La otra propuesta del Ayuntamiento de Cullera para este día es una jornada de puertas abiertas en el botánico, ubicado en la carretera del Saler, en la rotonda de entrada a Cullera desde el Faro. De nueve y media de la mañana hasta las dos del mediodía la entrada a este jardín será gratuita.
Por lo que respecta a la ciudad de Xàtiva, celebrará el día del turismo poniendo en valor la 'Ruta del agua' «ya que Xàtiva fue conocida durante años como la ciudad de las mil fuentes», según ha señalado Mariola Sanchis, concejala de Turismo.
La salida de la ruta, de tres horas de duración, será a las 11 de la mañana desde el Centro de Recepción de Visitantes, junto a la Fuente del León y la vuelta está prevista a las dos del mediodía.
Esta actividad, que es abierta al público y totalmente gratuita, consiste en una visita a las fuentes monumentales y a los principales enclaves urbanos relacionados con el agua.
Se trata de un romántico paseo por Xàtiva, visitando todas las plazas, calles y monumentos importantes del casco antiguo donde están ubicadas las denominadas fuentes reales en el que los participantes tendrán ocasión de ver algunas de las fuentes vecinales y particulares que aún existen.
Las inscripciones para la actividad se podrán recoger en la Oficina de Turismo o bien llamando al número 962 273 346.
Por último, los amantes del senderismo de la zona de La Vall también tendrán ocasión de disfrutar de este día con una ruta nocturna el sábado 26 en Albaida denominada 'la Sèquia del Port. Un paisatge mil·lenari'.
En ella, los participantes recorrerán algunos de los puntos patrimoniales y etnográficos más relevantes del municipio de la mano del grupo senderista de Albaida.
La ruta dará inicio el sábado a las ocho de la tarde desde la Plaça Major donde se ofrecerá un refrigerio a los participantes.
El edil de Medio Ambiente, Pedro Gil, ha indicado que desde el Ayuntamiento están trabajando en la elaboración de unos dípticos informativos de la ruta y además se quiere transformar en un sendero homologado de tipo PR-CV en colaboración con la Federación Valenciana de Deportes de Montaña.

Xàtiva contratará a 40 personas para los proyectos de la Diputación

La ciudad cuenta con más de un millón del plan de inversiones, en el que destaca sostenibilidad e infraestructuras


El Ayuntamiento de Xàtiva pondrá en marcha una inversión superior al millón de euros gracias al Plan de Inversiones Financieramente Sostenibles (IFS) de la Diputación de Valencia. Desde el consistorio setabense destacan que esta medida es una clara apuesta por la reactivación de la economía local, ya que contempla una importante inyección de recursos en mejoras de infraestructuras municipales. Además, una de las condiciones establecidas en el plan es que estas inversiones tengan una repercusión en términos de ahorro y creación de empleo. Concretamente, el millón de euros de inversiones en Xàtiva supondrán un ahorro de 2.860.000 euros y la creación directa de 40 puestos de trabajo.

El alcalde Roger Cerdà valora el plan como «una apuesta por las obras que generan ahorro económico. No hemos hecho grandes inversiones y hemos priorizado la sostenibilidad y la eficiencia en el gasto de dinero público. Es el momento del máximo rigor a la hora de gestionar el dinero público». Para el primer edil, el ahorro y la creación de puestos de trabajo «es el objetivo primordial que debe guiar la actuación del Ayuntamiento en una situación difícil como la que nos hemos encontrado».
El capítulo más importante es el Plan de Sostenibilidad de Infraestructuras. Contempla una inversión de 450.000 euros y supone la creación directa de 40 puestos de trabajo por parte del Ayuntamiento. El plan refleja la voluntad de reforzar los servicios municipales básicos, tales como el área de Parques y Jardines, la mejora y mantenimiento de colegios públicos, el refuerzo de la Brigada de Servicios Municipales o la vigilancia y mantenimiento de caminos rurales. Para el concejal de Hacienda, Ignacio Reig, «se trata de un plan muy ambicioso que pretende subsanar las deficiencias detectadas en algunos servicios municipales, derivados de la falta de inversión en infraestructuras municipales básicas».
El Ayuntamiento tiene programadas hasta 15 intervenciones dentro de este plan que afectan a distintas áreas de gestión municipal. Algunas de estas intervenciones se llevarán a cabo en el casco antiguo y tienen relación con la conservación del patrimonio histórico.
Los servicios públicos municipales también recibirán una considerable inyección de dinero gracias a este programa.

martes, 22 de septiembre de 2015

El bus de Xàtiva será gratis hoy con motivo del día sin coches

 

El Ayuntamiento celebra la Semana Europea de la Movilidad Sostenible y Segura con actividades de concienciación


Con motivo de la celebración de la Semana Europea de la Movilidad Segura y Sostenible, el Ayuntamiento de Xàtiva ha programado toda una serie de actividades de concienciación y divulgativas.
Miquel Lorente, teniente de alcalde y concejal de Movilidad, ha hecho públicas todas las actividades que se celebrarán en torno a esta semana. Hoy, 22 de septiembre, coincidiendo con el Día Mundial sin Automóviles, el Ayuntamiento de Xàtiva ha decidido que el bus urbano sea gratuito durante toda la jornada, como gesto de conmemoración de la efeméride y potenciar así que la gente deje el coche aparcado y se mueva en transporte público, al menos, por la ciudad.
Además, a partir de hoy, habrá cortes de tráfico en los accesos de algunos colegios de la ciudad, en los horarios de entrada y salida de los alumnos de Primaria. Concretamente, mañana se cortará el tráfico a la puerta del colegio de la Inmaculada (la Beni). Los cortes continuarán mañana, 23 de septiembre, en el colegio de Nuestra Señora de la Seo (Dominicas), el jueves 24 en el Martínez Bellver y viernes 25 en el Teresa Coloma. De esta forma, se busca facilitar el acceso de los padres con los menores a pie hasta el recinto escolar.
También para el jueves hay programada una charla coloquio en el Centro Social de Mayores de la calle Abu Masaifa. La charla, que comenzará a las diez de la mañana, tratará sobre movilidad sostenible y tercera edad.
Por otra parte, el viernes se instalará un parque de educación vial en la calle Abu Masaifa. El parque estará situado en la plaza de la Telefónica, a partir de las cinco de la tarde y hasta las ocho y media. Esta actividad contará con la colaboración de la Asociación de Vecinos del Barrio Noroeste.
Las actividades concluirán el domingo 27 en la Alameda, donde tendrán lugar diversas actividades relacionadas con la seguridad vial, desde las diez y cuarto de la mañana.

Xàtiva convoca un concurso oposición para cubrir una plaza en la biblioteca

El Ayuntamiento de Xàtiva ha convocado un concurso oposición para cubrir una plaza vacante en la Biblioteca Municipal de técnico auxiliar de biblioteca. Se trata de una plaza de funcionario interino.
El concejal de Recursos Humanos, Joanjo Garcia Terol, ha señalado que se ha optado por un procedimiento abierto y transparente para cubrir la plaza con un funcionario interino, dado que, por la ley de presupuestos del Estado, no se pueden cubrir las plazas con funcionarios en propiedad. «El proceso se plantea en igualdad de condiciones para todos y todas. Dará opción a cualquier persona que esté en posesión de los requisitos, en este caso título de Bachiller o equivalente y el nivel Elemental de la Junta Qualificadora», ha explicado.
Los solicitantes deberán realizar una prueba teórica con dos temas, uno extraído de un temario general y otro de un temario específico. Toda la información está publicada en la web municipal y el plazo de presentación de instancias comienza hoy.

lunes, 21 de septiembre de 2015

Xàtiva saldará su deuda con Raimon con dos recitales en noviembre

 

Será nombrado hijo predilecto el día antes de los conciertos y los hijos de Alfaro donarán una pieza a la ciudad

 
«Xàtiva no podía esperar ni un día más». Así iniciaba el edil de cultura Jordi Estellés la rueda de prensa en la que se dio a conocer la programación de actos de homenaje a Raimon, organizados con motivo de su próximo nombramiento como hijo predilecto de la ciudad. El día escogido ha sido el 12 de noviembre, en un acto institucional que se celebrará en el convento de Sant Doménec, y en el que el alcalde, Roger Cerdà, le impondrá, además, la medalla de la ciudad. «Xàtiva se ha quedado a la cola, porque otras instituciones y ciudades lo han hecho ya. Pero no llegamos tarde», insistía Estellés. El homenaje coincidirá con el 75 aniversario del artista, que nació en el Carrer Blanc el 2 de diciembre de 1940.
Asimismo, Raimon ofrecerá dos recitales en el Gran Teatre de Xàtiva los días 13 y 14 de noviembre, ambos a las 22.30 horas. Desde el consistorio se espera que sean conciertos multitudinarios debido a la expectación levantada. «Con ello deseamos suplir esa deuda de gratitud que la ciudad tenía con su hijo Raimon», explicaba ayer el alcalde Roger Cerdà, quien calificaba la cita como «histórica», ya que supone «el reconocimiento a la principal figura del ámbito cultural que nuestra ciudad ha dado en las últimas décadas». Las entradas oscilan entre los 17 y los 22 euros.
Escultura-homenaje de Alfaro
Andrés y Carles Alfaro, hijos del escultor Andreu Alfaro, anunciaron también la donación de la escultura La veu d’un poble. Homenatge a Raimon, que su padre —y amigo del autor— realizó para reconocer el papel que la música del cantautor jugó en la reivindicación de la cultura valenciana. El ayuntamiento todavía baraja la ubicación definitiva que tendrá en la ciudad la obra, que se hizo en acero inoxidable en 2005 a imagen de la original, con una altura de 2,30 metros.

domingo, 20 de septiembre de 2015

José Canet toma posesión como abad de Xàtiva

Ha sido vicario parroquial de Alboraia durante cinco años



El sacerdote valenciano José Canet Canet ha tomado posesión como nuevo abad de la Colegiata de Xàtiva y párroco de la Asunción de Nuestra Señora esta tarde en una misa solemne presidida por el cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares.
Nacido en 1949 en Llutxent, José Canet recibió la ordenación sacerdotal en 1973 en Salamanca, donde cursó sus estudios en Teología. Ha sido vicario parroquial de Alboraia durante cinco años, párroco en Cullera, durante otro lustro y arcipreste durante tres años, así como párroco en Benetússer.

viernes, 18 de septiembre de 2015

Xàtiva abre el lunes el plazo de matriculación en las unidades de infantil de 2 años

 

Las solicitudes se podrán presentar en el ayuntamiento hasta el día 28 y las clases comenzarán el 13 de octubre

 
El Ayuntamiento de Xàtiva ha hecho público el calendario de matrícula en educación infantil de 2 años, que ofrecerán el próximo curso los colegios públicos Taquígraf Martí y Attilio Bruschetti. Las clases comenzarán el 13 de octubre y el período extraordinario de presentación de solicitudes se abre el próximo lunes, 21 de septiembre, hasta el 28 de septiembre. Las solicitudes deberán presentarse por registro de entrada del ayuntamiento y podrán matricularse únicamente los alumnos nacidos en el año 2013. La matrícula es gratuita y las instrucciones para el proceso se encuentran publicados en la página web municipal.
La relación provisional de alumnos admitidos y no admitidos se publicará el día 1 de octubre en el tablón de anuncios de los centros. A partir de esta fecha, habrá dos días, el 1 y el 2 de octubre, para presentar reclamaciones en los mismos centros escolares. Más tarde, el 5 de octubre, se publicarán las listas definitivas de admitidos, quedando el día 6 de octubre como plazo para presentar reclamaciones a la lista definitiva. La formalización de la matrícula tendrá lugar del 6 al 8 de octubre en los centros educativos.
Existen unos criterios de baremación para la selección del alumnado, entre ellos, la renta de la unidad familiar, el hecho de tener hermanos matriculados en el centro y que los padres o madres sean trabajadores del centro docente o antiguos alumnos. También se valorará el lugar de domicilio, la situación de discapacidad del alumno, si pertenece a familia numerosa u otras circunstancias específicas determinadas por el colegio.

La V Mostra Arrelats Folk de Xàtiva arranca mañana con una mesa redonda

 
Mañana arranca la V Mostra Arrelats Folk en Xàtiva, que se alargará hasta el próximo sábado 3 de octubre. La Mostra se inicia con una mesa redonda que girará en torno a la música tradicional, y que tendrá como protagonista al doctor en comunicación audiovisual, profesor del Conservatorio Superior de Valencia y miembro de Al Tall, Jordi Reig. El acto, programado a las 20 horas en el Claustro del Museu de l'Almodí, estará presentado por el periodista y escritor de Xàtiva Xavi Aliaga, y además el grupo catalán de polifonía Tornaveus ofrecerá un microconcierto.

El próximo viernes 25, la cita será en el Gran Teatre de Xàtiva, con el concierto en directo de Kepa Junquera y Sorginak, con su espectáculo Una pequeña historia de la Trikitixa, mientras que el sábado por la mañana se realizarán talleres infantiles en la Plaça Sant Francesc y por la tarde se realizará una masterclass para aprender a bailar la Danseta dels Nanos, con un pasacalle posterior. A partir de las 20 horas, el grupo valenciano de música folk Pelandruska ofrecerá un concierto en directo.

La Mostra se cerrará el sábado 3 de octubre a las 19 horas en la plaça la Seu, donde actuará el Grupo de Música y Baile Regional Virgen de las Cruces de Daimiel (Ciudad Real), junto a la Escola de Danses
El partido de Albert Rivera boicotea a Raimon en Xàtiva
 
Hace 18 años, después del bestial asesinato de Miguel Ángel Blanco, el Gobierno Aznar impulsó llevar a cabo  un homenaje musical dirigido a esa otra víctima de los  terroristas de ETA. Fue  difundido -tan admirable evento-,  por TVE. Ocurría esto a finales del mes de septiembre del año entonces en curso, rozando ya el siglo XXI.
Reclamo del presidente
Acudieron al reclamo del presidente del Ejecutivo, músicos, cantantes  de vías diferentes. Dos de ellos, sin embargo, fueron abucheados por sectores reaccionarios presentes en el homenaje.
¿Delito?No le perdonaron a Raimon que hablara en catalán y que muchas de sus canciones sean de carácter claramente  progresista.  En cuanto al Gran José Sacristán,  conviene no olvidar que le atacaron por “comunista”, como si tal cosa fuera un delito.
La buena nuevaTranscurrido el tiempo, Raimon se encuentra estos días con la buena nueva de que el Ayuntamiento de Xàtiva  lo ha convertido en Hijo Predilecto de su pueblo. Pero el partido llamado de los Ciudadanos  ha tratado de impedir que Raimon sea condecorado.
Hace más de cuarenta añosQuienes como yo, tenemos  la suerte de ser amigo suyo, y desde hace más cuarenta años,  sabemos que Raimon sigue estando al “vent”, mientras recordamos emocionados, y al mismo tiempo  felices,  porque oímos, de cuando en cuando, su silencio. Él “viene de un silencio, que no es resignado, donde comienza la huerta y acaba el secano, de esfuerzo y blasfemia porque todo va mal. Quien pierde los orígenes pierde identidad”.
 
Antiguo y muy largo“Yo vengo de un silencio antiguo y muy largo, de gente  sin místicos ni grandes capitanes, que viven y mueren en el anonimato, que en frases solemnes no han creído nunca (…) Yo vengo de una lucha que es sorda y constante (…)”.
Un fuerte abrazoDesde ELPLURAL.COM, ya sabes que te queremos un montón, Raimon Pelegero. Desde Madrid, donde tantas veces  te hemos visto actuar, un fuerte abrazo para ti y para Analisa. Esos ciudadanos son o serán los herederos del PP. Se les nota demasiado el plumero.

Xàtiva investiga un presunto fraude con el combustible del antiguo coche oficial

 
 
 
El Ayuntamiento de Xàtiva ha iniciado una investigación para averiguar quién ha sido el responsable de diferentes suministros de combustible presuntamente irregulares con cargo al presupuesto municipal. Concretamente, se investigan los repostajes efectuados con cargo a un vehículo municipal con matrícula V-6050-GB mientras el coche se encontraba fuera de servicio. El vehículo, modelo Ford Scorpio de color negro, estaba adscrito al servicio de protocolo, pero era utilizado, de forma exclusiva, por el anterior concejal de Seguridad Ciudadana, José Antonio Vidal Piquer.

El actual responsable de la Concejalía de Hacienda, Ignacio Reig, está fiscalizando todos los albaranes emitidos con cargo a esta matrícula, ya que el vehículo está depositado en un taller de Xàtiva desde el 31 de marzo de 2014. Además, aparecen suministros de diferentes tipos de combustible para una misma matrícula, lo que evidencia el presunto fraude.

También aparecen diferentes facturas cargadas al Ayuntamiento emitidas a lo largo de 2014 y 2015 a vehículos que no son propiedad municipal. Hacienda está revisando una por una todas las facturas de combustible desde marzo de 2014 hasta mayo de 2015. El importe total pendiente de justificar supera los 3.000 euros.

El concejal de Hacienda lo explica: "estamos verificando el consumo de combustible de cada una de las facturas registradas en el Ayuntamiento desde marzo de 2014. Pensamos que ha podido hacerse un uso irregular de la capacidad que tienen algunos concejales del anterior equipo de gobierno para poner gasolina. Si se ha producido algún hecho delictivo, no dudaremos en poner este asunto en manos de la justicia ".

La utilización del Ford Scorpio, adscrito al servicio de Protocolo del Ayuntamiento de Xàtiva, siempre ha sido polémica. Por parte del gobierno anterior, nunca se ha justificado su uso, a pesar de las reiteradas peticiones de información hechas por los diferentes grupos políticos. Este vehículo, procedente del Parque Móvil de la Diputación de Valencia, ha sido dado de baja recientemente, dado el enorme gasto generado por su consumo elevado, por las numerosas reparaciones de mantenimiento y por la alta tasa de contaminación ambiental que generaba.