Xàtiva dará prioridad a vecinos que hayan trabajado en el extranjero en su plan de empleo
El Consistorio ha lanzado una oferta pública para contratar a 40 personas que valorará con cinco puntos a víctimas de violencia de género
El Ayuntamiento de Xàtiva ha hecho públicas las bases para la contratación de 40 trabajadores en el marco del Plan de Sostenibilidad de Infraestructuras. Así pues, el Consistorio setabense tiene previsto contratar a personas paradas y con un nivel de especialización determinado en función del puesto a cubrir. La selección de personal correrá a cargo de un tribunal de valoración compuesto por técnicos y funcionarios públicos. Habrá pruebas prácticas y baremación de los candidatos en función de los requisitos establecidos en las bases.
Los candidatos preseleccionados deberán realizar una prueba práctica, de carácter obligatorio y eliminatorio. Después, las personas que hayan superado esta prueba práctica pasarán una baremación de su situación familiar. Entre las diversas circunstancias que se contemplan en la fase de baremación, destaca, de manera novedosa, el hecho de haber trabajado en el extranjero (UE) en los últimos cuatro años; haber sido víctima de violencia de género; y estar incluido en un proceso de integración e inserción social.
En este sentido, el concejal de Hacienda, Ignacio Reig, ha señalado que «se trata de la primera vez que se contempla este tipo de circunstancias en las bases de una convocatoria de este tipo».
Estas tres circunstancias junto a tener hijos menores de 16 años; tener hijos con una discapacidad igual o superior al 33%; y ser familia numerosa serán valoradas con cinco puntos cada una.
Así pues, los candidatos, independientemente de la sección y empleo al que opten, deberán de presentar fotocopia del Documento Nacional de Identidad, libro de familia, título de familia numerosa, si procede, tarjeta de demanda de empleo, documento que acredite que ha estado trabajando en el extranjero en los últimos cuatro años (contratos, nóminas, certificados de empresa...), resolución judicial o informe de los servicios sociales, en el caso de ser víctima de violencia de género, certificado de grado de discapacidad emitido por el organismo competente en el caso de tener hijos con discapacidad e informe del equipo social base del departamento de Bienestar Social en el caso de inserción e integración social.
Reig ha recordado que «se trata de un esfuerzo de 450.000 euros que hacemos desde el Ayuntamiento, con la ayuda de la Diputación de Valencia, para atacar directamente el problema del paro en Xàtiva, al tiempo que cubrimos necesidades para atender los servicios básicos municipales».
Reig también ha destacado que «la principal prioridad de este Ayuntamiento respecto de los vecinos de la ciudad es el empleo. Gracias a este plan generamos 40 puestos de trabajo con contrataciones de 6 meses, con jornada completa y con una remuneración digna, por encima del salario mínimo interprofesional».
Esta oferta pública de empleo contempla la creación de 2 puestos de trabajo para oficiales, 8 peones con especialización y 30 peones sin especialización. Los nuevos contratados trabajarán en la brigada de servicios municipales, parques y jardines y agricultura, desarrollando proyectos municipales de inversión elaborados por la oficina técnica del Ayuntamiento de Xàtiva.
Los aspirantes deberán seguir un trámite que se indica en las instrucciones colgadas en la web municipal y que comienza con la presentación de la solicitud los próximos días 15, 16, 19 y 20 de octubre.
Las solicitudes deberán presentarse en la Casa de la Juventud, en horario de diez a dos de la tarde. Cada candidato sólo podrá optar a un único puesto de trabajo de los ofertados. Los impresos de solicitud y las bases del proceso de selección pueden descargarse desde la web municipal o recogerse en el mismo Ayuntamiento o la Casa de la Juventud.
A partir del 2 de noviembre está previsto que se haga pública una relación provisional de admitidos y excluidos y, desde el momento de la publicación de esta lista, habrá tres días para presentar alegaciones.
Hacia el 9 de noviembre se prevé que se pueda publicar la relación definitiva, donde figurará la fecha, hora y lugar para la realización de las pruebas de selección. Esta información se publicará en la web municipal y en el tablón de anuncios del Ayuntamiento, aunque el calendario definitivo de publicación dependerá del número de candidatos presentados.
Los candidatos preseleccionados deberán realizar una prueba práctica, de carácter obligatorio y eliminatorio. Después, las personas que hayan superado esta prueba práctica pasarán una baremación de su situación familiar. Entre las diversas circunstancias que se contemplan en la fase de baremación, destaca, de manera novedosa, el hecho de haber trabajado en el extranjero (UE) en los últimos cuatro años; haber sido víctima de violencia de género; y estar incluido en un proceso de integración e inserción social.
En este sentido, el concejal de Hacienda, Ignacio Reig, ha señalado que «se trata de la primera vez que se contempla este tipo de circunstancias en las bases de una convocatoria de este tipo».
Estas tres circunstancias junto a tener hijos menores de 16 años; tener hijos con una discapacidad igual o superior al 33%; y ser familia numerosa serán valoradas con cinco puntos cada una.
Así pues, los candidatos, independientemente de la sección y empleo al que opten, deberán de presentar fotocopia del Documento Nacional de Identidad, libro de familia, título de familia numerosa, si procede, tarjeta de demanda de empleo, documento que acredite que ha estado trabajando en el extranjero en los últimos cuatro años (contratos, nóminas, certificados de empresa...), resolución judicial o informe de los servicios sociales, en el caso de ser víctima de violencia de género, certificado de grado de discapacidad emitido por el organismo competente en el caso de tener hijos con discapacidad e informe del equipo social base del departamento de Bienestar Social en el caso de inserción e integración social.
Reig ha recordado que «se trata de un esfuerzo de 450.000 euros que hacemos desde el Ayuntamiento, con la ayuda de la Diputación de Valencia, para atacar directamente el problema del paro en Xàtiva, al tiempo que cubrimos necesidades para atender los servicios básicos municipales».
Reig también ha destacado que «la principal prioridad de este Ayuntamiento respecto de los vecinos de la ciudad es el empleo. Gracias a este plan generamos 40 puestos de trabajo con contrataciones de 6 meses, con jornada completa y con una remuneración digna, por encima del salario mínimo interprofesional».
Esta oferta pública de empleo contempla la creación de 2 puestos de trabajo para oficiales, 8 peones con especialización y 30 peones sin especialización. Los nuevos contratados trabajarán en la brigada de servicios municipales, parques y jardines y agricultura, desarrollando proyectos municipales de inversión elaborados por la oficina técnica del Ayuntamiento de Xàtiva.
Los aspirantes deberán seguir un trámite que se indica en las instrucciones colgadas en la web municipal y que comienza con la presentación de la solicitud los próximos días 15, 16, 19 y 20 de octubre.
Las solicitudes deberán presentarse en la Casa de la Juventud, en horario de diez a dos de la tarde. Cada candidato sólo podrá optar a un único puesto de trabajo de los ofertados. Los impresos de solicitud y las bases del proceso de selección pueden descargarse desde la web municipal o recogerse en el mismo Ayuntamiento o la Casa de la Juventud.
A partir del 2 de noviembre está previsto que se haga pública una relación provisional de admitidos y excluidos y, desde el momento de la publicación de esta lista, habrá tres días para presentar alegaciones.
Hacia el 9 de noviembre se prevé que se pueda publicar la relación definitiva, donde figurará la fecha, hora y lugar para la realización de las pruebas de selección. Esta información se publicará en la web municipal y en el tablón de anuncios del Ayuntamiento, aunque el calendario definitivo de publicación dependerá del número de candidatos presentados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario