Xàtiva acoge una jornada de fomento del emprendimiento en la comarca
Ontinyent ha celebrado un foro para activar e impulsar el empleo entre los vecinos y las empresas participantes
La Casa de Cultura de Xàtiva fue escenario, durante el día de ayer, de la jornada 'Anima't a Emprendre', actividad de fomento del emprendimiento organizada por la Cámara de Comercio de Valencia, con la colaboración de Caixa Popular y el Ayuntamiento de Xàtiva.
El alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, agradeció al presidente de la Cámara de Comercio la elección de la ciudad para la organización de esta jornada. Además, expuso que «en situaciones como la actual, el papel del Ayuntamiento pasa por facilitar al máximo que los emprendedores encuentran las mejores condiciones posibles para poder desarrollar sus negocios, agilizando trámites, estando a su lado y siendo receptivos a las sus necesidades».
Por su parte, el presidente de Cámara Valencia, insistió en que «uno de los retos que afrontan las empresas de la comarca es la apertura a los mercados internacionales, que en la actualidad escasea. De las más de 4.500 empresas, sólo 172 realizan actividades de comercio exterior (3,8% del total)».
Morata finalizó su intervención destacando el enorme potencial turístico de la Costera, y especialmente del municipio de Xàtiva, «con un importante legado cultural, histórico y patrimonial. Existen oportunidades ligadas a productos de turismo cultural, patrimonial, gastronómico y comercial, aprovechando las rutas temáticas como oferta complementaria al turismo del litoral».
El programa de la jornada ha sido diseñado para que el emprendedor conozca los retos y oportunidades que ofrece la comarca, sus posibilidades de emprendimiento e innovación y las estrategias y acciones necesarias para el desarrollo de La Costera.
La jornada se completó con ponencias sobre marca personal y una exposición de casos de éxito de empresas de la comarca.
También durante la jornada de ayer, el presidente de Cámara Valencia inauguró, junto al presidente de la Diputación y alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez, el foro de empleo de la ciudad en el que participaron más de 300 asistentes.
En esta ocasión, el programa buscaba activar e impulsar el empleo entre los vecinos y las empresas de las poblaciones participantes.
En este sentido, para Rodríguez, «las cifras del evento, 300 entrevistas concertadas y 50 empresas que ofertan empleo ya justifican la jornada».
El foro forma parte del Programa Local de Apoyo al Empleo desarrollado por Cámara Valencia y la Diputación con el apoyo del Ayuntamiento y con el respaldo y cofinanciación del Fondo Social Europeo.
Por su parte, el presidente de Cámara Valencia, insistió en que «uno de los retos que afrontan las empresas de la comarca es la apertura a los mercados internacionales, que en la actualidad escasea. De las más de 4.500 empresas, sólo 172 realizan actividades de comercio exterior (3,8% del total)».
Morata finalizó su intervención destacando el enorme potencial turístico de la Costera, y especialmente del municipio de Xàtiva, «con un importante legado cultural, histórico y patrimonial. Existen oportunidades ligadas a productos de turismo cultural, patrimonial, gastronómico y comercial, aprovechando las rutas temáticas como oferta complementaria al turismo del litoral».
El programa de la jornada ha sido diseñado para que el emprendedor conozca los retos y oportunidades que ofrece la comarca, sus posibilidades de emprendimiento e innovación y las estrategias y acciones necesarias para el desarrollo de La Costera.
La jornada se completó con ponencias sobre marca personal y una exposición de casos de éxito de empresas de la comarca.
También durante la jornada de ayer, el presidente de Cámara Valencia inauguró, junto al presidente de la Diputación y alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez, el foro de empleo de la ciudad en el que participaron más de 300 asistentes.
En esta ocasión, el programa buscaba activar e impulsar el empleo entre los vecinos y las empresas de las poblaciones participantes.
En este sentido, para Rodríguez, «las cifras del evento, 300 entrevistas concertadas y 50 empresas que ofertan empleo ya justifican la jornada».
El foro forma parte del Programa Local de Apoyo al Empleo desarrollado por Cámara Valencia y la Diputación con el apoyo del Ayuntamiento y con el respaldo y cofinanciación del Fondo Social Europeo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario