viernes, 24 de julio de 2015

Alerta por calor extremo en la Ribera, la Costera y la Canal

El poniente obliga a activar el nivel naranja en casi toda la C. Valenciana por temperaturas cercanas a 40 grados

 
La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha activado para hoy el nivel de intervención rojo (extremo) por el calor en las comarcas valencianas de La Ribera Alta, La Costera y la Canal de Navarrés.
En un comunicado, la Generalitat ha informado de que la entrada de viento de poniente ha provocado igualmente que se active el nivel naranja (alto) en casi toda la provincia de Valencia, buena parte de la de Castellón y el sur de Alicante.
Según revela el sistema de vigilancia meteorológico de la Fundación CEAM para hoy viernes la previsión del riesgo extremo (rojo) se decreta para la zonas climatológicas 16 y 17.
En concreto, la primera afecta a los municipios de Alberic, Alcàsser, Alfarb, Algemesí, Alginet, Alzira, Anna, Benicull de Xúquer, Benimodo, Benimuslem, Bolbaite, Carcaixent, Carlet, Catadau, Chella, Enguera (pueblo y Este), Guadassuar, L'Alcúdia, Llombai, Massalaves, Montroy, Montserrat, Navarrés, Picassent, Real de Montroy, Sumacàrcer y Tous.
La zona 17 incluye Alcàntera de Xuquer, Alcúdia de Crespins, Antella, Barxeta, Bellús, Beneixida, Canals, Càrcer, Cerdà, Cotes, Estubeny, Gavarda, Genovés, L'Ènova, La Granja de la Costera, La Pobla Llarga, Lloc Nou del Fenollet, La Llosa de Ranes, Manuel, Novetlé/Novelé, Rafelguaraf, Rotgla i Corberà, Sellent, Senyera, Torrella, Vallés, Vilanova de Castelló y Xàtiva.
El nivel naranja (alto) se ha decretado en las comarcas de Alt Millars, Alt Palància, Camp de Morvedre, Los Serranos, Camp de Túria, L'Horta Sud, L'Horta Nord, Hoya de Buñol, La Vall d'Albaida, El Comptat, La Safor, La Marina Alta, La Vega Baixa y el área Metropolitana de Valencia.
Desde la Dirección General de Salud Pública se recuerda que los principales grupos de población que hay que atender en situaciones de calor extremo son los ancianos, los niños, las embarazadas y las personas que padecen enfermedades crónicas que requieran medicación.
Asimismo se recomienda seguir sencillas medidas preventivas beber mucha agua y líquido; evitar el alcohol y la cafeína; comer abundantes frutas y verduras; evitar, en lo posible, salir en las horas centrales del día; protegerse del sol con gorro y gafas y tener máxima precaución en las actividades deportivas.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario