martes, 13 de octubre de 2015

La Lotería deja 600.000 € en Valencia y la Bonoloto, 118.000 en Xàtiva

 

Un despacho de Benicarló selló uno de los dos boletos de primera categoría de la Lotería Primitiva, agraciados con 1.002.306,58 euros.

 
El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional que se celebró ayer sábado, dotado con 600.000 euros, ha recaído en la ciudad de Valencia, concretamente en la administración de Músico Ginés, 2. El número agraciado fue el 14.980, según ha informado Loterías y Apuestas del Estado.
Asimismo, el segundo premio „120.000 euros„ de este mismo sorteo recayó en Madrid, con el numero 30.313. Los números del reintegro son el 0, 8 y 3.
Por otra parte, la administración de loterías número 1 de Benicarló selló uno de los dos boletos de primera categoría (seis aciertos) de la Lotería Primitiva, agraciados con 1.002.306,58 euros.
Asimismo, en el despacho número 79.655 de Xàtiva, situado en calle l'Àngel, 6 se vendió el único boleto de segunda categoría en el sorteo de la Bonoloto (no hubo acertante de primera categoría), al que corresponden 118.773,94 euros.

Xàtiva dará prioridad a vecinos que hayan trabajado en el extranjero en su plan de empleo

 

El Consistorio ha lanzado una oferta pública para contratar a 40 personas que valorará con cinco puntos a víctimas de violencia de género


 
 
 
 
 

El Ayuntamiento de Xàtiva ha hecho públicas las bases para la contratación de 40 trabajadores en el marco del Plan de Sostenibilidad de Infraestructuras. Así pues, el Consistorio setabense tiene previsto contratar a personas paradas y con un nivel de especialización determinado en función del puesto a cubrir. La selección de personal correrá a cargo de un tribunal de valoración compuesto por técnicos y funcionarios públicos. Habrá pruebas prácticas y baremación de los candidatos en función de los requisitos establecidos en las bases.
Los candidatos preseleccionados deberán realizar una prueba práctica, de carácter obligatorio y eliminatorio. Después, las personas que hayan superado esta prueba práctica pasarán una baremación de su situación familiar. Entre las diversas circunstancias que se contemplan en la fase de baremación, destaca, de manera novedosa, el hecho de haber trabajado en el extranjero (UE) en los últimos cuatro años; haber sido víctima de violencia de género; y estar incluido en un proceso de integración e inserción social.
En este sentido, el concejal de Hacienda, Ignacio Reig, ha señalado que «se trata de la primera vez que se contempla este tipo de circunstancias en las bases de una convocatoria de este tipo».
Estas tres circunstancias junto a tener hijos menores de 16 años; tener hijos con una discapacidad igual o superior al 33%; y ser familia numerosa serán valoradas con cinco puntos cada una.
Así pues, los candidatos, independientemente de la sección y empleo al que opten, deberán de presentar fotocopia del Documento Nacional de Identidad, libro de familia, título de familia numerosa, si procede, tarjeta de demanda de empleo, documento que acredite que ha estado trabajando en el extranjero en los últimos cuatro años (contratos, nóminas, certificados de empresa...), resolución judicial o informe de los servicios sociales, en el caso de ser víctima de violencia de género, certificado de grado de discapacidad emitido por el organismo competente en el caso de tener hijos con discapacidad e informe del equipo social base del departamento de Bienestar Social en el caso de inserción e integración social.
Reig ha recordado que «se trata de un esfuerzo de 450.000 euros que hacemos desde el Ayuntamiento, con la ayuda de la Diputación de Valencia, para atacar directamente el problema del paro en Xàtiva, al tiempo que cubrimos necesidades para atender los servicios básicos municipales».
Reig también ha destacado que «la principal prioridad de este Ayuntamiento respecto de los vecinos de la ciudad es el empleo. Gracias a este plan generamos 40 puestos de trabajo con contrataciones de 6 meses, con jornada completa y con una remuneración digna, por encima del salario mínimo interprofesional».
Esta oferta pública de empleo contempla la creación de 2 puestos de trabajo para oficiales, 8 peones con especialización y 30 peones sin especialización. Los nuevos contratados trabajarán en la brigada de servicios municipales, parques y jardines y agricultura, desarrollando proyectos municipales de inversión elaborados por la oficina técnica del Ayuntamiento de Xàtiva.
Los aspirantes deberán seguir un trámite que se indica en las instrucciones colgadas en la web municipal y que comienza con la presentación de la solicitud los próximos días 15, 16, 19 y 20 de octubre.
Las solicitudes deberán presentarse en la Casa de la Juventud, en horario de diez a dos de la tarde. Cada candidato sólo podrá optar a un único puesto de trabajo de los ofertados. Los impresos de solicitud y las bases del proceso de selección pueden descargarse desde la web municipal o recogerse en el mismo Ayuntamiento o la Casa de la Juventud.
A partir del 2 de noviembre está previsto que se haga pública una relación provisional de admitidos y excluidos y, desde el momento de la publicación de esta lista, habrá tres días para presentar alegaciones.
Hacia el 9 de noviembre se prevé que se pueda publicar la relación definitiva, donde figurará la fecha, hora y lugar para la realización de las pruebas de selección. Esta información se publicará en la web municipal y en el tablón de anuncios del Ayuntamiento, aunque el calendario definitivo de publicación dependerá del número de candidatos presentados.

sábado, 10 de octubre de 2015

Xàtiva registra la temperatura máxima de la jornada con 28 grados

 
Valencia, 10 oct (EFE).- La localidad valenciana de Xàtiva ha registrado la temperatura máxima más alta con 28 grados, en una jornada marcada por las escasas variaciones respecto a ayer, a excepción del sur de la región, donde se ha producido un ligero ascenso.
En Castellón las máximas no han superado los 24 grados, y en puntos del interior, como Castellfort, los termómetros se han quedado en torno a los 18 grados.
Tampoco en la provincia de Valencia se han dado máximas superiores a los 25 grados, a excepción de la de Xàtiva.
En el litoral alicantino las temperaturas máximas se han mantenido cercanas a los 26 grados, registros que también se han localizado en el interior de la provincia.

Xàtiva relanza la Bienal de Grabado con Heras, Boix y Miró en el jurado de esta edición

 
La XIII Bienal Internacional de Grabado José de Ribera de Xàtiva contará con un jurado de excepción en esta edición. Se trata de los prestigiosos artistas plásticos valencianos Artur Heras, Antoni Miró y Manuel Boix. De esta manera se ha querido dar un impulso a la convocatoria de un certamen que se sitúa entre los más relevantes del ámbito internacional tras los de Japón, China, Nueva York o Polonia, destacaron ayer fuentes municipales. La bienal está promovida por el Ayuntamiento de Xàtiva con la colaboración del Rotary Club Xàtiva.
Según el concejal de Cultura, Jordi Estellés, «recuperaremos el prestigio de la Bienal. Uno de los condicionantes de mayor importancia, entre otros asuntos, son los miembros del jurado. Es por ello que el Ayuntamiento de Xàtiva inicia el contacto con tres de los más destacados artistas valencianos», según destacó el regidor.

Xàtiva informa a la Generalitat de sus recursos para acoger refugiados

 
El Ayuntamiento de Xàtiva ha puesto a disposición del Consell los recursos municipales y las acciones de la Comisión municipal específica creada de atención a las personas refugiadas para atender la eventualidad de recibir en la ciudad a personas refugiadas del conflicto bélico en Siria, según ha trasladado la concejala de Bienestar Social, Xelo Angulo, a la directora general de Inclusión Social, Helena Ferrando, en una reunión.
En el encuentro para coordinar las acciones para la acogida de personas refugiadas, Xelo Angulo ha dado a conocer el operativo especial del Ayuntamiento tras la declaración de Xàtiva como ciudad refugio y su adhesión a la red municipal de acogida. Asimismo, ha ofrecido la colaboración de la una comisión municipal creada para coordinar todas las actuaciones a nivel municipal y comarcal.
Así, el Ayuntamiento de Xàtiva facilitará al Consell un inventario de los inmuebles municipales donde eventualmente se pueda dar acogida a refugiados aunque se está a la espera de las necesidades que haya a nivel autonómico.

jueves, 8 de octubre de 2015

Xàtiva entierra los «minijobs» de Rus al ofertar 40 empleos con sueldos de 1.000 ?

 


Los parados contratados para obras y jardinería cobrarán entre 943 y 1.661 euros durante 6 meses

 
 
 
 
El nuevo proceso de contratación cuyas bases dio a conocer ayer el Ayuntamiento de Xàtiva en el marco del Plan de Sostenibilidad de Infraestructuras entierra la fórmula de los «minijobs» promovida por el exalcalde Alfonso Rus y fija salarios de entre 943 euros y 1.661 euros para los 40 parados que serán seleccionados a través del programa, financiado con una ayuda de 450.000 euros de la Diputación de Valencia.
El consistorio orienta la oferta a la contratación de vecinos desempleados con un nivel de especialización diferenciado en función de los puestos a cubrir: 20 peones y un oficial de obras y servicios, 13 peones y 1 oficial de jardinería y 5 peones dedicados a intervenciones agrícolas y de arreglo de caminos. La selección de personal correrá a cargo de un tribunal de valoración compuesto por técnicos y funcionarios públicos que diseñará pruebas prácticas y baremará a los candidatos en función de los requisitos establecidos.
Con este plan, el consistorio se fija el propósito de cubrir una serie de necesidades que precisan los servicios básicos municipales. El concejal de Hacienda, Ignacio Reig, enfatizó ayer que la prioridad máxima del consistorio «es el empleo» y destacó que los contratos ofertados tendrán una duración de seis meses a jornada completa y contarán con una remuneración «digna», superior al salario mínimo interprofesional.
El nuevo gobierno municipal de izquierdas ha querido de esta manera marcar distancias con el plan estrella promovido durante la pasada legislatura por el exalcalde Alfonso Rus para generar empleo en Xàtiva. Los «minijobs» impulsados por la anterior corporación se basaban en crear tandas de 100 puestos de trabajo con una duración de 4 meses a 20 horas semanales y un sueldo de 454,18 euros brutos mensuales. La oferta hecha pública ayer por el consistorio, en cambio, fija salarios de 943 euros para los peones no especializados, de 1.278 ? para los especializados y de 1.661 ? para los oficiales, contando cuotas a la seguridad social y retenciones del IRPF.
Los aspirantes deberán entregar sus solicitudes entre el día 15 y el 20 de este mes en la Casa de la Juventud, en horario de 10 a 14 horas. Cada candidato sólo podrá optar a un único puesto de trabajo de los ofertados. A partir del 2 de noviembre está previsto que se haga pública una relación provisional de admitidos y excluidos, según precisan fuentes municipales.

Xàtiva proyecta actividades los sábados para dinamizar el mercado municipal

 

Las instalaciones ubicadas en el casco antiguo acogerán actos lúdicos y degustaciones hasta el mes de abril

 
La concejalía de Promoción Económica del Ayuntamiento de Xàtiva, encabezada por el primer teniente de alcalde Miquel Lorente, ha presentado una programación de actividades enfocada dinamizar el mercado municipal de la ciudad. Bajo el nombre de «Coneix el nostre mercat» se proyectan eventos de animación y diversas degustaciones para atraer público a este lugar del comercio tradicional del centro histórico. Los sábados del mercado, que tendrán lugar en horario matinal, comenzaron el pasado 26 de septiembre y se extenderán hasta el 30 de abril. Todas las actividades correrán a cargo de los establecimientos comerciales que se ubican en el mercado municipal. La próxima cita será el 31 de octubre, con un taller de cocina vegetariana a cargo de Demetrio «l'ecològic». El 28 de noviembre, la pescadería La Chirla ofrecerá una degustación de pulpo. El 26 de diciembre y el 27 de febrero, la asociación de vendedores del mercado organizará diversas actividades dirigidas a todos los públicos, según ha informado el ayuntamiento a través de un comunicado.
Pasado fin de año, el día 30 de enero, Antoniet «El cigroner» organizará una degustación de frutos secos. Para después de fallas, el 26 de marzo, Vicent «l'ouer» hará lo mismo con una muestra de sus productos. El programa de actos finalizará el 30 de abril con una degustación de bacalao. Además de la programación de actividades hay otras actuaciones previstas.
El consistorio ha sacado a licitación unas obras de mejora del edificio consistentes en la sustitución del pavimento del mercado para reformar su estado y proporcionar mayor comodidad a los comerciantes. La intervención está presupuestada en aproximadamente 6.000 euros. El concejal de Promoción Económica ya anunció en julio un Plan de Dinamización para relanzar las instalaciones, con diversos puestos vacíos.

martes, 6 de octubre de 2015

Detienen a un hombre en Xàtiva tras realizar dos disparos

 

El arrestado escondió el arma cuando llegaron los agentes de la policía

 

  Un hombre de 45 años, de origen español, ha sido detenido en Xàtiva como presunto autor de un delito de tenencia ilícita de armas tras realizar varios disparos en la vía pública. El hombre ocultó el arma entre unos matorrales cuando llegaron los agentes de la Policía Nacional.Los hechos ocurrieron sobre las dos del mediodía cuando agentes que realizan labores de prevención y seguridad ciudadana fueron alertados por la sala 091 para que se dirigieran a una calle de Xàtiva, donde al parecer una persona había efectuado dos disparos con un arma de fuego.
Inmediatamente los policías se dirigieron al lugar y localizaron a una persona en compañía de otras, que trataba de ocultar algo entre unos matorrales, escondiendo algún objeto entre la vegetación. Los policías le localizaron un cargador con ocho cartuchos del 9mm largo en uno de sus bolsillos. Mientras tanto, otros agentes realizaron una inspección y localizaron una pistola de 9mm largo con el número de serie manipulado semienterrada entre los arbustos y tapada con una losa.
Los policías averiguaron que el sospechoso había efectuado varios disparos en el lugar donde se encontró el arma, así como que la había exhibido en varios parques de la localidad. Los agentes tras las averiguaciones pertinentes lo arrestaron como presunto autor de un delito de tenencia ilícita de armas e intervinieron la pistola de 9 milímetros largo, dos cargadores y nueve cartuchos.
El detenido, con antecedentes policiales, ha pasado a disposición judicial.

El Club Vigo inicia el curso del cambio ante el Xátiva

El Club Vigo inicia una nueva era esta tarde (18.30 horas) en Coia. Con un conjunto plagado de canteranos y con los entrenadores que le vieron crecer en los distintos equipos de la base en el banquillo, con la ilusión de comenzar a crecer, pero sin la exigencia de volver a la una División de Honor que a día de hoy queda muy lejos.
La práctica totalidad de la plantilla viguesa disputó el pasado mes de mayo el campeonato de España juvenil en Almería y cinco meses después han dado el salto al segundo escalafón del voleibol español. El Vigo llega a la Liga con cuatro partidos amistosos, todos ante equipos lusos, en la mochila, en donde el equipo mostró un ilusionante nivel que ahora debe confirmar en la competición. Suso Penedo y Yolanda Sienes, el matrimonio que se estrena como tándem técnico del primer equipo, podrá contar con toda la plantilla para la contienda ante un recién ascendido como el Xátiva, que mide su nivel para la competición tras formar un equipo que mezcla juventud y veteranía.

Xàtiva regenerará parte del casco antiguo y el Carmen

 

El Consistorio ha pedido una subvención al Gobierno central para impulsar la renovación de 110 viviendas y edificios de zonas necesitadas

 


El Ayuntamiento de Xàtiva ha aprobado iniciar un plan de regeneración y renovación de viviendas en el casco antiguo y en el barrio del Carmen. Este proyecto contempla la rehabilitación o reconstrucción de 110 viviendas. Se trata de casas unifamiliares y de pisos, por lo que se actuará en un total de 46 edificios.
«La actuación en el barrio del Carmen -ha dicho la concejala de urbanismo, Cristina Suñer (Compromiso) - es una reivindicación de los vecinos pero también una necesidad desde el punto de vista estructural de los edificios por lo tanto teníamos claro que debía ser una prioridad».
Para acometer esta actuación se ha pedido una subvención de 1,5 millones de euros al Gobierno central. Esta ayuda entra dentro de un plan estatal de fomento para el alquiler de viviendas, la rehabilitación, la regeneración y la renovación de zonas urbanas.
Este programa prevé la inversión conjunta en las actuaciones por parte del gobierno central, la Generalitat, el Ayuntamiento y los particulares.
De este modo está previsto que entre la Generalitat Valenciana y el propio Ayuntamiento aporte un millón de euros que se sumarán a las aportaciones del estado y de los propietarios beneficiarios del mismo. En total, el proyecto que se va a impulsar tiene un presupuesto de 4,4 millones de euros.
«En cuanto a la parte que deberían aportar los particulares -ha dicho Suñer- estudiaremos la manera de hacerlo por no actuar en perjuicio de nadie. Las obras comenzarán en tener aprobada la ayuda del Estado y tenemos la obligación de acabarlas en diciembre del próximo año 2016».
Desde el Consistorio setabense destacaron la necesidad de impulsar este tipo de actuaciones para la mejora de zonas de la ciudad que así lo necesitan. Señalaron que su intención es seguir actuando en las partes de la ciudad que, por el paso del tiempo, han ido deteriorándose.

Crónica 2ª División B: Llosetense 0-1 Olimpic de Xativa

 
Alineaciones:
Llosetense: Mingo, Campins, Javi Ramos (Regis min.74), Mairata, Lirola, Pedro Capo (Hector min.69), Pep Biel (Bibi min.58), Bernat Alomar, Nico Baleani, Thiago y Aitor.
Olimpic: Diego, Rulo, Berna, Pepin (Arthur min.6), Mendoza, Polaco, Vaquero, Rifaterra, Javi Navarro (Dani Gomez min.65), Cifo y Luismi
Goles: 0-1 min.84 Luismi
Arbitro: Pere Barcelo Roca asistido en las bandas por Riubrugent y Garcia.
Tarjetas: Amarilla para Bernat Alomar min.33, Campins min.43, Aitor Pons min.71 por el Llosetense y para Luismi min.65, Rifaterra min.72, Polaco min.85 por el Olimpic de Xativa.
Comentario:
Partido televisado , que supongo que muchos aficionados habran visto ,para ellos y para los que no lo han podido ver va este punto de vista y reflexión.
El Olimpic que nos ha visitado hoy , es el equipo mas semejante al Llosetense que he visto hasta ahora , muy igualados en todo menos en un punto vital , ellos han hecho dos largueros y un gol y en cambio los locales , exceptuando los últimos 15 minutos que al menos si han llegado al área rival , no han logrado poner a prueba al meta visitante .
A pesar de que Nico Lopez hoy , con mas o menos minutos ha dado entrada a todo lo que tenia en aspecto ofensivo no se ha logrado intimidar a la defensa visitante .
Mi reflexión es que sabiendo de antemano que mantener la categoría va ha resultar muy difícil , al menos y sabiendo que no hay nada que perder los jugadores y el mister podrían arriesgar un poco mas e intentar dar todo lo que tienen de de cara a portería contraria, tanto probando lanzamientos como jugadas personales o de apoyo y morir disfrutando y haciendo el mayor daño posible al rival.
Pepe Vargas para Fútbol Balear.
Fotos de Pepe Vargas para Fútbol Balear.
 
 

viernes, 2 de octubre de 2015

Xàtiva acoge una jornada de fomento del emprendimiento en la comarca

 

Ontinyent ha celebrado un foro para activar e impulsar el empleo entre los vecinos y las empresas participantes









La Casa de Cultura de Xàtiva fue escenario, durante el día de ayer, de la jornada 'Anima't a Emprendre', actividad de fomento del emprendimiento organizada por la Cámara de Comercio de Valencia, con la colaboración de Caixa Popular y el Ayuntamiento de Xàtiva. 
El alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, agradeció al presidente de la Cámara de Comercio la elección de la ciudad para la organización de esta jornada. Además, expuso que «en situaciones como la actual, el papel del Ayuntamiento pasa por facilitar al máximo que los emprendedores encuentran las mejores condiciones posibles para poder desarrollar sus negocios, agilizando trámites, estando a su lado y siendo receptivos a las sus necesidades».
Por su parte, el presidente de Cámara Valencia, insistió en que «uno de los retos que afrontan las empresas de la comarca es la apertura a los mercados internacionales, que en la actualidad escasea. De las más de 4.500 empresas, sólo 172 realizan actividades de comercio exterior (3,8% del total)».
Morata finalizó su intervención destacando el enorme potencial turístico de la Costera, y especialmente del municipio de Xàtiva, «con un importante legado cultural, histórico y patrimonial. Existen oportunidades ligadas a productos de turismo cultural, patrimonial, gastronómico y comercial, aprovechando las rutas temáticas como oferta complementaria al turismo del litoral».
El programa de la jornada ha sido diseñado para que el emprendedor conozca los retos y oportunidades que ofrece la comarca, sus posibilidades de emprendimiento e innovación y las estrategias y acciones necesarias para el desarrollo de La Costera.
La jornada se completó con ponencias sobre marca personal y una exposición de casos de éxito de empresas de la comarca.
También durante la jornada de ayer, el presidente de Cámara Valencia inauguró, junto al presidente de la Diputación y alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez, el foro de empleo de la ciudad en el que participaron más de 300 asistentes.
En esta ocasión, el programa buscaba activar e impulsar el empleo entre los vecinos y las empresas de las poblaciones participantes.
En este sentido, para Rodríguez, «las cifras del evento, 300 entrevistas concertadas y 50 empresas que ofertan empleo ya justifican la jornada».
El foro forma parte del Programa Local de Apoyo al Empleo desarrollado por Cámara Valencia y la Diputación con el apoyo del Ayuntamiento y con el respaldo y cofinanciación del Fondo Social Europeo.

jueves, 1 de octubre de 2015

Cámara Valencia organiza el foro Anima´t a Emprendre en Xàtiva

 
 
El alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà; el presidente de Cámara Valencia, José Vicente Morata; el director general de Economía, Emprendimiento y Cooperativismo de la Generalitat Valenciana, Francisco Álvarez Molina y el presidente de Caixa Popular, Benet Delcán han participado hoy en Xàtiva en una mesa redonda sobre el futuro de la comarca de La Costera dentro del foro de emprendimiento Anima´t a Emprendre. Este foro, al que han asistido más de un centenar de emprendedores y empresas, está organizado por Cámara Valencia y la Fundación Incyde con el objetivo de fomentar la cultura emprendedora en la localidad, así como dar a conocer todas las oportunidades que ofrece Xàtiva para los emprendedores.
En su intervención, José Vicente Morata ha expuesto las oportunidades que ofrece la comarca en exportación, turismo, comercio y logística: “La posición de Xàtiva como nodo clave del futuro Corredor Mediterráneo y su conexión con el centro peninsular vía Albacete puede generar una nueva actividad logística con capacidad para dinamizar el sector industrial y a generar nuevas oportunidades de empleo.”
El presidente de la Cámara también ha destacado que la revitalización del proyecto de las Comarcas Centrales puede ayudar a reactivar la actividad económica, “creando ventajas competitivas a través de la cooperación territorial, conformando una región o área intermedia de más de 300.000 habitantes que sirva de contrapeso a las aglomeraciones urbanas de Valencia y Alicante”.
Para José Vicente Morata, uno de los retos que afrontan las empresas de la comarca es la apertura a los mercados internacionales, que en la actualidad escasa. De las más de 4.500 empresas, sólo 172 realizan actividades de comercio exterior (3,8% del total).
Por sectores, la agricultura tiene un peso importante en la comarca. La Costera cuenta con el 4,3% de las hectáreas cultivas en la provincia, con un gran valor económico, paisajístico y medioambiental y algunas experiencias interesantes, como la constitución de la asociación empresarial de productores de vino y aceite de Terres dels Alforins. “Para potenciar esta industria agroalimentaria comarcal será necesario facilitar la integración de toda la cadena de valor, más colaboración interna y posiblemente una mayor diversificación”.
En cuanto a la industria, la comarca se enfrenta al reto de desarrollar un plan específico de reindustrialización, no sólo como mecanismo dinamizador de la economía, sino como una estrategia central de supervivencia para la industria manufacturera. “El sector necesita mejorar los procesos y e impulsar la innovación, la formación a todos los niveles, y la dimensión territorial para acometer un proceso de cambio de modelo industrial”.
Por último, la diversidad empresarial y el reducido tamaño de las empresas ofrecen oportunidades en el desarrollo de negocios dirigidos a la prestación de servicios a empresas, especialmente en las áreas de la innovación, servicios industriales, tecnología digital o comercio electrónico.
Morata ha finalizado su intervención destacando el enorme potencial turístico de La Costera, y especialmente del municipio de Xàtiva, “con un importante legado cultural, histórico y patrimonial. Existen oportunidades ligadas a productos de turismo cultural, patrimonial, gastronómico y comercial, aprovechando las rutas temáticas como oferta complementaria al turismo del litoral”.
“En definitiva –ha concluido el presidente de la Cámara- la Costera sigue teniendo un peso importante en la economía valenciana y presenta oportunidades de desarrollo para empresas, aunque es cierto que debe recuperar la fuerte influencia territorial que ha tenido históricamente en la prestación de bienes y servicios. En este objetivo estamos trabajando en la Cámara, apoyando el territorio con programas de exportación, de calidad turística, de formación y de apoyo a la competitividad empresarial, complementado con acciones dirigidas a promover el empleo juvenil, uno de los principales problemas al que nos enfrentamos. Si apoyamos a las empresas, apoyaremos al empleo”, ha afirmado José Vicente Morata.
Por su parte, Francisco Álvarez, ha afirmado en su intervención que en todos los sectores se puede innovar, también en los tradicionales. “El 70 por ciento de los éxitos empresariales se deben a la capacidad de innovar e inventar algo que no existía antes.”
Alvarez ha hablado del apoyo al sector cooperativista, “los trámites para crear una cooperativa son de varios meses, cuando la cooperación en básica en las relaciones sociales. El cooperativismo debe intervenir en el emprendedurismo y la innovación”, ha afirmado.
“Las empresas no sólo deben generar beneficios, sino también rentabilidad social. En Europa ya se habla de rentabilidad socio financiera y en ese terreno de juego vamos a jugar. Y ese objetivo lo lograremos colaborando con instituciones como la Cámara”, ha dicho Alvarez.
Por último, el alcalde de Xàtiva Roger Cerdà ha valorado el esfuerzo de la cámara por acudir a municipios y realizar acciones comarcales, “la formación es fundamental para ayudar a las personas que quieran emprender y la Cámara puede hacer mucho por ellos”.
“Los Ayuntamientos son la administración más cercana al ciudadano y podemos detectar sus problemas Tenemos que ayudar al emprendedor que quiere realizar su proyecto vital y por eso estamos trabajando con las administraciones, las Universidades y las empresas que ya están implantadas en el territorio”, ha dicho Cerdà.
El programa de la jornada está diseñado para que el emprendedor conozca los retos y oportunidades que ofrece la comarca, sus posibilidades de emprendimiento e innovación y las estrategias y acciones necesarias para el desarrollo de La Costera. La jornada se ha completado con ponencias sobre marca personal y una exposición de casos de éxito de empresas de la comarca, entre ellas Cerveses La Socarrada, Biomival, la Font del Saladra, MLS Elebe 1992, la Autoescola El Punt, La Gastrocasao Serapia.
El Club Nou Bàsquet de Xàtiva organiza dos eventos solidarios

El Club Nou Bàsquet de Xàtiva ha presentado dos eventos solidarios que llevará a cabo en los próximos días.
El más inmediato será este sábado en el pabellón Francisco Ballester de la ciudad: el segundo encuentro 'Peque Bàsquet'.
La jornada arrancará a las nueve y media de la mañana y habrá, además de partidos, castillos hinchables, juegos y concursos.
Otra de las actividades previstas por el club es el II Torneo Nacional Infantil que tendrá lugar a partir del 9 de octubre.
El Nou Bàsquet pretende que estos eventos tengan una vertiente solidaria por lo que se recogerán alimentos no perecederos a beneficio de Gent de la Consolació.